
En entrevista con Radio NQN Digital, el periodista y difusor cultural Jorge "Negro" Sosa destacó la importancia de esta celebración:
Ya tiene fecha la tercera edición del Festival Audiovisual Neuquén (FAN), evento organizado por el municipio que busca potenciar al cine y al arte audiovisual regional. Será del 16 al 20 de octubre en el Museo Nacional de Bellas Artes (MNBA).
Patagonia03/06/2024María Pasqualini, jefa de Gabinete, resaltó que este evento “es muy importante para la ciudad”, y que el municipio tomó la decisión de realizarlo una vez más porque tiene que ver con la generación de identidad de la ciudad, teniendo en cuenta que Neuquén celebra este año 120° aniversario.
En este sentido, comentó que más allá de la importancia de la iniciativa “había dudas de si se iba a llevar adelante o no por el contexto nacional, por lo que está ocurriendo con cultura a nivel nacional”.
Continuó diciendo, alrededor de la problemática nacional con respecto a la situación del INCAA, que “el cine argentino peligra, el sostenimiento de todas las realizaciones audiovisuales va a estar dado a través de los diferentes festivales de cine del país, entonces hay que apoyarlos y acompañarlos”.
El coordinador Audiovisual de la Municipalidad de Neuquén, Lucas Martin, contó que el FAN surgió como un “proyecto muy anhelado por el sector audiovisual”, y expresó que “estamos muy contentos de presentar esta tercera edición con entrada libre y gratuita”.
En cuanto a los objetivos del FAN, detalló que son “que las y los realizadores puedan mostrar sus producciones a su pueblo, dónde y cómo la hacen, y que la ciudadanía venga a ver cine nacional y regional, eso es fundamental”.
Martin invitó a los vecinos y vecinas que sigan al festival en las redes fan.neuquen “ahí van ir viendo cómo continúa la iniciativa”.
Con respecto a las bases y condiciones para participar del FAN, Candela Bermudez, subsecretaria de Enlace Cultural, señaló que están publicadas en la página web del FAN y en festhome. Detalló que el festival cuenta con ocho categorías, de las cuales algunas son federales y otras solamente para producciones patagónicas “para fomentar el cine regional”. Largometraje, cortometraje, videominuto, son algunas de las posibilidades, y otra de las categorías es la de desarrollo de proyectos, donde pueden presentar guiones que serán evaluados por los jurados. Bermudez aclaró que “todas las categorías compiten por un premio que es en efectivo de 2 millones de pesos para dar fomento al cine regional y nacional”.
En entrevista con Radio NQN Digital, el periodista y difusor cultural Jorge "Negro" Sosa destacó la importancia de esta celebración:
Durante la tarde del sábado 26 de abril quedo inaugurado el renovado “CENTRO CULTURAL Y DE EXPOSICIONES ROBERTO ABEL” en la localidad de Cipolletti.
En vísperas de su duodécima edición, el Festival Primavera en Danza se despliega en otoño con una propuesta íntima y potente: una jornada especial que celebra los procesos creativos que han sido parte de su historia.
El líder de Ella es Tan Cargosa, Rodrigo "Rulo" Manigot, dialogó con Radio NQN Digital en la previa de los shows que brindarán en la región: el 25 de abril en General Roca y el 26 en Neuquén capital, en la sala Mood Live. Con mucha expectativa, Manigot aseguró que la banda atraviesa uno de sus mejores momentos artísticos y emocionales.
El histórico músico argentino Miguel Zavaleta, conocido por haber sido la voz y el alma de Suéter, está recorriendo la Patagonia en un formato íntimo de voz y piano, acercando su arte de manera directa y emotiva al público.
Te dejamos buenas recomendaciones en el último Finde de abril.
Este próximo sábado 26 de abril de 11 a 17 h en la Sala de Visuales del Complejo Cultural Cipolletti (Fernández Oro 57) inicia el "Ciclo de baile de mayores cipoleños" 2025. La entrada es libre y gratuita
El Etreum Horror Festival, una muestra que celebra lo mejor del género fantástico, el suspenso y el terror, organizada en conjunto con Rebranding Etreum nos presentan películas y cortometrajes en el MNBA con entrada libre y gratuita.
Se realizará un concierto junto a “Los Berbel” y se proyectará el cortometraje “Punta de Flecha”. Será este viernes en el Cine Teatro Español.
El histórico músico argentino Miguel Zavaleta, conocido por haber sido la voz y el alma de Suéter, está recorriendo la Patagonia en un formato íntimo de voz y piano, acercando su arte de manera directa y emotiva al público.
El líder de Ella es Tan Cargosa, Rodrigo "Rulo" Manigot, dialogó con Radio NQN Digital en la previa de los shows que brindarán en la región: el 25 de abril en General Roca y el 26 en Neuquén capital, en la sala Mood Live. Con mucha expectativa, Manigot aseguró que la banda atraviesa uno de sus mejores momentos artísticos y emocionales.
En entrevista con Radio NQN Digital, el periodista y difusor cultural Jorge "Negro" Sosa destacó la importancia de esta celebración:
Durante la tarde del sábado 26 de abril quedo inaugurado el renovado “CENTRO CULTURAL Y DE EXPOSICIONES ROBERTO ABEL” en la localidad de Cipolletti.