
Estudiantes del Cutral Co utilizaron nombres de localidades neuquinas para aprender las figuras musicales. Es uno de los proyectos que representará a la provincia en la Feria de Ciencias Nacional.
El Museo Nacional de Bellas Artes de Neuquén (MNBA) ofrece una semana llena de actividades culturales, con clases de idiomas y proyecciones de cine nacional e internacional.
Patagonia25/06/2024MIÉRCOLES 26 DE JUNIO - 15HS
"Introducción al Idioma Alemán"
Te invitamos a participar de la clase abierta y virtual "Introducción al idioma Alemán" el miércoles 26 de junio de 15 a 16hs, organizada por Multilingua Idiomas. Esta actividad se realiza en el marco del ciclo de Cine Alemán en el MNBA Neuquén.
Inscripciones: https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSfgV7rtTDyn0qpHHVWpVX8wUTfDpzHNZMO921HBXkWw-mC-9Q/viewform
SÁBADO 29 DE JUNIO - 18HS
"The Song of Cotton"
Disfruta del Ciclo de Cine Chino en el auditorio del MNBA Neuquén, organizado con la Oficina Cultural de la Embajada China.
Sinopsis: Mianhua ("Cotton") consigue un trabajo como cuidadora a tiempo completo de un viejo boxeador con Alzheimer. Aunque inicialmente desconfiada, Mianhua desarrolla una relación cálida y de confianza con el anciano, quien comienza a confundirla con su ex esposa.
Director: Zhu Yuancheng
Género: Drama
Clasificación: +16
Entrada: Libre y gratuita
SÁBADO 29 DE JUNIO - 20HS
"Futur Drei"
Disfruta de cine alemán en el auditorio del MNBA Neuquén, organizado con Goethe-Institut Buenos Aires.
Sinopsis: Parvis celebra su cumpleaños con un robo y un servicio comunitario en un refugio para refugiados, donde se enamora de Amon, un joven que huyó de Irán con su hermana. Juntos, disfrutan de un verano de fiesta y autodescubrimiento.
Director: Faraz Shariat
Género: Drama
Clasificación: +16
Entrada: Libre y gratuita
DOMINGO 30 DE JUNIO - 18HS
"Cine Regional Independiente"
Ven a disfrutar de la tercera proyección de cortos de cine regional independiente en el auditorio del MNBA Neuquén.
Cortometrajes:
"Juntas y Revueltas"
Sinopsis: Una mujer decide abortar durante la pandemia, acompañada por una red de mujeres solidarias.
Dirección: Paula Dalgalarando
Género: Ficción
Clasificación: +13
"Vuelve a Contar"
Sinopsis: Guido Pío, con Alzheimer, pierde memoria y capacidades, tarareando canciones como única actividad.
Dirección: Maria Rosa Lovato
Género: Ensayo documental
Clasificación: +13
"Camino de Regreso"
Sinopsis: Similar a "Vuelve a Contar", este documental sigue la vida de Guido Pío con Alzheimer.
Dirección: Violeta Arzamendia y Luciana Dacunto
Género: Documental
Clasificación: +13
"El Pez si no Abre la Boca Muere"
Sinopsis: Un niño expresa su trauma en silencio, similar a un pez en una pecera.
Dirección: Agnese Boaretto
Género: Ficción y documental
Clasificación: +13
Entrada: Libre y gratuita
Estudiantes del Cutral Co utilizaron nombres de localidades neuquinas para aprender las figuras musicales. Es uno de los proyectos que representará a la provincia en la Feria de Ciencias Nacional.
La Feria Internacional del Libro de Neuquén alcanzó un éxito rotundo en su decimosegunda edición, superando las expectativas: en solo tres días, más de 90.000 personas recorrieron el predio y participaron de la variada programación.
Neuquén se prepara para vivir tres días intensos de pasión tanguera. Del 19 al 21 de septiembre de 2025, la ciudad será sede del 16º FESTIVAL DE TANGO NEUQUÉN, un evento que ya es una cita ineludible en la agenda cultural de la Patagonia.
ECOS es más que una banda tributo; es un puente que conecta generaciones con la atemporalidad de la música de Gustavo Cerati. Su dedicación, talento y profesionalismo los han convertido en guardianes del legado, permitiendo que nuevas y viejas audiencias sigan vibrando con cada acorde. Actualmente se preparan para una gran fecha en Pirkas, compartimos la entrevista con Emiliano y Marcos integrantes de esta gran banda.
Neuquén se prepara para un evento teatral único: la celebración de los 20 años de "Un Simio Oscuro", una obra que se ha convertido en un verdadero hito de la escena local y nacional. Dardo Sánchez y Gustavo Azar, dos de sus protagonistas, conversaron recientemente sobre este extraordinario recorrido, la función homenaje y los secretos de una obra que, lejos de aburrir, sigue vibrando en el corazón de su elenco y público.
Veinte años no es poco, y la banda Dulce Ironía lo sabe. Celebrando dos décadas de trayectoria, el grupo patagónico se prepara para una serie de eventos especiales, incluyendo una gran fecha en Cipolletti. En una reciente entrevista en "EsaCOOSA TV", Bruno Chandía, baterista y vocalista de la banda, compartió los detalles de este hito, su evolución musical y el compromiso social que los caracteriza.
Marca tu calendario: la Feria del Libro "Marcelo Martín Berbel" se realizará del 12 al 21 de septiembre de 2025. Como ya es tradición, el epicentro de esta celebración será el Museo Nacional de Bellas Artes (MNBA) de Neuquén.
Será el sábado, y se presentarán unos 20 jóvenes de la región del Alto Neuquén. De esta última audición saldrá el tercer finalista. Luego, el 21 de septiembre se dará a conocer el ganador o ganadora del concurso.
Marca tu calendario: la Feria del Libro "Marcelo Martín Berbel" se realizará del 12 al 21 de septiembre de 2025. Como ya es tradición, el epicentro de esta celebración será el Museo Nacional de Bellas Artes (MNBA) de Neuquén.
Neuquén se prepara para vivir tres días intensos de pasión tanguera. Del 19 al 21 de septiembre de 2025, la ciudad será sede del 16º FESTIVAL DE TANGO NEUQUÉN, un evento que ya es una cita ineludible en la agenda cultural de la Patagonia.
Veinte años no es poco, y la banda Dulce Ironía lo sabe. Celebrando dos décadas de trayectoria, el grupo patagónico se prepara para una serie de eventos especiales, incluyendo una gran fecha en Cipolletti. En una reciente entrevista en "EsaCOOSA TV", Bruno Chandía, baterista y vocalista de la banda, compartió los detalles de este hito, su evolución musical y el compromiso social que los caracteriza.
ECOS es más que una banda tributo; es un puente que conecta generaciones con la atemporalidad de la música de Gustavo Cerati. Su dedicación, talento y profesionalismo los han convertido en guardianes del legado, permitiendo que nuevas y viejas audiencias sigan vibrando con cada acorde. Actualmente se preparan para una gran fecha en Pirkas, compartimos la entrevista con Emiliano y Marcos integrantes de esta gran banda.
La Feria Internacional del Libro de Neuquén alcanzó un éxito rotundo en su decimosegunda edición, superando las expectativas: en solo tres días, más de 90.000 personas recorrieron el predio y participaron de la variada programación.