
La Misa Criolla llega al Complejo Cultural Cipolletti con un concierto solidario
El evento busca recaudar fondos para la Cooperadora del Hospital de Cipolletti y la Fundación Solatium Patagonia, dedicada a los cuidados paliativos.
Desde el streaming de OLGA a uno de los escenarios más prestigiosos de Argentina, el Teatro Colón, así fue la increíble trayectoria de 72 hs de Olivia Firpo. La joven neuquina interpretó el tema "Barro Tal Vez" durante el evento "Spinetta Day", un acontecimiento que marcó un hito en su carrera artística. Entrevista exclusiva.
Patagonia28/05/2024
Delfy Buenanueva

Olivia cuenta que comenzó a cantar a los seis años en comedia musical en Buenos Aires y ha desarrollado una habilidad impresionante en diversos instrumentos como la batería, guitarra, bajo y piano. Su formación integral en música le ha permitido tener una base sólida para su carrera artística, destacándose en múltiples áreas.
El amor de Olivia por la música de Spinetta nació en Neuquén, donde vivió muchos años. A diferencia de sus contemporáneos que escuchaban reggaeaton, Olivia siempre se inclinó por la música melódica. Este amor por Spinetta se fortaleció cuando escuchó "Barro Tal Vez" por primera vez, quedando profundamente impresionada por la belleza de la canción.
La participación de la joven artista en el "Spinetta Day" fue una experiencia inolvidable. Aunque los días previos estuvo llena de nervios y emoción, todo cambió al pisar el escenario del Teatro Colón. La atmósfera cálida y el apoyo del público la hicieron sentirse tranquila y confiada, permitiéndole disfrutar plenamente de su presentación.
Tras su actuación, la repercusión para Olivia fue enorme, reflejando el impacto de su interpretación y el cariño del público. Su participación en el "Spinetta Day" es solo el comienzo de lo que promete ser una trayectoria llena de éxitos y reconocimientos en el mundo de la música.

El evento busca recaudar fondos para la Cooperadora del Hospital de Cipolletti y la Fundación Solatium Patagonia, dedicada a los cuidados paliativos.

El emblemático espacio cultural El Arrimadero Teatro (Misiones 234, Neuquén) presenta una semana cargada de emociones, humor y reflexión con tres propuestas escénicas que prometen cautivar al público patagónico.

La Orquesta Típica La Sigilosa anuncia un imperdible Seminario de Tango para Músicos que se realizará en Neuquén del 6 al 9 de noviembre de 2025, con la dirección del reconocido pianista, compositor y arreglador Julián Peralta, una de las figuras más influyentes del tango contemporáneo.

El talentoso cantante zapalino, reconocido por su paso por “La Voz Argentina”, ofrecerá un show especial el miércoles 12 de noviembre a las 21 horas.

El Auditorio Municipal Confluencia Viva volverá a abrir sus puertas este fin de semana con una programación que combina música en vivo y teatro biodrama.

El comediante patagónico Marito regresa al Casino Magic de Neuquén para presentar una última función de su exitoso segundo espectáculo, "Petroka y la Biyuya Continúa". La cita es el próximo jueves 30 de octubre.

La destacada agrupación conmemora dos décadas de trayectoria con un espectáculo abierto al público, con entrada libre y gratuita.

Este jueves, desde las 10, se presentará en la Sala Alicia Fernández Rego el primer Catálogo de Música de Raíz de la Región Confluencia.



El talentoso cantante zapalino, reconocido por su paso por “La Voz Argentina”, ofrecerá un show especial el miércoles 12 de noviembre a las 21 horas.

La Orquesta Típica La Sigilosa anuncia un imperdible Seminario de Tango para Músicos que se realizará en Neuquén del 6 al 9 de noviembre de 2025, con la dirección del reconocido pianista, compositor y arreglador Julián Peralta, una de las figuras más influyentes del tango contemporáneo.

El emblemático espacio cultural El Arrimadero Teatro (Misiones 234, Neuquén) presenta una semana cargada de emociones, humor y reflexión con tres propuestas escénicas que prometen cautivar al público patagónico.

El evento busca recaudar fondos para la Cooperadora del Hospital de Cipolletti y la Fundación Solatium Patagonia, dedicada a los cuidados paliativos.

El comediante patagónico Marito regresa al Casino Magic de Neuquén para presentar una última función de su exitoso segundo espectáculo, "Petroka y la Biyuya Continúa". La cita es el próximo jueves 30 de octubre.