Rodaje de "La Bastarda" en San Martín de los Andes

Con la esperanza de que se resuelvan los problemas surgidos durante el rodaje, se espera que esta producción sea un éxito tanto a nivel local como nacional.

Patagonia16/04/2024Delfy BuenanuevaDelfy Buenanueva
Captura de pantalla 2024-04-16 200659
La China Suárez publicando fotos en sus redes en pleno rodaje de "La Bastarda" en San Martín de los Andes

Radio NQN

Durante los últimos días, San Martín de los Andes se ha transformado en el escenario de filmación de una nueva serie protagonizada por Eugenia "la China" Suárez, quien ha compartido su experiencia en las redes sociales junto a sus hijos. Esta producción, titulada "La Bastarda", es una creación de StarPlus que inició sus grabaciones en Buenos Aires y continuó en San Martín de los Andes desde el 9 de abril pasado.

"La Bastarda" cuenta con la dirección de Jorge Nisco y el guion de Leo Calderone, y cuenta con la participación de destacados artistas nacionales como Eleonora Wexler, Diego Cremonesi, Carlos Belloso y Mica Riera, entre otros actores. Aunque la trama aún no ha sido revelada, se espera que la serie sea lanzada en 2025 a través del servicio de streaming mencionado anteriormente.

A pesar del entusiasmo por la producción, ya que el rodaje de "La Bastarda" representa una oportunidad importante para San Martín de los Andes, permitiendo la promoción de sus paisajes naturales y la contribución al desarrollo económico de la región. La producción ha enfrentado algunos desafíos, especialmente relacionados con los comerciantes locales. Se han reportado quejas debido a los cortes de calles provocados por la filmación, lo que ha afectado las ventas en la zona. Los comerciantes han solicitado compensaciones económicas y reducción en las tasas municipales por los días afectados.

Ante estas preocupaciones, la dirección de la serie ha expresado su deseo de no causar inconvenientes y ha asegurado que todos los permisos municipales fueron solicitados previamente. Se espera que el cronograma de filmación hasta mayo revele las calles que serán afectadas, con la esperanza de minimizar las interrupciones y garantizar una experiencia positiva para todos los involucrados.

Te puede interesar
chrome-capture-2025-3-17 (1)

Trafúl Berbel: Orígenes de un linaje artístico

Delfy Buenanueva
Patagonia17/03/2025

En una entrevista exclusiva con el cantautor neuquino, nieto de Don Marcelo e hijo de Marité Berbel, realizamos un recorrido por la historia y el presente de un linaje musical que demuestra cómo la tradición se mantiene viva, adaptándose a nuevas generaciones sin perder su esencia.

Lo más visto
chrome-capture-2025-3-17 (1)

Trafúl Berbel: Orígenes de un linaje artístico

Delfy Buenanueva
Patagonia17/03/2025

En una entrevista exclusiva con el cantautor neuquino, nieto de Don Marcelo e hijo de Marité Berbel, realizamos un recorrido por la historia y el presente de un linaje musical que demuestra cómo la tradición se mantiene viva, adaptándose a nuevas generaciones sin perder su esencia.