Semana Cultural en el MNBA Neuquén: Idiomas y Cine Internacional

El Museo Nacional de Bellas Artes de Neuquén (MNBA) ofrece una semana llena de actividades culturales, con clases de idiomas y proyecciones de cine nacional e internacional.

Patagonia25/06/2024Delfy BuenanuevaDelfy Buenanueva
MNBA
MNBA

RADIO NQN BANNER

MIÉRCOLES 26 DE JUNIO - 15HS
"Introducción al Idioma Alemán"

web-IDIOMA-ALEMÁN

Te invitamos a participar de la clase abierta y virtual "Introducción al idioma Alemán" el miércoles 26 de junio de 15 a 16hs, organizada por Multilingua Idiomas. Esta actividad se realiza en el marco del ciclo de Cine Alemán en el MNBA Neuquén.

Inscripciones: https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSfgV7rtTDyn0qpHHVWpVX8wUTfDpzHNZMO921HBXkWw-mC-9Q/viewform

 
SÁBADO 29 DE JUNIO - 18HS
"The Song of Cotton"

web-Cine-Chino--THE-SONG-OF-COTTON-agend-(1)

Disfruta del Ciclo de Cine Chino en el auditorio del MNBA Neuquén, organizado con la Oficina Cultural de la Embajada China.

Sinopsis: Mianhua ("Cotton") consigue un trabajo como cuidadora a tiempo completo de un viejo boxeador con Alzheimer. Aunque inicialmente desconfiada, Mianhua desarrolla una relación cálida y de confianza con el anciano, quien comienza a confundirla con su ex esposa.

Director: Zhu Yuancheng
Género: Drama
Clasificación: +16
Entrada: Libre y gratuita

 
SÁBADO 29 DE JUNIO - 20HS
"Futur Drei"

WEBCINE-ALEMÁN-FUTUR-DREI-agenda-(1)

Disfruta de cine alemán en el auditorio del MNBA Neuquén, organizado con Goethe-Institut Buenos Aires.

Sinopsis: Parvis celebra su cumpleaños con un robo y un servicio comunitario en un refugio para refugiados, donde se enamora de Amon, un joven que huyó de Irán con su hermana. Juntos, disfrutan de un verano de fiesta y autodescubrimiento.

Director: Faraz Shariat
Género: Drama
Clasificación: +16
Entrada: Libre y gratuita

 
DOMINGO 30 DE JUNIO - 18HS
"Cine Regional Independiente"

Web-Regional

Ven a disfrutar de la tercera proyección de cortos de cine regional independiente en el auditorio del MNBA Neuquén.

Cortometrajes:

"Juntas y Revueltas"

Sinopsis: Una mujer decide abortar durante la pandemia, acompañada por una red de mujeres solidarias.
Dirección: Paula Dalgalarando
Género: Ficción
Clasificación: +13


"Vuelve a Contar"

Sinopsis: Guido Pío, con Alzheimer, pierde memoria y capacidades, tarareando canciones como única actividad.
Dirección: Maria Rosa Lovato
Género: Ensayo documental
Clasificación: +13


"Camino de Regreso"

Sinopsis: Similar a "Vuelve a Contar", este documental sigue la vida de Guido Pío con Alzheimer.
Dirección: Violeta Arzamendia y Luciana Dacunto
Género: Documental
Clasificación: +13


"El Pez si no Abre la Boca Muere"

Sinopsis: Un niño expresa su trauma en silencio, similar a un pez en una pecera.
Dirección: Agnese Boaretto
Género: Ficción y documental
Clasificación: +13
Entrada: Libre y gratuita

Te puede interesar
17° EDICIÓN FESTIVAL DE TÍTERES 2025

Cipolletti: Llega la 17° EDICIÓN FESTIVAL DE TÍTERES 2025

Delfy Buenanueva
Patagonia13/05/2025

Este año, formarán parte del Festival, titiriteros de Río Negro, Neuquén, Buenos Aires, Santa Fe y Chubut, con un total de 12 obras que se representarán en diferentes jornadas llenas de historias y aventuras. La entrada será libre y gratuita para todas las funciones.

Lo más visto
17° EDICIÓN FESTIVAL DE TÍTERES 2025

Cipolletti: Llega la 17° EDICIÓN FESTIVAL DE TÍTERES 2025

Delfy Buenanueva
Patagonia13/05/2025

Este año, formarán parte del Festival, titiriteros de Río Negro, Neuquén, Buenos Aires, Santa Fe y Chubut, con un total de 12 obras que se representarán en diferentes jornadas llenas de historias y aventuras. La entrada será libre y gratuita para todas las funciones.

Juana Mabel Miranda de Bajada del Agrio presentó el libro “La infancia que me dio raíces, el camino que me hizo quien soy” en la Casa del Neuquén.

Escritora neuquina presentó su libro en Buenos Aires

Delfy Buenanueva
Nacionales11/05/2025

“La infancia que me dio raíces, el camino que me hizo quien soy” es el título de la obra de Juana Mabel Miranda, una escritora que vivió gran parte de su vida en Bajada del Agrio y narró sus vivencias de niña criada en el campo.