Metatambó, con todo el ritmo en la sangre

El ensamble de percusión de Gral. Roca se enucntra realizando varias presentaciones durante los últimos días. Hablamos con Facundo Catalán quien nos contó de todos los proyectos de este año, incluido ser los ganadores del Concurso de Bandas y Danza en Cipolletti.

Patagonia16/05/2021Delfy BuenanuevaDelfy Buenanueva
metatambo-1
metatambo-1

RADIO NQN BANNER

Conversamos con Facundo Catalán integrante de Metatambó. No te pierdas la entrevista completa:


Metatambó es el primer ensamble de percusión de improvisación dirigida por señas de la ciudad de General Roca. Surgió en 2015 de la mano de Facundo Catalan y Emiliano Gonzalez, como un espacio de creación musical para alumnas y alumnos de los talleres de Espacio Percusión. Poco a poco fue creciendo y desarrollando un perfil artístico propio, basado en la autogestión y el trabajo independiente.

En su recorrido han participado en numerosos eventos en la ciudad de General Roca, Cipolletti, Villa Regina, Neuquén, Cinco Saltos y localidades del interior de Río Negro y Neuquén. Compartieron escenario junto a Cafundó (samba reggae), Mariano “Tiki” Cantero (La bomba de tiempo) y gran cantidad de artistas locales.

Participaron de los escenarios mayor y regional de la Fiesta Nacional de la Manzana (2016, 2019 y 2020). En 2019 fueron en representación del interior del país al festival “El dirigible” en la ciudad de Buenos Aires, que reunió a diversos grupos que trabajan con esta modalidad.


En febrero de 2020 el Concejo Deliberante de la ciudad de General Roca le otorgó un reconocimiento por su aporte a la actividad artística y cultural local.


Metatambó está conformado por: Keila Beinaravicius, Facundo Catalán, Javier De Arregui, Emiliano Gonzalez, Martín Gutierrez Chau, Lautaro Huanchullan, Carla Jensen, Daniela Juarez, Leandro Lanthier, Sebastián Risi, Luciano Sesta, Gisela Strada y Gastón Tartaglia.

Te puede interesar
FOTO encuentro recortada

Llega PAM CONNECT a Neuquén: una experiencia de moda, arte y networking con identidad patagónica

Delfy Buenanueva
Patagonia08/07/2025

Neuquén se prepara para recibir PAM CONNECT, donde la moda patagónica se posiciona como una propuesta cultural con identidad propia, que busca articularse con sectores como el turismo, la economía regional, el arte y la cultura. Un evento apunta a fortalecer esta industria en crecimiento, visibilizando a sus referentes y creando puentes con circuitos nacionales e internacionales.

Foto-1-Clau-Puyo

Claudia Puyó en Gira Patagónica 2025

Delfy Buenanueva
Patagonia04/07/2025

La emblemática cantante argentina Claudia Puyó, junto a Gustavo "Gus" Giannini y su banda, se prepara para llevar su potente voz y repertorio indiscutible a distintas ciudades de la Patagonia.

Noche de Trovadores y Poetas

Noche de Trovadores y Poetas en El Arrimadero

Delfy Buenanueva
Patagonia01/07/2025

Este evento no solo será una velada de música y palabra, sino que también funcionará como una previa y una recaudación de fondos para el encuentro anual que se realiza en diciembre en la localidad de Andacollo.

Lo más visto
Foto-1-Clau-Puyo

Claudia Puyó en Gira Patagónica 2025

Delfy Buenanueva
Patagonia04/07/2025

La emblemática cantante argentina Claudia Puyó, junto a Gustavo "Gus" Giannini y su banda, se prepara para llevar su potente voz y repertorio indiscutible a distintas ciudades de la Patagonia.

FOTO encuentro recortada

Llega PAM CONNECT a Neuquén: una experiencia de moda, arte y networking con identidad patagónica

Delfy Buenanueva
Patagonia08/07/2025

Neuquén se prepara para recibir PAM CONNECT, donde la moda patagónica se posiciona como una propuesta cultural con identidad propia, que busca articularse con sectores como el turismo, la economía regional, el arte y la cultura. Un evento apunta a fortalecer esta industria en crecimiento, visibilizando a sus referentes y creando puentes con circuitos nacionales e internacionales.