
Estudiantes del Cutral Co utilizaron nombres de localidades neuquinas para aprender las figuras musicales. Es uno de los proyectos que representará a la provincia en la Feria de Ciencias Nacional.
Se trata de un ciclo que pretende generar un nuevo espacio escénico para el estilo y la música del jazz convocando a diferentes artistas del Alto Valle.
Patagonia17/05/2024El sábado 18 de mayo a las 21:30hs el grupo de Elefanticomio dará inicio al ciclo JAZZ REVOLUTION que se realizara en Casa Marx (casa socialista de política y cultura), ubicada en San Luis 820, Neuquén capital.
Se tratará de un ciclo que pretende generar un nuevo espacio escénico para el estilo y la música del jazz convocando a diferentes artistas del Alto Valle.
Proponiendo una entrada accesible y no excluyente para que todo el mundo pueda disfrutar de esta propuesta (bono contribución mínimo de $2500).
También se propone, antes del show central, una previa de escucha de discos de vinilo, proyección de imágenes en referencia a la historia del jazz y futuras charlas y cine-debate con la misma temática.
Casa Marx cuenta con un salón amplio y un escenario con una acústica impecable. También dispone de buffet y cantina (los cuales se abren antes y después del show para no interrumpir el desarrollo de la obra musical).
Desde su formación, Elefanticomio se presentó en diversos espacios, entre ellos festivales de Jazz, fondos de huelga, muestras de arte e incluso un espectáculo en contexto de pandemia desde un edificio en construcción.
Además, la banda participó de nueve festivales de jazz compartiendo escenario con los artistas Daniel Maza, Jorge Araujo, Abel Calzetta, Quintino Cinalli y Pedro Bellora, entre otros.
En 2019 grabaron su primer disco, titulado “NOHY”; realizado con el apoyo del INAMU (Instituto Nacional de la Música). Este contó con la participación de la cantante Daniela Amondarain, Fabian Gallina en percusión, Juan Pablo Bergese en trompeta y la producción de Marcos Archetti.
Actualmente lanzaran su nuevo material de estudio titulado Libereco Parte I; un material conceptual grabado en Estudios Rag que cuenta con la producción de
Marcos Archetti y la participación de Fabio Balbarey en Saxo tenor. Elefanticomio en Instagram @elefanticomio4 // Facebook Elefanticomio
Estudiantes del Cutral Co utilizaron nombres de localidades neuquinas para aprender las figuras musicales. Es uno de los proyectos que representará a la provincia en la Feria de Ciencias Nacional.
La Feria Internacional del Libro de Neuquén alcanzó un éxito rotundo en su decimosegunda edición, superando las expectativas: en solo tres días, más de 90.000 personas recorrieron el predio y participaron de la variada programación.
Neuquén se prepara para vivir tres días intensos de pasión tanguera. Del 19 al 21 de septiembre de 2025, la ciudad será sede del 16º FESTIVAL DE TANGO NEUQUÉN, un evento que ya es una cita ineludible en la agenda cultural de la Patagonia.
ECOS es más que una banda tributo; es un puente que conecta generaciones con la atemporalidad de la música de Gustavo Cerati. Su dedicación, talento y profesionalismo los han convertido en guardianes del legado, permitiendo que nuevas y viejas audiencias sigan vibrando con cada acorde. Actualmente se preparan para una gran fecha en Pirkas, compartimos la entrevista con Emiliano y Marcos integrantes de esta gran banda.
Neuquén se prepara para un evento teatral único: la celebración de los 20 años de "Un Simio Oscuro", una obra que se ha convertido en un verdadero hito de la escena local y nacional. Dardo Sánchez y Gustavo Azar, dos de sus protagonistas, conversaron recientemente sobre este extraordinario recorrido, la función homenaje y los secretos de una obra que, lejos de aburrir, sigue vibrando en el corazón de su elenco y público.
Veinte años no es poco, y la banda Dulce Ironía lo sabe. Celebrando dos décadas de trayectoria, el grupo patagónico se prepara para una serie de eventos especiales, incluyendo una gran fecha en Cipolletti. En una reciente entrevista en "EsaCOOSA TV", Bruno Chandía, baterista y vocalista de la banda, compartió los detalles de este hito, su evolución musical y el compromiso social que los caracteriza.
Marca tu calendario: la Feria del Libro "Marcelo Martín Berbel" se realizará del 12 al 21 de septiembre de 2025. Como ya es tradición, el epicentro de esta celebración será el Museo Nacional de Bellas Artes (MNBA) de Neuquén.
Será el sábado, y se presentarán unos 20 jóvenes de la región del Alto Neuquén. De esta última audición saldrá el tercer finalista. Luego, el 21 de septiembre se dará a conocer el ganador o ganadora del concurso.
Marca tu calendario: la Feria del Libro "Marcelo Martín Berbel" se realizará del 12 al 21 de septiembre de 2025. Como ya es tradición, el epicentro de esta celebración será el Museo Nacional de Bellas Artes (MNBA) de Neuquén.
Neuquén se prepara para vivir tres días intensos de pasión tanguera. Del 19 al 21 de septiembre de 2025, la ciudad será sede del 16º FESTIVAL DE TANGO NEUQUÉN, un evento que ya es una cita ineludible en la agenda cultural de la Patagonia.
ECOS es más que una banda tributo; es un puente que conecta generaciones con la atemporalidad de la música de Gustavo Cerati. Su dedicación, talento y profesionalismo los han convertido en guardianes del legado, permitiendo que nuevas y viejas audiencias sigan vibrando con cada acorde. Actualmente se preparan para una gran fecha en Pirkas, compartimos la entrevista con Emiliano y Marcos integrantes de esta gran banda.
Estudiantes del Cutral Co utilizaron nombres de localidades neuquinas para aprender las figuras musicales. Es uno de los proyectos que representará a la provincia en la Feria de Ciencias Nacional.
La Feria Internacional del Libro de Neuquén alcanzó un éxito rotundo en su decimosegunda edición, superando las expectativas: en solo tres días, más de 90.000 personas recorrieron el predio y participaron de la variada programación.