
Orquesta La Sigilosa, con el compromiso por la preservación y evolución del tango
Con próximas presentaciones y proyectos de capacitación en puerta, La Sigilosa sigue consolidándose como un referente del tango contemporáneo en el Alto Valle.

Con próximas presentaciones y proyectos de capacitación en puerta, La Sigilosa sigue consolidándose como un referente del tango contemporáneo en el Alto Valle.

La Sigilosa es una nueva Orquesta Típica que hace su debut este próximo sábado en el Centro Cultural Orillas.

La música es un arte que trasciende barreras y llega a todos los rincones, incluso a los barrios más alejados. En una entrevista con la violinista, Andrea Pulgar, exploraremos el proyecto de la Orquesta Escuela de la Confluencia, una iniciativa que lleva la música a los corazones de los barrios, transformando vidas en el proceso.

Estos conciertos se realizan en un trabajo conjunto entre la Secretaría de Estado de Cultura y las Municipalidades de Cipolletti y Allen.

En una entrevista exclusiva con Matías Cuagliandolo, saxofonista y coordinador de vientos de la OORS, exploraremos la experiencia artística de esta extraordinaria agrupación que ha cautivado a su audiencia durante casi una década.

Con entrada libre y gratuita, la Filarmónica y sus Ensambles dependientes de la Secretaría de Estado de Cultura ofrecerán ocho conciertos desde este jueves 10 al sábado 12.

Se presentó el Banco de Instrumentos Musicales, un programa para que niños, niñas y adolescentes de la Provincia puedan contar con los elementos necesarios para desarrollar su creatividad.

El primer fin de semana de la Feria transcurrió con gran éxito, ya que miles de familias y vecinos disfrutaron de las diferentes propuestas. La ciudad se llena de historias, charlas, talleres, espectáculos y presentaciones para todas las edades.

Fideles es un dúo italiano de música electrónica formado por Daniele Aprile y Mario Roberti a principios de 2010.

La productora Sur Media anuncia un casting abierto para la nueva serie neuquina “PALÍNDROMO”, una producción audiovisual que combina humor, drama y música en una historia profundamente humana ambientada en la ciudad de Neuquén.

Una propuesta cultural y solidaria que vuelve a reunir lo mejor del mundo del cómic, el anime, los videojuegos y la cultura pop.

Desde hoy, y hasta el viernes 12 de diciembre, estarán abiertas las inscripciones para cursar el Profesorado de Danza con Orientación en Danza Contemporánea en la Escuela Experimental de Danza Contemporánea (EEDC).