
La Misa Criolla llega al Complejo Cultural Cipolletti con un concierto solidario
El evento busca recaudar fondos para la Cooperadora del Hospital de Cipolletti y la Fundación Solatium Patagonia, dedicada a los cuidados paliativos.
La cantautora estadounidense radicada en Buenos Aires desembarca esta semana en Rio Negro y Neuquén para compartir sus canciones encendidas en una serie de conciertos imperdibles.
Patagonia21/03/2024
Delfy Buenanueva

A siete años de haber dejado su Estados Unidos natal para establecerse en Buenos Aires, Emily And se prepara para otro viaje significativo, uno que promete ser tan relevante como su mudanza a nuestro país. Con diez álbumes editados y tres llenos totales en La Tangente en C.A.B.A., esta cantautora ha dejado una marca indeleble en la escena independiente de Buenos Aires. Ahora, con su gira, se aventura hacia el Valle, con paradas en Centenario, General Roca y Neuquén.
Emily llega al valle con su característico formato de folk íntimo y apasionado, listo para compartir su música con una audiencia ávida en Río Negro y Neuquén. Sus canciones dulces y profundas, combinadas con una energía sin igual, prometen cautivar a todos los presentes.
Después de una década de producción musical, Emily And busca volver a sus raíces, al núcleo de las canciones que la definieron en sus inicios en el indie folk pop. Su búsqueda de crecimiento y evolución se refleja en sus diez álbumes, pero ahora busca ese calor y esa pasión compartida que caracterizó sus primeros trabajos.
Durante esta gira, que sigue a una serie de exitosas presentaciones en La Pampa, Emily And versionará algunas de sus más de 400 canciones, en un formato tan cálido como acogedor. No es de extrañar que alguna vez fuera apodada "El Salmón Yankee", en referencia a su capacidad para conectar con el público de manera apasionada.
Emily aprovechará estas presentaciones para compartir las canciones de "La Manija", su último LP, que ha recibido elogios tanto del público como de la crítica, posicionándola en un lugar destacado dentro de la música alternativa del país.
Sobre Emily And
Emily And es el proyecto solista de Emily Ann S. McKelvey, cantautora oriunda de Carolina del Norte, EEUU, radicada en Buenos Aires desde 2017, y que recorre desde ese entonces los escenarios de esta ciudad. Primero lo hizo sola con su guitarra, ejecutando un folk pop / antifolk lúdico y emocional, y fue con este formato que grabó sus primeros siete discos y recorrió todos los escenarios de Bs. As.
El gran cambio llegaria con Spilling the Porotos (2021),un álbum de pop luminoso que la llevaría por nuevos caminos y sonidos. Para presentar este álbum en vivo Emily armó una banda de seis integrantes con quienes logró conjurar un estilo enérgico y personal, que va del punk al progresivo, pasando por la balada intimista, el post grunge y el pop.. . Fue con este grupo que grabó En Vivo en La Tangente (2023), un disco audiovisual que captura y comparte su nuevo sonido y puesta en escena (Algo que se convertiría de suma importancia en sus shows). Tras tres singles adelantos, en Octubre del 2023 editó La Manija, su último Lp a la fecha, donde reformula una vez más su propuesta, con nuevo sonido y concepto.
Para el 2024 And decide no tocar en C.a.b.a. y salir a recorrer y compartir su música acompañada solamente de su guitarra por las provincias argentinas.
En "La Manija", Emily And alcanza un punto alto en su expresión artística, con un trabajo de composición, interpretación y producción excepcional. Este álbum marca un cambio significativo en su sonido, con canciones que exploran diferentes facetas de su creatividad. Desde el grito punk de "A llorar" hasta la melancolía de "En el invierno las cosas se complican", cada pista ofrece una experiencia única.
En sus letras, Emily desarrolla una visión política de las relaciones afectivas, explorando temas que van desde la catarsis hasta la reflexión. Sus letras sensibles, pero nunca cursis, añaden profundidad a su música y la distinguen en el panorama artístico actual.
Con una voz única, un carisma incomparable y canciones encantadoras, Emily And se presenta este jueves, viernes y sábado en diferentes ciudades del Valle. Recomendamos encarecidamente no perder la oportunidad de contagiarse con "La Manija" y disfrutar de una experiencia musical inolvidable.
Presentaciones:
Jueves 21/3 - 21 Hs.
EMILY AND (Bs.As.) en UnderClub Bar: Darrieux 150 - Centenario - Neuquén
Entrada Gratis. Reservas al 2994186006
Viernes 22/3 - 21 Hs.
EMILY AND (Bs.As.)
en Cuatro20 Bar: Av. Roca 1714 - Gral. Roca - Rio Negro. Entrada Gratis
Sábado 23/3 - 22 Hs.
EMILY AND (Bs.As.) en Festival EL FIN DEL VERANO junto a The Cringe People Club, Jean Paul Barbona, Pillow Princess, y Las Densas en Spazio Morrigan: Elordi 39 - Neuquén
Ant. con descuento en @oiralrio_

El evento busca recaudar fondos para la Cooperadora del Hospital de Cipolletti y la Fundación Solatium Patagonia, dedicada a los cuidados paliativos.

El emblemático espacio cultural El Arrimadero Teatro (Misiones 234, Neuquén) presenta una semana cargada de emociones, humor y reflexión con tres propuestas escénicas que prometen cautivar al público patagónico.

La Orquesta Típica La Sigilosa anuncia un imperdible Seminario de Tango para Músicos que se realizará en Neuquén del 6 al 9 de noviembre de 2025, con la dirección del reconocido pianista, compositor y arreglador Julián Peralta, una de las figuras más influyentes del tango contemporáneo.

El talentoso cantante zapalino, reconocido por su paso por “La Voz Argentina”, ofrecerá un show especial el miércoles 12 de noviembre a las 21 horas.

El Auditorio Municipal Confluencia Viva volverá a abrir sus puertas este fin de semana con una programación que combina música en vivo y teatro biodrama.

El comediante patagónico Marito regresa al Casino Magic de Neuquén para presentar una última función de su exitoso segundo espectáculo, "Petroka y la Biyuya Continúa". La cita es el próximo jueves 30 de octubre.

La destacada agrupación conmemora dos décadas de trayectoria con un espectáculo abierto al público, con entrada libre y gratuita.

Este jueves, desde las 10, se presentará en la Sala Alicia Fernández Rego el primer Catálogo de Música de Raíz de la Región Confluencia.



La destacada agrupación conmemora dos décadas de trayectoria con un espectáculo abierto al público, con entrada libre y gratuita.

Este jueves, desde las 10, se presentará en la Sala Alicia Fernández Rego el primer Catálogo de Música de Raíz de la Región Confluencia.

El Auditorio Municipal Confluencia Viva volverá a abrir sus puertas este fin de semana con una programación que combina música en vivo y teatro biodrama.

La Orquesta Típica La Sigilosa anuncia un imperdible Seminario de Tango para Músicos que se realizará en Neuquén del 6 al 9 de noviembre de 2025, con la dirección del reconocido pianista, compositor y arreglador Julián Peralta, una de las figuras más influyentes del tango contemporáneo.

El evento busca recaudar fondos para la Cooperadora del Hospital de Cipolletti y la Fundación Solatium Patagonia, dedicada a los cuidados paliativos.