
Te dejamos lindas recomendaciones para nuestra zona y para zonas turisticas.
El curso está destinado a artistas de la región mayores de 18 años y los cupos son limitados.
Patagonia18/05/2024En el marco del programa “Cultura que Emprende”, la subsecretaría de Cultura de la Municipalidad de Neuquén dictará un curso gratuito de herramientas de profesionalización para artistas en Bouquet Roldán 355.
El objetivo principal de esta propuesta es ofrecer herramientas para pensar y potenciar colectivamente las capacidades que cada participante tiene como artista y comprender cuál es el lugar que ocupa el trabajo artístico dentro del contexto específico de las artes visuales.⁣⁣
⁣⁣Se trabajará activamente en la creación de discurso propio, la adecuada ordenación y documentación de la obra, y la comunicación y divulgación correcta de la misma mediante la confección de un portfolio.⁣⁣
Las personas interesadas en inscribirse pueden hacerlo enviando un mail a
[email protected] poniendo en el asunto el nombre de curso.
Te dejamos lindas recomendaciones para nuestra zona y para zonas turisticas.
Desde gastronomía típica, ferias de artesanos y actividades al aire libre, hasta celebraciones religiosas y termalismo, los destinos turísticos neuquinos invitan a vivir una Semana Santa con identidad local y paisajes inolvidables.
Los residentes y visitantes podrán disfrutar de espectáculos en vivo como recorrida de conejos de pascua, música, danza, circo y feria de emprendedores, entre otras actividades.
Con una destacada programación musical, hoy miércoles 16 de abril comenzará una nueva edición del ciclo de Conciertos Didácticos. Está abierta la inscripción para las instituciones educativas interesadas en participar.
Con una jornada especial cargada de propuestas artísticas, abiertas, libres y gratuitas para la comunidad, la Sala Emilio Saraco celebra sus 33 años de trayectoria este viernes, desde las 16 en adelante para todas las edades.
Hasta el 24 de abril se encuentra abierta la inscripción para el Curso de Gestión Bibliotecaria organizado por la Secretaría de Cultura de la Provincia y el Instituto Provincial de la Administración Pública (IPAP).
Del 17 al 20 de abril, en plena Semana Santa, Bariloche se convierte una vez más en el escenario de una de las celebraciones más esperadas del otoño: la Fiesta Nacional del Chocolate.
Te dejamos muy buenas actividades para este fin de semana en la región.
Del 17 al 20 de abril, en plena Semana Santa, Bariloche se convierte una vez más en el escenario de una de las celebraciones más esperadas del otoño: la Fiesta Nacional del Chocolate.
Con una jornada especial cargada de propuestas artísticas, abiertas, libres y gratuitas para la comunidad, la Sala Emilio Saraco celebra sus 33 años de trayectoria este viernes, desde las 16 en adelante para todas las edades.
Los residentes y visitantes podrán disfrutar de espectáculos en vivo como recorrida de conejos de pascua, música, danza, circo y feria de emprendedores, entre otras actividades.
Desde gastronomía típica, ferias de artesanos y actividades al aire libre, hasta celebraciones religiosas y termalismo, los destinos turísticos neuquinos invitan a vivir una Semana Santa con identidad local y paisajes inolvidables.
Te dejamos lindas recomendaciones para nuestra zona y para zonas turisticas.