
Se inicia una nueva edición de la Fiesta Nacional de la Manzana 2025
Del 21 al 23 de febrero, la ciudad de General Roca se vestirá de fiesta para recibir a miles de visitantes en una nueva edición de la Fiesta Nacional de la Manzana.

Del 21 al 23 de febrero, la ciudad de General Roca se vestirá de fiesta para recibir a miles de visitantes en una nueva edición de la Fiesta Nacional de la Manzana.

La Fiesta Nacional de la Manzana 2025 se prepara para brillar en General Roca del 21 al 23 de febrero, consolidándose como uno de los eventos culturales más emblemáticos de la Patagonia.

Los ensambles Cuerdas Patagónicas y Cuerdas del Alto Valle brindarán conciertos para las personas mayores de la Residencia Rosa Padín de General Roca y la Residencia Juan XXIII de Cinco Saltos.

Este evento, organizado por la productora Art Stage, se realizó en diciembre en Centenario bajo el nombre "La Ultima Cosecha" y hoy se transformó en una propuesta itinerante.

Según la información proporcionada por el municipio de General Roca. La decisión se fundamenta en la complicada situación económica del país, como señala un comunicado oficial emitido al respecto.

Además de un cronograma con grandes actuaciones de artistas nacionales e internacionales, la organización confirmó la grilla de artistas locales que estarán presentes en esta nueva edición.

El festival contará con la presencia de reconocidos elencos a nivel nacional, y también del ámbito regional.

Desde este jueves 21 al domingo 24 de abril, la Secretaría de Estado de Cultura ofrecerá cuatro jornadas titiriteras de la mano del reconocido dramaturgo, director y teórico uruguayo Rafael Curci, en General Roca.

Agustino Moda Neuquén organizará un desfile de moda seguido de una Fiesta Retro en General Roca. Te contamos todos los detalles.

Desde la municipalidad de Gral. Roca ultiman detalles para una nueva edición de la Fiesta de la Manzana del viernes 04 al domingo 06 de febrero.

El municipio de Roca dio a conocer la agenda de espectáculos de la globa de artistas regionales además de las nuevas disposiciones para evitar aglomeraciones.

"The Paisans" llega desde General Roca presentando composiciones con un concepto ligado al folk electrónico y contemporáneo. Los conocemos en exclusiva.

El próximo jueves 12 de Agosto a las 20 horas se presentarán Cuerdas Patagónicas en la Casa de la Cultura de Gral. Roca y el Ensamble del Alto Bronce hará lo propio en el Complejo Cultural Cipolletti.

En una entrevista exclusiva con Lina y Ricardo Di Giovanni, nos cuentan cómo implementan los cambios post pandemia en un su edición 14 del festival internacional de títeres. Conocé la grilla completa que comienza esta sábado 07 de agosto.

Este año el formato del festival será mixto, con shows presenciales y virtuales.

A cargo de la Fundación Cultural Patagonia.

El joven roquense es productor musical y nos cuenta sobre sus producciones conn diversos artistas de la zona a través de sus "Music Sessions".

El ensamble de percusión de Gral. Roca se enucntra realizando varias presentaciones durante los últimos días. Hablamos con Facundo Catalán quien nos contó de todos los proyectos de este año, incluido ser los ganadores del Concurso de Bandas y Danza en Cipolletti.

El compositor, docente y maestro de la música Juan Falú estará en IUPA para brindar una charla y clase abierta y gratuita destinada a músicos populares, de IUPA como externos. Conocé cómo participar.

Los creadores de la mítica sala ubicada en la provincia rionegrina detallan su labor en pandemia.

El talentoso cantante zapalino, reconocido por su paso por “La Voz Argentina”, ofrecerá un show especial el miércoles 12 de noviembre a las 21 horas.

La Orquesta Típica La Sigilosa anuncia un imperdible Seminario de Tango para Músicos que se realizará en Neuquén del 6 al 9 de noviembre de 2025, con la dirección del reconocido pianista, compositor y arreglador Julián Peralta, una de las figuras más influyentes del tango contemporáneo.

El emblemático espacio cultural El Arrimadero Teatro (Misiones 234, Neuquén) presenta una semana cargada de emociones, humor y reflexión con tres propuestas escénicas que prometen cautivar al público patagónico.

El evento busca recaudar fondos para la Cooperadora del Hospital de Cipolletti y la Fundación Solatium Patagonia, dedicada a los cuidados paliativos.

El comediante patagónico Marito regresa al Casino Magic de Neuquén para presentar una última función de su exitoso segundo espectáculo, "Petroka y la Biyuya Continúa". La cita es el próximo jueves 30 de octubre.