Explorando la Fusión Musical y Cultural con FOLIÉ

Desde Junín de los Andes, un colectivo de 11 mujeres hacen vibrar la región con su pasión por la percusión y la música del Oeste de África.

Patagonia16/05/2024Delfy BuenanuevaDelfy Buenanueva
Folié
Folié

RADIO NQN BANNER

Este colectivo, conocido como FOLIÉ, ha surgido como una fuerza cultural en la cordillera, trayendo consigo un rico legado musical y una energía contagiosa.

FOLIÉ tiene sus raíces en la década pasada, cuando un grupo de mujeres en Junín de los Andes comenzó a explorar la percusión africana con un deseo compartido de aprender y crecer juntas. Lo que comenzó como un ensamble informal pronto se convirtió en un colectivo unido por su amor por la música y la cultura africana.

Para FOLIÉ, la percusión y la danza son mucho más que formas de entretenimiento; son medios de comunicación profundamente arraigados en la historia y la cultura africana. A través de sus ritmos enérgicos y sus movimientos expresivos, el grupo busca conectar con su audiencia y transmitir la emoción y la esencia de su arte.

A lo largo de los años, la agrupación ha llevado su música a diferentes lugares, tanto dentro como fuera de Argentina. Estas giras no solo les han permitido compartir su arte con nuevas audiencias, sino que también han sido una oportunidad para conectarse con otras bandas y artistas, enriqueciendo así su propia experiencia musical.

Los espectáculos de FOLIÉ son una experiencia vibrante y participativa, donde la música y la danza se entrelazan en una sinfonía de ritmos y movimientos. Desde ritmos africanos hasta candombe y chacarera, el repertorio del grupo es diverso y emocionante, ofreciendo momentos de improvisación y participación del público.

El viernes 17 y sábado 18 de mayo van a estar presentándose en Neuquén Capital en el Centro Cultural Orillas y en el marco del Patagonia Tattoo.

Patagonia TattooSe viene la tercera edición del Patagonia Tattoo en Neuquén

Si deseas seguir de cerca las actividades y giras de FOLIÉ, podés encontrarlas en las redes sociales bajo el nombre de usuario @folie.mujeres.afropercusivas

No te pierdas la nota completa: 

Te puede interesar
Screenshot_20250911-184349_Instagram

Ecos: El Homenaje a Cerati y Soda Stereo que conquista Generaciones

Delfy Buenanueva
Patagonia11/09/2025

ECOS es más que una banda tributo; es un puente que conecta generaciones con la atemporalidad de la música de Gustavo Cerati. Su dedicación, talento y profesionalismo los han convertido en guardianes del legado, permitiendo que nuevas y viejas audiencias sigan vibrando con cada acorde. Actualmente se preparan para una gran fecha en Pirkas, compartimos la entrevista con Emiliano y Marcos integrantes de esta gran banda.

UN SIMIO OSCURO

"Un Simio Oscuro": Celebrando dos décadas de una historia que trasciende el fracaso

Delfy Buenanueva
Patagonia11/09/2025

Neuquén se prepara para un evento teatral único: la celebración de los 20 años de "Un Simio Oscuro", una obra que se ha convertido en un verdadero hito de la escena local y nacional. Dardo Sánchez y Gustavo Azar, dos de sus protagonistas, conversaron recientemente sobre este extraordinario recorrido, la función homenaje y los secretos de una obra que, lejos de aburrir, sigue vibrando en el corazón de su elenco y público.

Screenshot_20250911-142737_Instagram

Dulce Ironía: dos décadas de Rock Patagónico, conciencia social y celebración en gira

Delfy Buenanueva
Patagonia11/09/2025

Veinte años no es poco, y la banda Dulce Ironía lo sabe. Celebrando dos décadas de trayectoria, el grupo patagónico se prepara para una serie de eventos especiales, incluyendo una gran fecha en Cipolletti. En una reciente entrevista en "EsaCOOSA TV", Bruno Chandía, baterista y vocalista de la banda, compartió los detalles de este hito, su evolución musical y el compromiso social que los caracteriza.

Lo más visto
Screenshot_20250911-142737_Instagram

Dulce Ironía: dos décadas de Rock Patagónico, conciencia social y celebración en gira

Delfy Buenanueva
Patagonia11/09/2025

Veinte años no es poco, y la banda Dulce Ironía lo sabe. Celebrando dos décadas de trayectoria, el grupo patagónico se prepara para una serie de eventos especiales, incluyendo una gran fecha en Cipolletti. En una reciente entrevista en "EsaCOOSA TV", Bruno Chandía, baterista y vocalista de la banda, compartió los detalles de este hito, su evolución musical y el compromiso social que los caracteriza.

Screenshot_20250911-184349_Instagram

Ecos: El Homenaje a Cerati y Soda Stereo que conquista Generaciones

Delfy Buenanueva
Patagonia11/09/2025

ECOS es más que una banda tributo; es un puente que conecta generaciones con la atemporalidad de la música de Gustavo Cerati. Su dedicación, talento y profesionalismo los han convertido en guardianes del legado, permitiendo que nuevas y viejas audiencias sigan vibrando con cada acorde. Actualmente se preparan para una gran fecha en Pirkas, compartimos la entrevista con Emiliano y Marcos integrantes de esta gran banda.