
La Misa Criolla llega al Complejo Cultural Cipolletti con un concierto solidario
El evento busca recaudar fondos para la Cooperadora del Hospital de Cipolletti y la Fundación Solatium Patagonia, dedicada a los cuidados paliativos.
La trama de la obra gira en torno a la importancia de la empatía y la capacidad de ponerse en el lugar del otro. COBERTURA EXCLUSIVA.
Patagonia09/04/2024
Delfy Buenanueva

"Los Paraanormales" es una comedia que gira en torno a la importancia de la empatía y la capacidad de ponerse en el lugar del otro.
Estrenada en marzo pasado en el teatro de la localidad de Plottier "El zaguán", su elenco destaca especialmente la relevancia de estos temas en entornos escolares desafiantes, lo que le agrega una capa adicional de resonancia para el público.
El elenco de "El Zaguán" tras una función a sala llena, charló con "La Buenanueva" y contaron como les llevó un año entero al desarrollo y la producción de la obra, con el objetivo de crear conciencia y transmitir mensajes significativos a través de su arte teatral.
Mirá la cobertura completa:
Además de las presentaciones en el teatro, el grupo tiene la intención de llevar la obra a las escuelas con la intención de fomentar el diálogo y la reflexión entre los estudiantes sobre cuestiones importantes como la empatía y el respeto hacia los demás.
FICHA TÉCNICO ARTÍSTICA
Autoría:
Matías Del Federico, Daniel Veronese
Dirección:
Dario Altomaro
Actúan:
Virginia Dell'Oro, Guillermina Gallardo, Daniel Henriquez, Noelia Tarifeño,Luis Terroni, Yadira Villar.
Trailer:
Terra*
Arte Gráfica:
Terra*
Escenografia TERRA*
Asistente escenografia: Lorenzo González
Productor gral. Luis Terroni Productora:
Seis Locos
Asistente Dirección: Luisina Tarifeño
Duración: 80 minutos
Clasificaciones: Teatro Presencial +13.

El evento busca recaudar fondos para la Cooperadora del Hospital de Cipolletti y la Fundación Solatium Patagonia, dedicada a los cuidados paliativos.

El emblemático espacio cultural El Arrimadero Teatro (Misiones 234, Neuquén) presenta una semana cargada de emociones, humor y reflexión con tres propuestas escénicas que prometen cautivar al público patagónico.

La Orquesta Típica La Sigilosa anuncia un imperdible Seminario de Tango para Músicos que se realizará en Neuquén del 6 al 9 de noviembre de 2025, con la dirección del reconocido pianista, compositor y arreglador Julián Peralta, una de las figuras más influyentes del tango contemporáneo.

El talentoso cantante zapalino, reconocido por su paso por “La Voz Argentina”, ofrecerá un show especial el miércoles 12 de noviembre a las 21 horas.

El Auditorio Municipal Confluencia Viva volverá a abrir sus puertas este fin de semana con una programación que combina música en vivo y teatro biodrama.

El comediante patagónico Marito regresa al Casino Magic de Neuquén para presentar una última función de su exitoso segundo espectáculo, "Petroka y la Biyuya Continúa". La cita es el próximo jueves 30 de octubre.

La destacada agrupación conmemora dos décadas de trayectoria con un espectáculo abierto al público, con entrada libre y gratuita.

Este jueves, desde las 10, se presentará en la Sala Alicia Fernández Rego el primer Catálogo de Música de Raíz de la Región Confluencia.



Este jueves, desde las 10, se presentará en la Sala Alicia Fernández Rego el primer Catálogo de Música de Raíz de la Región Confluencia.

El talentoso cantante zapalino, reconocido por su paso por “La Voz Argentina”, ofrecerá un show especial el miércoles 12 de noviembre a las 21 horas.

La Orquesta Típica La Sigilosa anuncia un imperdible Seminario de Tango para Músicos que se realizará en Neuquén del 6 al 9 de noviembre de 2025, con la dirección del reconocido pianista, compositor y arreglador Julián Peralta, una de las figuras más influyentes del tango contemporáneo.

El emblemático espacio cultural El Arrimadero Teatro (Misiones 234, Neuquén) presenta una semana cargada de emociones, humor y reflexión con tres propuestas escénicas que prometen cautivar al público patagónico.

El evento busca recaudar fondos para la Cooperadora del Hospital de Cipolletti y la Fundación Solatium Patagonia, dedicada a los cuidados paliativos.