Cipolletti: "Trazos Compartidos" y "Costaneras" las muestras vigentes en el CCC

Para quienes disfrutan del arte, a través de la Dirección General de Cultura, se informa que están vigentes dos exposiciones de artes visuales en las instalaciones del Complejo Cultural Cipolletti (CCC), se pueden visitar de miércoles a domingos de 16 a 21 hs.

Patagonia24/03/2024Delfy BuenanuevaDelfy Buenanueva
53610541404_421d77af22_b
53610541404_421d77af22_b

RADIO NQN BANNER

Es importante destacar que durante los días jueves 28 y viernes 29 de marzo de Pascuas,  las muestras estarán abiertas para la visita del público. En el horario habitual. 

Una de ellas es denominada “Costaneras”, de Daniel Flores (arquitecto) y Nila Hernández (fotógrafa), quienes exponen "Costaneras" arte y urbanismo junto a la presentación del libro y las obras. 

Las páginas del libro se centran dentro de la Norpatagonia, en la porción del territorio rionegrino que se extiende a lo largo del curso superior del Río Negro, desde su naciente en la ciudad de Cipolletti hasta las costas de Chichinales y Valle Azul. Esta obra plantea grandes esbozos de proyectos que requieren para su concreto desarrollo integral, avanzar en distintos campos, no solo desde la abstracción del pensamiento que mira hacia un futuro planificado sino desde la acción concreta que involucra estudios técnicos de diverso orden. 

Como en el resto del mundo las comunidades entienden el valor de sus ríos como ejes de desarrollo exitoso que les ha permitido mejorar la calidad de vida de sus habitantes, tanto más cuando esos ríos se transforman en vías de comunicación entre las ciudades, potenciando su valor.

Otra de las obras visuales que están vigentes en el CCC es la denominada “Trazos compartidos” de Roberto H. Pellegrini.

Fotógrafo, dibujante y pintor. Artista de larga trayectoria en el ámbito regional que ha  participado de numerosos concursos obteniendo premios como el primer lugar en fotografía o menciones de sus dibujos en concursos realizados por Fundación del Banco Provincia del Neuquén. 

Actualmente continúa ampliando su obra artística motivado mayormente por los paisajes regionales, desarrollando y experimentando con nuevas técnicas que lo mantienen dinámico y evolutivo en su faceta artística.

Para más información ingresar a través de www.cipolletti.gob.ar. 

 

Te puede interesar
Screenshot_20250911-184349_Instagram

Ecos: El Homenaje a Cerati y Soda Stereo que conquista Generaciones

Delfy Buenanueva
Patagonia11/09/2025

ECOS es más que una banda tributo; es un puente que conecta generaciones con la atemporalidad de la música de Gustavo Cerati. Su dedicación, talento y profesionalismo los han convertido en guardianes del legado, permitiendo que nuevas y viejas audiencias sigan vibrando con cada acorde. Actualmente se preparan para una gran fecha en Pirkas, compartimos la entrevista con Emiliano y Marcos integrantes de esta gran banda.

UN SIMIO OSCURO

"Un Simio Oscuro": Celebrando dos décadas de una historia que trasciende el fracaso

Delfy Buenanueva
Patagonia11/09/2025

Neuquén se prepara para un evento teatral único: la celebración de los 20 años de "Un Simio Oscuro", una obra que se ha convertido en un verdadero hito de la escena local y nacional. Dardo Sánchez y Gustavo Azar, dos de sus protagonistas, conversaron recientemente sobre este extraordinario recorrido, la función homenaje y los secretos de una obra que, lejos de aburrir, sigue vibrando en el corazón de su elenco y público.

Screenshot_20250911-142737_Instagram

Dulce Ironía: dos décadas de Rock Patagónico, conciencia social y celebración en gira

Delfy Buenanueva
Patagonia11/09/2025

Veinte años no es poco, y la banda Dulce Ironía lo sabe. Celebrando dos décadas de trayectoria, el grupo patagónico se prepara para una serie de eventos especiales, incluyendo una gran fecha en Cipolletti. En una reciente entrevista en "EsaCOOSA TV", Bruno Chandía, baterista y vocalista de la banda, compartió los detalles de este hito, su evolución musical y el compromiso social que los caracteriza.

Lo más visto
Screenshot_20250911-142737_Instagram

Dulce Ironía: dos décadas de Rock Patagónico, conciencia social y celebración en gira

Delfy Buenanueva
Patagonia11/09/2025

Veinte años no es poco, y la banda Dulce Ironía lo sabe. Celebrando dos décadas de trayectoria, el grupo patagónico se prepara para una serie de eventos especiales, incluyendo una gran fecha en Cipolletti. En una reciente entrevista en "EsaCOOSA TV", Bruno Chandía, baterista y vocalista de la banda, compartió los detalles de este hito, su evolución musical y el compromiso social que los caracteriza.

UN SIMIO OSCURO

"Un Simio Oscuro": Celebrando dos décadas de una historia que trasciende el fracaso

Delfy Buenanueva
Patagonia11/09/2025

Neuquén se prepara para un evento teatral único: la celebración de los 20 años de "Un Simio Oscuro", una obra que se ha convertido en un verdadero hito de la escena local y nacional. Dardo Sánchez y Gustavo Azar, dos de sus protagonistas, conversaron recientemente sobre este extraordinario recorrido, la función homenaje y los secretos de una obra que, lejos de aburrir, sigue vibrando en el corazón de su elenco y público.

Screenshot_20250911-184349_Instagram

Ecos: El Homenaje a Cerati y Soda Stereo que conquista Generaciones

Delfy Buenanueva
Patagonia11/09/2025

ECOS es más que una banda tributo; es un puente que conecta generaciones con la atemporalidad de la música de Gustavo Cerati. Su dedicación, talento y profesionalismo los han convertido en guardianes del legado, permitiendo que nuevas y viejas audiencias sigan vibrando con cada acorde. Actualmente se preparan para una gran fecha en Pirkas, compartimos la entrevista con Emiliano y Marcos integrantes de esta gran banda.