
Te dejamos lindas recomendaciones para nuestra zona y para zonas turisticas.
El tradicional evento se realizará del miércoles al sábado en la Sala de Artes y contará con actividades para todas las edades. Conocé el cronograma completo.
Patagonia08/04/2024El evento contará con tres globas donde se realizarán diversas actividades. Desde la organización comunicaron que el cronograma de actividades será el siguiente: el día miércoles en la globa 1, de 18 a 19, el grupo literario de la biblioteca 15 de junio dictará un taller de Juegos Florales. En tanto, de 19 a 20, Iván Méndez presentará su obra “Un patas de barro con corazón de artista”, acompañado de la escritora Adelina Figueroa.
En la globa 2, de 18 a 19, la artista Ailín “Mawvn” Nancucheo presentará su obra “Vj Ejaliwen Mew/ Cantos del Alba". A continuación, de 19 a 20, Adriana Trecco exhibirá sus libros “No todo silencio” y “A un sorbo de distancia” Por último, en la globa 3, en el horario de 18 a 19, la Sociedad Argentina De Escritores Filial Neuquén brindará una charla abierta.
El día jueves, en la globa 1, Eva Peña presentará su obra “Recuerdos de una Nostalgia Fugaz”, en el horario de 18 a 19. Luego, la reconocida escritora de literatura infantil María Cristina Ramos dictará un “conversatorio de literatura para mediadores de lectura” a docentes y bibliotecarios.
En tanto, en la globa 2, Mabel García expondrá su obra “El reparto del paraíso”, de 18 a 19, y Agustín de Magistris hará lo mismo con “El contador de cuentos”, de 19 a 20. Por último, en la globa 3, Anabella Rinaldi presentará su creación “En un rincón del cielo”, de 18 a 19.
El día viernes, en la globa 1, Beatriz Rosón presentará “Tus huesos son mis huesos” de 18 a 19, y Ricardo Agostino exhibirá “Manual de Ambaro”, de 19 a 20.
En la globa 2, de 18 a 20, Edith Galarza expondrá su obra “Grita” junto a Lorena Iturrioz, quien presentará “La noche de los besos”. Y en la globa 3, de 18 a 20, la artista plástica Ivana Rossi dictará un "taller de concientización mediante la muestra de obras de arte” para prevenir abusos sexuales en menores de edad.
Finalmente, el día sábado en la globa 1, de 18 a 19, Anahí Almuna presentará “La niña del mar”. Después, Mariana Rosa presentará “El cruce”, de 19 a 20.
En tanto en la globa 2, de 18 a 19, la asociación civil sin fines de lucro Alma Comahue brindará una charla de concientización y apoyo a familiares de personas diagnosticadas con deterioro cognitivo, causado por la enfermedad de Alzheimer u otras demencias. Después, de 19 a 20, Pablo Lautaro presentará su obra “Ficciones entre océanos”.
Por último, en la globa 3, Marissa Baggio será la coordinadora del cierre del taller de Juegos Florales, de 19 a 20.
Desde la organización también destacaron que el evento contará con feriantes y que, además, distintos establecimientos educativos visitarán la feria durante el horario escolar para participar de juegos, narraciones y sorpresas.
Fuente: Muncipalidad de Plottier
Te dejamos lindas recomendaciones para nuestra zona y para zonas turisticas.
Desde gastronomía típica, ferias de artesanos y actividades al aire libre, hasta celebraciones religiosas y termalismo, los destinos turísticos neuquinos invitan a vivir una Semana Santa con identidad local y paisajes inolvidables.
Los residentes y visitantes podrán disfrutar de espectáculos en vivo como recorrida de conejos de pascua, música, danza, circo y feria de emprendedores, entre otras actividades.
Con una destacada programación musical, hoy miércoles 16 de abril comenzará una nueva edición del ciclo de Conciertos Didácticos. Está abierta la inscripción para las instituciones educativas interesadas en participar.
Con una jornada especial cargada de propuestas artísticas, abiertas, libres y gratuitas para la comunidad, la Sala Emilio Saraco celebra sus 33 años de trayectoria este viernes, desde las 16 en adelante para todas las edades.
Hasta el 24 de abril se encuentra abierta la inscripción para el Curso de Gestión Bibliotecaria organizado por la Secretaría de Cultura de la Provincia y el Instituto Provincial de la Administración Pública (IPAP).
Del 17 al 20 de abril, en plena Semana Santa, Bariloche se convierte una vez más en el escenario de una de las celebraciones más esperadas del otoño: la Fiesta Nacional del Chocolate.
Te dejamos muy buenas actividades para este fin de semana en la región.
Del 17 al 20 de abril, en plena Semana Santa, Bariloche se convierte una vez más en el escenario de una de las celebraciones más esperadas del otoño: la Fiesta Nacional del Chocolate.
Hasta el 24 de abril se encuentra abierta la inscripción para el Curso de Gestión Bibliotecaria organizado por la Secretaría de Cultura de la Provincia y el Instituto Provincial de la Administración Pública (IPAP).
Con una destacada programación musical, hoy miércoles 16 de abril comenzará una nueva edición del ciclo de Conciertos Didácticos. Está abierta la inscripción para las instituciones educativas interesadas en participar.
Desde gastronomía típica, ferias de artesanos y actividades al aire libre, hasta celebraciones religiosas y termalismo, los destinos turísticos neuquinos invitan a vivir una Semana Santa con identidad local y paisajes inolvidables.
Te dejamos lindas recomendaciones para nuestra zona y para zonas turisticas.