"Extravagantes", la película neuquina que se presenta en el Gaumont

La producción independiente se exhibirá en la pantalla grande del Cine Gaumont.

Patagonia20/03/2024Delfy BuenanuevaDelfy Buenanueva
Extravagantes película neuquina
Extravagantes película neuquina

RADIO NQN BANNER

"ExtraVagantes", una producción independiente de Maxi Villar, que luego de su paso por festivales, se prepara para su estreno en la pantalla grande del emblemático, Cine Gaumont el jueves 21 de marzo a las 20:45 horas.

La película, que se desarrolla en la ciudad de Neuquén, sigue a Maxi, un joven director de cine con dudas existenciales, mientras regresa a su tierra natal con el ambicioso sueño de realizar una película independiente junto a sus amigos: Lautaro, Juan Pablo, Federico y Pilar.

En el transcurso del rodaje, las problemáticas personales de cada uno de los integrantes del equipo se van desvelando: desde el desempleo reciente de Federico hasta la manipulación que sufrió Pilar, pasando por los problemas de expresión de Juan Pablo y el descubrimiento de la ira por parte de Lautaro.

La película,  tiene una duración de 61 minutos, y ofrece una mirada sobre la juventud contemporánea, explorando sus sueños, dilemas y luchas internas. Con dirección a cargo de Maximiliano A. Villar, y un elenco encabezado por el propio Maxi Villar junto a Juan Pablo Costanzo, Lautaro Gandini, Federico Baigorria e Ivonne LeRoux.

Maxi Villar, director y alma creativa detrás de esta producción, estará presente en el estreno para presentar la película y compartir su visión con el público. "ExtraVagantes es una película que existe. Y de eso se trata. De lo que es, de lo que somos. De mostrarme, de mostrarnos" enfatiza el director. 

Con un costo de entrada de $400, y un precio reducido de $200 para jubilados y estudiantes, el estreno de "ExtraVagantes" en el Cine Gaumont es una oportunidad única para sumergirse en el vibrante mundo del cine independiente argentino y descubrir nuevas perspectivas sobre la vida. , el amor y la amistad desde la mirada de Maxi Villar y su equipo.

Acerca de Vagantes Producciones

Vagantes Producciones nace en Neuquén en 2020, de la mano del largometraje independiente ExtraVagantes. En 2021, se producen tres cortometrajes para el concurso VisibilizArte Neuquén.

En 2022, participa en el Festival Audiovisual Neuquén con dos videominutos y en Buenos Aires Rojo Sangre con Hacia el infierno . También queda en Selección Oficial - Proyecto en Construcción - Festival de Bariloche 2022 con ExtraVagantes .

Te puede interesar
Screenshot_20250911-184349_Instagram

Ecos: El Homenaje a Cerati y Soda Stereo que conquista Generaciones

Delfy Buenanueva
Patagonia11/09/2025

ECOS es más que una banda tributo; es un puente que conecta generaciones con la atemporalidad de la música de Gustavo Cerati. Su dedicación, talento y profesionalismo los han convertido en guardianes del legado, permitiendo que nuevas y viejas audiencias sigan vibrando con cada acorde. Actualmente se preparan para una gran fecha en Pirkas, compartimos la entrevista con Emiliano y Marcos integrantes de esta gran banda.

UN SIMIO OSCURO

"Un Simio Oscuro": Celebrando dos décadas de una historia que trasciende el fracaso

Delfy Buenanueva
Patagonia11/09/2025

Neuquén se prepara para un evento teatral único: la celebración de los 20 años de "Un Simio Oscuro", una obra que se ha convertido en un verdadero hito de la escena local y nacional. Dardo Sánchez y Gustavo Azar, dos de sus protagonistas, conversaron recientemente sobre este extraordinario recorrido, la función homenaje y los secretos de una obra que, lejos de aburrir, sigue vibrando en el corazón de su elenco y público.

Screenshot_20250911-142737_Instagram

Dulce Ironía: dos décadas de Rock Patagónico, conciencia social y celebración en gira

Delfy Buenanueva
Patagonia11/09/2025

Veinte años no es poco, y la banda Dulce Ironía lo sabe. Celebrando dos décadas de trayectoria, el grupo patagónico se prepara para una serie de eventos especiales, incluyendo una gran fecha en Cipolletti. En una reciente entrevista en "EsaCOOSA TV", Bruno Chandía, baterista y vocalista de la banda, compartió los detalles de este hito, su evolución musical y el compromiso social que los caracteriza.

Lo más visto
Screenshot_20250911-184349_Instagram

Ecos: El Homenaje a Cerati y Soda Stereo que conquista Generaciones

Delfy Buenanueva
Patagonia11/09/2025

ECOS es más que una banda tributo; es un puente que conecta generaciones con la atemporalidad de la música de Gustavo Cerati. Su dedicación, talento y profesionalismo los han convertido en guardianes del legado, permitiendo que nuevas y viejas audiencias sigan vibrando con cada acorde. Actualmente se preparan para una gran fecha en Pirkas, compartimos la entrevista con Emiliano y Marcos integrantes de esta gran banda.