Actividades culturales provinciales para el receso de invierno en Neuquén

Incluye variadas propuestas para toda la comunidad, tanto en la capital neuquina como en el resto de la provincia.

Patagonia11/07/2024Delfy BuenanuevaDelfy Buenanueva
WEB-Acti.-Vacaciones-de-Invierno8
WEB-Acti.-Vacaciones-de-Invierno8

Radio NQN

La subsecretaría de Cultura, dependiente del ministerio de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres, continúa con una extensa agenda de actividades para disfrutar durante el receso de invierno. Contempla espectáculos artísticos y eventos culturales para grandes y chicos en espacios de encuentro abiertos a toda la familia.

ACTIVIDADES

En la ciudad de Neuquén, en la Sala Fernández Rego, hoy jueves 11 y el 18 de julio a las 14, se realizarán talleres de Danza Popular orientados a infancias. Las actividades continuarán el miércoles 17 de julio con una propuesta para los más chicos: “Paleontólogo y arqueólogo por un día”, de 11 a 17.

En el Patio Cultural Bouquet Roldán se presentará el lunes 15 y el miércoles 17 de julio el taller de “Folklore para infancias”, a cargo de Daniela Michelena. Se dictará de 16 a 18.

En el Centro Cultural Alberdi, los sábados 13 y 20 de julio a las 15.30, se dará el taller de arte para infancias “Imaginando Bosques”, con la artista Cecilia Tappa. Los jueves 11 y 18, a las 15 y 17, se podrán realizar visitas guiadas a la muestra de Ailin Fernández. Y el martes 16, a las 16, se podrá disfrutar del grupo de narración oral “Las Cuchicheras”.

El sábado 13 y domingo 14 de julio se realizará el Festival Kabuki oriental, de 12 a 19, en el estadio Ruca Che.

Kabuki Neuquén OrientalKabuki Neuquén Oriental: Nueva edición del clásico evento de cómics y animé

En la Casa Museo Gregorio Álvarez, el martes 16 a las 16.30, se podrá disfrutar de la obra de títeres “Lila y Limón”, de Gastón Fernández.

Para el viernes 19 de julio, a las 16.30, está previsto el cierre de las vacaciones con actividad en el Patio Cultural Bouquet Roldán. Participarán las bandas Los Rondó, Sergio Suárez y Sandra Araujo; tres elencos de danza popular y un elenco de niños.

En el cierre de la colonia de invierno en Ciudad Deportiva y Cultural, el viernes 19 a las 13, está prevista la presentación de la obra “Hayao Miyazaki”.

Te puede interesar
Captura de pantalla 2025-04-02 111908

Fede Carrasco y La Marcha de Malvinas: Un Proyecto Musical con Historia y Compromiso

Delfy Buenanueva
Patagonia02/04/2025

La Marcha de Malvinas ha sido, desde su creación, un emblema de la memoria colectiva argentina. El año pasado, este himno patriótico encontró una nueva expresión a través del proyecto liderado por el cantante y periodista Fede Carrasco. Su propuesta busca revitalizar el significado de la canción y su impacto en las generaciones actuales.

Living 1

Semana de teatro, música y formación en El Arrimadero

Delfy Buenanueva
Patagonia31/03/2025

El Arrimadero reafirma su rol como un espacio fundamental para la cultura en Neuquén, ofreciendo propuestas que van desde el teatro y la música hasta la danza y la formación artística. Una semana imperdible para el público amante de las artes escénicas.

Soy sur de América

"Soy Sur de América": Grandes artistas se reencuentran en el Complejo Cultural Cipolletti

Delfy Buenanueva
Patagonia26/03/2025

Tras una inolvidable función en el Cine Teatro Español de Neuquén en 2024, el espectáculo "Soy Sur de América" vuelve a escena con una nueva presentación el sábado 29 de marzo a las 21 hs en el Complejo Cultural Cipolletti, ubicado en Fernández Oro 57. Esta velada promete, una vez más, un viaje emocionante por la identidad latinoamericana a través de la música, la poesía y el arte.

Lo más visto
Captura de pantalla 2025-04-02 111908

Fede Carrasco y La Marcha de Malvinas: Un Proyecto Musical con Historia y Compromiso

Delfy Buenanueva
Patagonia02/04/2025

La Marcha de Malvinas ha sido, desde su creación, un emblema de la memoria colectiva argentina. El año pasado, este himno patriótico encontró una nueva expresión a través del proyecto liderado por el cantante y periodista Fede Carrasco. Su propuesta busca revitalizar el significado de la canción y su impacto en las generaciones actuales.