Orquesta La Sigilosa, con el compromiso por la preservación y evolución del tango

Con próximas presentaciones y proyectos de capacitación en puerta, La Sigilosa sigue consolidándose como un referente del tango contemporáneo en el Alto Valle.

Patagonia24/07/2024Delfy BuenanuevaDelfy Buenanueva
448061852_7584753571580060_5184957517430209536_n
Orquesta La Sigilosa, con el compromiso por la preservación y evolución del tango

Radio NQN

La Orquesta La Sigilosa, es la nueva orquesta típica del Alto Valle, formada por Nicolás Malbos, un reconocido creador de orquestas. Con diez miembros permanentes, la orquesta se dedica a la interpretación de tango contemporáneo, buscando mantener la identidad sonora del género mientras lo hace vigente y actual.

La Sigilosa es el segundo proyecto conjunto de sus integrantes principales, quienes ya tenían experiencia previa en otros ensambles musicales. La orquesta se caracteriza por su enfoque en la formación continua de músicos, tanto profesionales como aquellos interesados en aprender más sobre el tango. Además de sus propios ensayos y presentaciones, colaboran con otras orquestas de la región.

La primera presentación oficial de la orquesta tuvo lugar el 8 de junio en el Centro Cultural El Centro Cultural Orillas de Neuquén. Durante su presentación inaugural, la orquesta interpretó diversas piezas, destacándose por su calidad y pasión. Una de las composiciones más notables es "Ruta 22", un tango de composición propia a cargo de Amanda Sánchez Brown, pianista de la agrupación, que será presentado en un concurso y que no está disponible en las redes sociales por el momento. Además, la orquesta también ha incluido milongas en su repertorio, con letras y música originales que reflejan la vida y la cultura del Alto Valle.

La Sigilosa, Nueva Orquesta TípicaLa Sigilosa, Nueva Orquesta Típica del alto valle

Próximas Presentaciones

sigilosa

La siguiente presentación de La Sigilosa será este sábado 27 de julio en Deriva Teatro, donde compartirán escenario con la Orquesta Contramano de Roca. Se recomienda adquirir entradas anticipadas debido a la alta demanda observada en eventos anteriores. El concierto contará con sorpresas y un variado repertorio que incluye tanto tango tradicional como composiciones nuevas.

Uno de los objetivos principales de la orquesta es la capacitación de sus músicos. Para ello, organizan este tipo de eventos y recaudaciones de fondos que les permitirá en un mediano plazo traer a docentes de Buenos Aires y realizar ciclos de formación abiertos al público. Una iniciativa que no solo busca mejorar el nivel de los músicos locales sino también fomentar el crecimiento del tango en la región.

Mirá la nota completa a Marina Blanco y Amanda Sánchez Brown: 

Te puede interesar
Captura de pantalla 2025-04-02 111908

Fede Carrasco y La Marcha de Malvinas: Un Proyecto Musical con Historia y Compromiso

Delfy Buenanueva
Patagonia02/04/2025

La Marcha de Malvinas ha sido, desde su creación, un emblema de la memoria colectiva argentina. El año pasado, este himno patriótico encontró una nueva expresión a través del proyecto liderado por el cantante y periodista Fede Carrasco. Su propuesta busca revitalizar el significado de la canción y su impacto en las generaciones actuales.

Living 1

Semana de teatro, música y formación en El Arrimadero

Delfy Buenanueva
Patagonia31/03/2025

El Arrimadero reafirma su rol como un espacio fundamental para la cultura en Neuquén, ofreciendo propuestas que van desde el teatro y la música hasta la danza y la formación artística. Una semana imperdible para el público amante de las artes escénicas.

Soy sur de América

"Soy Sur de América": Grandes artistas se reencuentran en el Complejo Cultural Cipolletti

Delfy Buenanueva
Patagonia26/03/2025

Tras una inolvidable función en el Cine Teatro Español de Neuquén en 2024, el espectáculo "Soy Sur de América" vuelve a escena con una nueva presentación el sábado 29 de marzo a las 21 hs en el Complejo Cultural Cipolletti, ubicado en Fernández Oro 57. Esta velada promete, una vez más, un viaje emocionante por la identidad latinoamericana a través de la música, la poesía y el arte.

Lo más visto
Captura de pantalla 2025-04-02 111908

Fede Carrasco y La Marcha de Malvinas: Un Proyecto Musical con Historia y Compromiso

Delfy Buenanueva
Patagonia02/04/2025

La Marcha de Malvinas ha sido, desde su creación, un emblema de la memoria colectiva argentina. El año pasado, este himno patriótico encontró una nueva expresión a través del proyecto liderado por el cantante y periodista Fede Carrasco. Su propuesta busca revitalizar el significado de la canción y su impacto en las generaciones actuales.