Dulce finde largo con la Fiesta del Chocolate 2024 en Bariloche

La ciudad de Bariloche se prepara para recibir la Fiesta del Chocolate 2024, que se llevará a cabo desde el jueves 28 de marzo hasta el lunes 1 de abril en el centro de la ciudad.

Patagonia25/03/2024Delfy BuenanuevaDelfy Buenanueva
Fiesta del Chocolate
Fiesta del Chocolate

Radio NQN

La ciudad rionegrina se prepara para una nueva edición de la Fiesta del Chocolate. En esta edición 2024, el festejo tendrá lugar desde el próximo jueves 28 hasta el lunes 1 de abril.

Este será un evento imperdible que deleitará tanto a los amantes de la gastronomía como a los apasionados del arte. Según detallaron desde la organización, el principal atractivo será el Paseo del Chocolate, que se dispondrá en las primeras cuadras de la calle Mitre, ofreciendo una amplia variedad de juegos y entretenimientos.

Este año, además, habrá un título más en la Universidad del Chocolate. La forma de obtenerlo será una verdadera aventura para los amantes del chocolate.

El Centro Cívico será el hogar del Conejo de Pascuas durante los días de la Fiesta, donde estará disponible para recibir a grandes y chicos y permitirles tomar la anhelada foto que luego recorrerá las redes sociales de millones de personas. A ello se suma un espectáculo único de luces, sonido y colores todas las noches, así como teatro todas las tardes en el Puerto San Carlos.

El broche de oro, y el más dulce de todos, será la elaboración de la barra de chocolate artesanal más larga del mundo.

El acceso será libre y totalmente gratuito. Para conocer el detalle de todas las actividades, la información actualizada se encuentra en www.fiestadelchocolate.com.ar y en sus redes sociales.

El evento es organizado por la Cámara de Chocolateros de Bariloche y el Emprotur, con la colaboración de la Municipalidad de Bariloche y el Gobierno de Río Negro.

Agenda de la Fiesta del Chocolate 2024:

Fiesta del Chocolate en Bariloche

Jueves 28 – Día 1

De 16 a 20 en la calle Mitre estará el Paseo del Chocolate, con arte con chocolate, cata a ciegas, juegos chocolatosos y actividades en la Universidad del Chocolate, con grandes novedades para los chicos no tan chicos. En simultáneo, en el Centro Cívico se encontrará la Casa del Conejo para sacarse fotos e interactuar con los personajes. De 20 a 23 habrá un show de música, luces y fantasía que se repetirá cada 15 minutos. Será un momento ideal para compartir con amigos y familiares mientras se crean recuerdos inolvidables bajo las estrellas.

Viernes 29 – Día 2

Además de las actividades del jueves se suman a las 14 y a las 16 en el Puerto San Carlos la obra de teatro y chocolate “El Dulce Perfecto”, un espectáculo especial para disfrutar en familia. A las 18:30 en la calle Mitre será el momento más esperado, la elaboración de la barra de chocolate más grande del mundo. Unos 218 metros del mejor chocolate artesanal creado por los grandes expertos en la temática.

Sábado 30 y domingo 31 – Día 3 y 4

Durante el fin de semana será una nueva oportunidad para participar de 16 a 20 del Paseo del Chocolate y visitar la Casa del Conejo. A las 16 y a las 18 habrá shows teatrales en el Puerto San Carlos. Por la noche de 20 a 23, el show de luces y fantasía en la que los conejos se embarcarán en la búsqueda del ingrediente perfecto del chocolate.

Lunes 1 – Día 5

A las 16 en el Centro Cívico habrá chocolate caliente y sorpresas para los más chicos para de este modo compartir el final de una nueva edición de la Fiesta más esperada del año, tanto por turistas como por los vecinos de la ciudad.

Te puede interesar
Captura de pantalla 2025-04-02 111908

Fede Carrasco y La Marcha de Malvinas: Un Proyecto Musical con Historia y Compromiso

Delfy Buenanueva
Patagonia02/04/2025

La Marcha de Malvinas ha sido, desde su creación, un emblema de la memoria colectiva argentina. El año pasado, este himno patriótico encontró una nueva expresión a través del proyecto liderado por el cantante y periodista Fede Carrasco. Su propuesta busca revitalizar el significado de la canción y su impacto en las generaciones actuales.

Living 1

Semana de teatro, música y formación en El Arrimadero

Delfy Buenanueva
Patagonia31/03/2025

El Arrimadero reafirma su rol como un espacio fundamental para la cultura en Neuquén, ofreciendo propuestas que van desde el teatro y la música hasta la danza y la formación artística. Una semana imperdible para el público amante de las artes escénicas.

Soy sur de América

"Soy Sur de América": Grandes artistas se reencuentran en el Complejo Cultural Cipolletti

Delfy Buenanueva
Patagonia26/03/2025

Tras una inolvidable función en el Cine Teatro Español de Neuquén en 2024, el espectáculo "Soy Sur de América" vuelve a escena con una nueva presentación el sábado 29 de marzo a las 21 hs en el Complejo Cultural Cipolletti, ubicado en Fernández Oro 57. Esta velada promete, una vez más, un viaje emocionante por la identidad latinoamericana a través de la música, la poesía y el arte.

Lo más visto
Captura de pantalla 2025-04-02 111908

Fede Carrasco y La Marcha de Malvinas: Un Proyecto Musical con Historia y Compromiso

Delfy Buenanueva
Patagonia02/04/2025

La Marcha de Malvinas ha sido, desde su creación, un emblema de la memoria colectiva argentina. El año pasado, este himno patriótico encontró una nueva expresión a través del proyecto liderado por el cantante y periodista Fede Carrasco. Su propuesta busca revitalizar el significado de la canción y su impacto en las generaciones actuales.