
Estudiantes del Cutral Co utilizaron nombres de localidades neuquinas para aprender las figuras musicales. Es uno de los proyectos que representará a la provincia en la Feria de Ciencias Nacional.
El reconocido DJ argentino realizará una presentación de cierre, luego del show que la banda Peces Raros dará el sábado 29 de junio en el espacio DUAM de Neuquén.
Patagonia19/06/2024Para esta gran fecha, en la que el rock y la música electrónica confluirán en un mismo espacio, las visuales estarán a cargo de Vj JT (Joaco Torrecilla) y la operación de luces será de Agussit (Agustín Tamonne).
Por su parte, Vision Festival informa que ya se encuentran a la venta los tickets para el evento del Día del Amigo con las presentaciones de los reconocidos Djs Kolombo, Fran Bortolossi, Junior Rz, Faren y Bauti di Tella, que será el 19 de julio también en el espacio Duam de Neuquén.
Más sobre Deep Mariano
Desde hace dos décadas trabaja en el desarrollo de una obra singular y siempre mutable. Inició su actividad profesional a comienzos de los 2000, en espacios alternativos de la ciudad de Rosario. Impulsado inicialmente por su rol de productor, pudo llevar su música a muchas ciudades de Argentina y del resto del globo. Se ha presentado en varios de los mejores clubs y festivales de Latinoamérica y en venues de Europa y Asia.
Su eclecticismo lo posiciona como un DJ/Productor difícil de encasillar. A lo largo de su carrera ha sido invitado a prestigiosos radio shows internacionales como “Transitions” de John Digweed o “Source To Cycle” de Luciano, y sus producciones han sonado en sets de íconos como: Laurent Garnier, Sasha, Ricardo Villalobos y Hernán Cattaneo.
Hasta la fecha, realizó 2 álbumes de larga duración, 4 EPs, 20 apariciones en formato vinilo y más de 60 tracks digitales, incluyendo originales, colaboraciones y remixes firmados bajo distintos nombres: Deep Mariano, Mariano Marcial, Mariano. Contribuye incansablemente en la construcción de la escena regional, siendo un enérgico propulsor de la cultura electrónica mediante diversos proyectos.
Dirige su propio sello discográfico, MICRA. Creó la plataforma MÚSICA LUNAR junto a Jorge Savoretti, con el objetivo de visibilizar el talento en la escena electrónica en Argentina. Es fundador y director creativo del club nocturno FEUER, activo desde 2019, espacio que ya se ha establecido como punto de encuentro fundamental en la vida alternativa de la ciudad de Rosario.
Actualmente se encuentra retomando su proyecto “Deep Mariano”, inactivo desde 2018, con varias producciones nuevas por salir a la luz y sumándose al roster de la prestigiosa agencia de artistas “Estamos Felices”.
IG @deep_mariano
Música online: linktr.ee/deep_mariano
Agustín Hernalz (36 años), nació en Neuquén capital el 7 de junio de 1988, iniciándose en el mundo de la música desde pequeño. La conexión con instrumentos como guitarra, batería y bajo fueron los que siempre lo mantuvieron vinculado al mundo musical.
Su camino hacia la industria de la música electrónica comenzó en el año 2019 en formato Dj y se extiende hasta la actualidad. Su constante búsqueda de desarrollo y perfeccionamiento lo llevaron a comenzar sus estudios sobre producción de música electrónica.
Agustín es un DJ que se caracteriza por su adaptabilidad a distintos tipos de escenarios y momentos. Los géneros que componen sus actuaciones son: progressive house, indie dance, melodic house & techno.
Sus presentaciones han sido en formato sunset y nocturno. Compartió cabina con djs como John Digweed, Simón Vuarambón, Facundo Mohrr, Eli Nissan, Kamilo Sanclemente, Mariano Mellino, soundexile, Peces Raros.
Influencias, djs/ productores: Ignacio Arbeleche, Henry Saiz, Mariano Mellino, Bad Wolf, Elke Klejein, Playa del Karma, Xandl, Indie Elephant, Cali Burton y Favion Inker.
