Frankie Dee, con la energía del barrio

Frankie Dee, un artista de música urbana con raíces en el barrio Melipal, de la ciudad de Neuquén, nos comparte su experiencia y evolución en el género del trap.

Patagonia26/03/2024Delfy BuenanuevaDelfy Buenanueva
Frankie Dee
Frankie Dee

Radio NQN

Durante una entrevista en el programa "La Buenanueva" por Radio NQN Digital,  Frankie Dee cuenta que es originario del oeste de la ciudad, más exactamente de los monoblocks del barrio Melipal, Frankie revela que su interés por la música urbana se remonta a su infancia, pero fue hace aproximadamente dos años cuando se comprometió seriamente con su carrera musical, lanzando su segundo álbum "Hood Boys" y recientemente su cuarto álbum "Versatile", mostrando una dedicación cada vez mayor a su arte.

Melipal, el barrio donde creció, desempeña un papel crucial en su arte. Frankie explica que el trap le permite transmitir la energía y la adrenalina que experimentó durante su juventud en el barrio. Las situaciones vividas en el barrio inspiran sus letras, que busca que sean auténticas y reflejen su vida real.

Desde sus primeros videos grabados con un celular hasta los más recientes, el artista se esfuerza por capturar la esencia de su barrio y su identidad en cada producción. Por ello, también destaca el crecimiento en la calidad visual de sus videos y su impacto en la audiencia.

Para Frankie Dee la imagen es fundamental en la industria musical actual, y es que su formación como diseñador gráfico le otorga una ventaja en este aspecto. Y así, expresa su compromiso de permanecer en el barrio  y desarrollar su carrera desde allí, a pesar de las tentaciones de trasladarse, por ejemplo, a Buenos Aires.

No te pierdas la nota completa:

Naaz Naaz: con el Trap neuquino de exportación

Te puede interesar
Captura de pantalla 2025-04-02 111908

Fede Carrasco y La Marcha de Malvinas: Un Proyecto Musical con Historia y Compromiso

Delfy Buenanueva
Patagonia02/04/2025

La Marcha de Malvinas ha sido, desde su creación, un emblema de la memoria colectiva argentina. El año pasado, este himno patriótico encontró una nueva expresión a través del proyecto liderado por el cantante y periodista Fede Carrasco. Su propuesta busca revitalizar el significado de la canción y su impacto en las generaciones actuales.

Living 1

Semana de teatro, música y formación en El Arrimadero

Delfy Buenanueva
Patagonia31/03/2025

El Arrimadero reafirma su rol como un espacio fundamental para la cultura en Neuquén, ofreciendo propuestas que van desde el teatro y la música hasta la danza y la formación artística. Una semana imperdible para el público amante de las artes escénicas.

Soy sur de América

"Soy Sur de América": Grandes artistas se reencuentran en el Complejo Cultural Cipolletti

Delfy Buenanueva
Patagonia26/03/2025

Tras una inolvidable función en el Cine Teatro Español de Neuquén en 2024, el espectáculo "Soy Sur de América" vuelve a escena con una nueva presentación el sábado 29 de marzo a las 21 hs en el Complejo Cultural Cipolletti, ubicado en Fernández Oro 57. Esta velada promete, una vez más, un viaje emocionante por la identidad latinoamericana a través de la música, la poesía y el arte.

Lo más visto
Captura de pantalla 2025-04-02 111908

Fede Carrasco y La Marcha de Malvinas: Un Proyecto Musical con Historia y Compromiso

Delfy Buenanueva
Patagonia02/04/2025

La Marcha de Malvinas ha sido, desde su creación, un emblema de la memoria colectiva argentina. El año pasado, este himno patriótico encontró una nueva expresión a través del proyecto liderado por el cantante y periodista Fede Carrasco. Su propuesta busca revitalizar el significado de la canción y su impacto en las generaciones actuales.