El Festival Audiovisual Neuquén abre sus inscripciones a realizadores audiovisuales

Ya tiene fecha la tercera edición del Festival Audiovisual Neuquén (FAN), evento organizado por el municipio que busca potenciar al cine y al arte audiovisual regional. Será del 16 al 20 de octubre en el Museo Nacional de Bellas Artes (MNBA).

Patagonia03/06/2024Delfy BuenanuevaDelfy Buenanueva
FAN en el MNBA
FAN en el MNBA

Radio NQN

Los realizadores y las  realizadoras interesadas en participar pueden inscribirse de forma gratuita y enviar sus producciones a partir de mañana hasta el 31 de julio a través de la página web del festival fan-neuquen.com.ar o de festhome. Las producciones audiovisuales compiten por un premio de 2 millones de pesos en efectivo.

María Pasqualini, jefa de Gabinete, resaltó que este evento “es muy importante para la ciudad”, y que el municipio tomó la decisión de realizarlo una vez más porque tiene que ver con la generación de identidad de la ciudad, teniendo en cuenta que Neuquén celebra este año 120° aniversario.

En este sentido, comentó que más allá de la importancia de la iniciativa “había dudas de si se iba a llevar adelante o no por el contexto nacional, por lo que está ocurriendo con cultura a nivel nacional”.

Continuó diciendo, alrededor de la problemática nacional con respecto a la situación del INCAA, que “el cine argentino peligra, el sostenimiento de todas las realizaciones audiovisuales va a estar dado a través de los diferentes festivales de cine del país, entonces hay que apoyarlos y acompañarlos”.

El coordinador Audiovisual de la Municipalidad de Neuquén, Lucas Martin, contó que el FAN surgió como un “proyecto muy anhelado por el sector audiovisual”, y expresó que “estamos muy contentos de presentar esta tercera edición con entrada libre y gratuita”.

En cuanto a los objetivos del FAN, detalló que son “que las y los realizadores puedan mostrar sus producciones a su pueblo, dónde y cómo la hacen, y que la ciudadanía venga a ver cine nacional y regional, eso es fundamental”.

Martin invitó a los vecinos y vecinas que sigan al festival en las redes fan.neuquen “ahí van ir viendo cómo continúa la iniciativa”.

Con respecto a las bases y condiciones para participar del FAN, Candela Bermudez, subsecretaria de Enlace Cultural, señaló que están publicadas en la página web del FAN y en festhome. Detalló que el festival cuenta con ocho categorías, de las cuales algunas son federales y otras solamente para producciones patagónicas “para fomentar el cine regional”. Largometraje, cortometraje, videominuto, son algunas de las posibilidades, y otra de las categorías es la de desarrollo de proyectos, donde pueden presentar guiones que serán evaluados por los jurados. Bermudez aclaró que “todas las categorías compiten por un premio que es en efectivo de 2 millones de pesos para dar fomento al cine regional y nacional”.

Te puede interesar
Captura de pantalla 2025-04-02 111908

Fede Carrasco y La Marcha de Malvinas: Un Proyecto Musical con Historia y Compromiso

Delfy Buenanueva
Patagonia02/04/2025

La Marcha de Malvinas ha sido, desde su creación, un emblema de la memoria colectiva argentina. El año pasado, este himno patriótico encontró una nueva expresión a través del proyecto liderado por el cantante y periodista Fede Carrasco. Su propuesta busca revitalizar el significado de la canción y su impacto en las generaciones actuales.

Living 1

Semana de teatro, música y formación en El Arrimadero

Delfy Buenanueva
Patagonia31/03/2025

El Arrimadero reafirma su rol como un espacio fundamental para la cultura en Neuquén, ofreciendo propuestas que van desde el teatro y la música hasta la danza y la formación artística. Una semana imperdible para el público amante de las artes escénicas.

Soy sur de América

"Soy Sur de América": Grandes artistas se reencuentran en el Complejo Cultural Cipolletti

Delfy Buenanueva
Patagonia26/03/2025

Tras una inolvidable función en el Cine Teatro Español de Neuquén en 2024, el espectáculo "Soy Sur de América" vuelve a escena con una nueva presentación el sábado 29 de marzo a las 21 hs en el Complejo Cultural Cipolletti, ubicado en Fernández Oro 57. Esta velada promete, una vez más, un viaje emocionante por la identidad latinoamericana a través de la música, la poesía y el arte.

Lo más visto
Captura de pantalla 2025-04-02 111908

Fede Carrasco y La Marcha de Malvinas: Un Proyecto Musical con Historia y Compromiso

Delfy Buenanueva
Patagonia02/04/2025

La Marcha de Malvinas ha sido, desde su creación, un emblema de la memoria colectiva argentina. El año pasado, este himno patriótico encontró una nueva expresión a través del proyecto liderado por el cantante y periodista Fede Carrasco. Su propuesta busca revitalizar el significado de la canción y su impacto en las generaciones actuales.