IG: @agus_hernalz
Vision Festival, es la productora de música electrónica más importante del Alto Valle de Río Negro y Neuquén. Desde sus comienzos, tiene el objetivo de brindar al público la posibilidad de disfrutar en vivo de los mejores Djs reconocidos a nivel internacional. Hoy, con 7 años de trayectoria, se sigue posicionando cada vez más en la escena, para brindar experiencias increíbles y únicas en cada show.
En octubre del 2022 Vision Festival fue declarada de interés por la Honorable Legislatura de la provincia del Neuquén, por su aporte a la industria y el turismo cultural en el Alto Valle.
IG: vision.festival
Tickets disponibles en @bombocommunity
Estudiantes del Cutral Co utilizaron nombres de localidades neuquinas para aprender las figuras musicales. Es uno de los proyectos que representará a la provincia en la Feria de Ciencias Nacional.
La Feria Internacional del Libro de Neuquén alcanzó un éxito rotundo en su decimosegunda edición, superando las expectativas: en solo tres días, más de 90.000 personas recorrieron el predio y participaron de la variada programación.
Neuquén se prepara para vivir tres días intensos de pasión tanguera. Del 19 al 21 de septiembre de 2025, la ciudad será sede del 16º FESTIVAL DE TANGO NEUQUÉN, un evento que ya es una cita ineludible en la agenda cultural de la Patagonia.
ECOS es más que una banda tributo; es un puente que conecta generaciones con la atemporalidad de la música de Gustavo Cerati. Su dedicación, talento y profesionalismo los han convertido en guardianes del legado, permitiendo que nuevas y viejas audiencias sigan vibrando con cada acorde. Actualmente se preparan para una gran fecha en Pirkas, compartimos la entrevista con Emiliano y Marcos integrantes de esta gran banda.
Neuquén se prepara para un evento teatral único: la celebración de los 20 años de "Un Simio Oscuro", una obra que se ha convertido en un verdadero hito de la escena local y nacional. Dardo Sánchez y Gustavo Azar, dos de sus protagonistas, conversaron recientemente sobre este extraordinario recorrido, la función homenaje y los secretos de una obra que, lejos de aburrir, sigue vibrando en el corazón de su elenco y público.
Veinte años no es poco, y la banda Dulce Ironía lo sabe. Celebrando dos décadas de trayectoria, el grupo patagónico se prepara para una serie de eventos especiales, incluyendo una gran fecha en Cipolletti. En una reciente entrevista en "EsaCOOSA TV", Bruno Chandía, baterista y vocalista de la banda, compartió los detalles de este hito, su evolución musical y el compromiso social que los caracteriza.
Marca tu calendario: la Feria del Libro "Marcelo Martín Berbel" se realizará del 12 al 21 de septiembre de 2025. Como ya es tradición, el epicentro de esta celebración será el Museo Nacional de Bellas Artes (MNBA) de Neuquén.
Será el sábado, y se presentarán unos 20 jóvenes de la región del Alto Neuquén. De esta última audición saldrá el tercer finalista. Luego, el 21 de septiembre se dará a conocer el ganador o ganadora del concurso.
Marca tu calendario: la Feria del Libro "Marcelo Martín Berbel" se realizará del 12 al 21 de septiembre de 2025. Como ya es tradición, el epicentro de esta celebración será el Museo Nacional de Bellas Artes (MNBA) de Neuquén.
Neuquén se prepara para vivir tres días intensos de pasión tanguera. Del 19 al 21 de septiembre de 2025, la ciudad será sede del 16º FESTIVAL DE TANGO NEUQUÉN, un evento que ya es una cita ineludible en la agenda cultural de la Patagonia.
ECOS es más que una banda tributo; es un puente que conecta generaciones con la atemporalidad de la música de Gustavo Cerati. Su dedicación, talento y profesionalismo los han convertido en guardianes del legado, permitiendo que nuevas y viejas audiencias sigan vibrando con cada acorde. Actualmente se preparan para una gran fecha en Pirkas, compartimos la entrevista con Emiliano y Marcos integrantes de esta gran banda.
Estudiantes del Cutral Co utilizaron nombres de localidades neuquinas para aprender las figuras musicales. Es uno de los proyectos que representará a la provincia en la Feria de Ciencias Nacional.
La Feria Internacional del Libro de Neuquén alcanzó un éxito rotundo en su decimosegunda edición, superando las expectativas: en solo tres días, más de 90.000 personas recorrieron el predio y participaron de la variada programación.