
En vísperas de su duodécima edición, el Festival Primavera en Danza se despliega en otoño con una propuesta íntima y potente: una jornada especial que celebra los procesos creativos que han sido parte de su historia.
Hasta el 21 de agosto se extiende la fecha límite de inscripción para participar del Festival Audiovisual Bariloche 2024.
Patagonia16/08/2024A lo largo de sus 12 años de trayectoria, el FAB pone foco en la realización cinematográfica de la región patagónica argentina y la región sur de Chile. Con sus 9 secciones competitivas, busca también promover el desarrollo de las producciones en construcción, así como la creatividad y experimentación con formatos como la video danza y los video clips.
Quienes tengan obras, producciones y proyectos audiovisuales para presentar, tendrán tiempo de inscribirse hasta el próximo miércoles 21 de agosto en www.festivalfab.com.ar donde también se pueden consultar las bases de cada una de las secciones.
Las categorías en competencia son
• Sección Oficial Competencia Patagónica Binacional de Largometrajes Argentino / Chilena.
• Sección Oficial Competencia Nacional de Largometrajes FICCIÓN.
• Sección Oficial Competencia Nacional de Largometrajes DOCUMENTAL/NO FICCIÓN.
• Sección Oficial Competencia Patagónica Binacional de Cortometrajes Argentino / Chilena.
• Sección Oficial Competencia Nacional de Cortometrajes.
• Sección Oficial Competencia Patagónica Binacional de cortometrajes de Estudiantes de Carreras Universitarias relacionadas con la Cinematografía y las Artes Audiovisuales Argentino/Chilena.
• Sección Oficial PEC Nacional (Proyecto en Construcción).
• Sección Oficial Competencia Nacional Videoclips.
• Sección Oficial Competencia Nacional Videodanzas.
El festival se llevará a cabo del 30 de septiembre al 6 de octubre en San Carlos de Bariloche.
En vísperas de su duodécima edición, el Festival Primavera en Danza se despliega en otoño con una propuesta íntima y potente: una jornada especial que celebra los procesos creativos que han sido parte de su historia.
El líder de Ella es Tan Cargosa, Rodrigo "Rulo" Manigot, dialogó con Radio NQN Digital en la previa de los shows que brindarán en la región: el 25 de abril en General Roca y el 26 en Neuquén capital, en la sala Mood Live. Con mucha expectativa, Manigot aseguró que la banda atraviesa uno de sus mejores momentos artísticos y emocionales.
El histórico músico argentino Miguel Zavaleta, conocido por haber sido la voz y el alma de Suéter, está recorriendo la Patagonia en un formato íntimo de voz y piano, acercando su arte de manera directa y emotiva al público.
Te dejamos buenas recomendaciones en el último Finde de abril.
Este próximo sábado 26 de abril de 11 a 17 h en la Sala de Visuales del Complejo Cultural Cipolletti (Fernández Oro 57) inicia el "Ciclo de baile de mayores cipoleños" 2025. La entrada es libre y gratuita
El Etreum Horror Festival, una muestra que celebra lo mejor del género fantástico, el suspenso y el terror, organizada en conjunto con Rebranding Etreum nos presentan películas y cortometrajes en el MNBA con entrada libre y gratuita.
A partir de la reinterpretación de las obras de Ana Vila, el taller propone una vivencia artística que parte de la observación sensorial para luego transformarse en escrituras entendidas como tramas.
Se realizará un concierto junto a “Los Berbel” y se proyectará el cortometraje “Punta de Flecha”. Será este viernes en el Cine Teatro Español.
Te dejamos buenas recomendaciones en el último Finde de abril.
El histórico músico argentino Miguel Zavaleta, conocido por haber sido la voz y el alma de Suéter, está recorriendo la Patagonia en un formato íntimo de voz y piano, acercando su arte de manera directa y emotiva al público.
El líder de Ella es Tan Cargosa, Rodrigo "Rulo" Manigot, dialogó con Radio NQN Digital en la previa de los shows que brindarán en la región: el 25 de abril en General Roca y el 26 en Neuquén capital, en la sala Mood Live. Con mucha expectativa, Manigot aseguró que la banda atraviesa uno de sus mejores momentos artísticos y emocionales.
En vísperas de su duodécima edición, el Festival Primavera en Danza se despliega en otoño con una propuesta íntima y potente: una jornada especial que celebra los procesos creativos que han sido parte de su historia.
Charlamos en exclusivo con el baterista y fundador de la banda Raúl Sencillez.