
Te dejamos lindas recomendaciones para nuestra zona y para zonas turisticas.
El reconocido DJ argentino realizará una presentación de cierre, luego del show que la banda Peces Raros dará el sábado 29 de junio en el espacio DUAM de Neuquén.
Patagonia19/06/2024Para esta gran fecha, en la que el rock y la música electrónica confluirán en un mismo espacio, las visuales estarán a cargo de Vj JT (Joaco Torrecilla) y la operación de luces será de Agussit (Agustín Tamonne).
Por su parte, Vision Festival informa que ya se encuentran a la venta los tickets para el evento del Día del Amigo con las presentaciones de los reconocidos Djs Kolombo, Fran Bortolossi, Junior Rz, Faren y Bauti di Tella, que será el 19 de julio también en el espacio Duam de Neuquén.
Más sobre Deep Mariano
Desde hace dos décadas trabaja en el desarrollo de una obra singular y siempre mutable. Inició su actividad profesional a comienzos de los 2000, en espacios alternativos de la ciudad de Rosario. Impulsado inicialmente por su rol de productor, pudo llevar su música a muchas ciudades de Argentina y del resto del globo. Se ha presentado en varios de los mejores clubs y festivales de Latinoamérica y en venues de Europa y Asia.
Su eclecticismo lo posiciona como un DJ/Productor difícil de encasillar. A lo largo de su carrera ha sido invitado a prestigiosos radio shows internacionales como “Transitions” de John Digweed o “Source To Cycle” de Luciano, y sus producciones han sonado en sets de íconos como: Laurent Garnier, Sasha, Ricardo Villalobos y Hernán Cattaneo.
Hasta la fecha, realizó 2 álbumes de larga duración, 4 EPs, 20 apariciones en formato vinilo y más de 60 tracks digitales, incluyendo originales, colaboraciones y remixes firmados bajo distintos nombres: Deep Mariano, Mariano Marcial, Mariano. Contribuye incansablemente en la construcción de la escena regional, siendo un enérgico propulsor de la cultura electrónica mediante diversos proyectos.
Dirige su propio sello discográfico, MICRA. Creó la plataforma MÚSICA LUNAR junto a Jorge Savoretti, con el objetivo de visibilizar el talento en la escena electrónica en Argentina. Es fundador y director creativo del club nocturno FEUER, activo desde 2019, espacio que ya se ha establecido como punto de encuentro fundamental en la vida alternativa de la ciudad de Rosario.
Actualmente se encuentra retomando su proyecto “Deep Mariano”, inactivo desde 2018, con varias producciones nuevas por salir a la luz y sumándose al roster de la prestigiosa agencia de artistas “Estamos Felices”.
IG @deep_mariano
Música online: linktr.ee/deep_mariano
Agustín Hernalz (36 años), nació en Neuquén capital el 7 de junio de 1988, iniciándose en el mundo de la música desde pequeño. La conexión con instrumentos como guitarra, batería y bajo fueron los que siempre lo mantuvieron vinculado al mundo musical.
Su camino hacia la industria de la música electrónica comenzó en el año 2019 en formato Dj y se extiende hasta la actualidad. Su constante búsqueda de desarrollo y perfeccionamiento lo llevaron a comenzar sus estudios sobre producción de música electrónica.
Agustín es un DJ que se caracteriza por su adaptabilidad a distintos tipos de escenarios y momentos. Los géneros que componen sus actuaciones son: progressive house, indie dance, melodic house & techno.
Sus presentaciones han sido en formato sunset y nocturno. Compartió cabina con djs como John Digweed, Simón Vuarambón, Facundo Mohrr, Eli Nissan, Kamilo Sanclemente, Mariano Mellino, soundexile, Peces Raros.
Influencias, djs/ productores: Ignacio Arbeleche, Henry Saiz, Mariano Mellino, Bad Wolf, Elke Klejein, Playa del Karma, Xandl, Indie Elephant, Cali Burton y Favion Inker.
IG: @agus_hernalz
Vision Festival, es la productora de música electrónica más importante del Alto Valle de Río Negro y Neuquén. Desde sus comienzos, tiene el objetivo de brindar al público la posibilidad de disfrutar en vivo de los mejores Djs reconocidos a nivel internacional. Hoy, con 7 años de trayectoria, se sigue posicionando cada vez más en la escena, para brindar experiencias increíbles y únicas en cada show.
En octubre del 2022 Vision Festival fue declarada de interés por la Honorable Legislatura de la provincia del Neuquén, por su aporte a la industria y el turismo cultural en el Alto Valle.
IG: vision.festival
Tickets disponibles en @bombocommunity
Te dejamos lindas recomendaciones para nuestra zona y para zonas turisticas.
Desde gastronomía típica, ferias de artesanos y actividades al aire libre, hasta celebraciones religiosas y termalismo, los destinos turísticos neuquinos invitan a vivir una Semana Santa con identidad local y paisajes inolvidables.
Los residentes y visitantes podrán disfrutar de espectáculos en vivo como recorrida de conejos de pascua, música, danza, circo y feria de emprendedores, entre otras actividades.
Con una destacada programación musical, hoy miércoles 16 de abril comenzará una nueva edición del ciclo de Conciertos Didácticos. Está abierta la inscripción para las instituciones educativas interesadas en participar.
Con una jornada especial cargada de propuestas artísticas, abiertas, libres y gratuitas para la comunidad, la Sala Emilio Saraco celebra sus 33 años de trayectoria este viernes, desde las 16 en adelante para todas las edades.
Hasta el 24 de abril se encuentra abierta la inscripción para el Curso de Gestión Bibliotecaria organizado por la Secretaría de Cultura de la Provincia y el Instituto Provincial de la Administración Pública (IPAP).
Del 17 al 20 de abril, en plena Semana Santa, Bariloche se convierte una vez más en el escenario de una de las celebraciones más esperadas del otoño: la Fiesta Nacional del Chocolate.
Te dejamos muy buenas actividades para este fin de semana en la región.
Del 17 al 20 de abril, en plena Semana Santa, Bariloche se convierte una vez más en el escenario de una de las celebraciones más esperadas del otoño: la Fiesta Nacional del Chocolate.
Hasta el 24 de abril se encuentra abierta la inscripción para el Curso de Gestión Bibliotecaria organizado por la Secretaría de Cultura de la Provincia y el Instituto Provincial de la Administración Pública (IPAP).
Con una jornada especial cargada de propuestas artísticas, abiertas, libres y gratuitas para la comunidad, la Sala Emilio Saraco celebra sus 33 años de trayectoria este viernes, desde las 16 en adelante para todas las edades.
Los residentes y visitantes podrán disfrutar de espectáculos en vivo como recorrida de conejos de pascua, música, danza, circo y feria de emprendedores, entre otras actividades.
Te dejamos lindas recomendaciones para nuestra zona y para zonas turisticas.