
Ya están las obras seleccionadas para el Festival Audiovisual Bariloche 2024
Las mismas fueron seleccionadas entre las más de 900 que se inscribieron en esta edición logrando un récord en estos 12 años de trayectoria.
Las mismas fueron seleccionadas entre las más de 900 que se inscribieron en esta edición logrando un récord en estos 12 años de trayectoria.
Hasta el 21 de agosto se extiende la fecha límite de inscripción para participar del Festival Audiovisual Bariloche 2024.
Se podrán presentar obras realizadas a partir del 1 de enero 2022.
El evento es organizado por la Secretaría de Estado de Cultura de Río Negro con el acompañamiento del Instituto Nacional de Cine y de Artes Audiovisuales y, en su 11º edición, continúa apostando a mostrar y poner en valor la producción audiovisual de la Patagonia.
El Gobierno provincial formalizó en Bariloche el lanzamiento de la décima edición del Festival Internacional Nevadas Escénicas y la onceava edición del Festival Audiovisual FAB.
Hasta el 25 de septiembre se podrá disfrutar del encuentro más importante de la región, que este año cumple 10 años.
Con 91 obras en competencia y 20 películas invitadas, el Festival Audiovisual Bariloche va delineando la programación de su 10º edición en septiembre próximo.
Este año, el Festival Audiovisual Bariloche cumple 10 años. Se llevará a cabo entre el 19 y el 25 de septiembre en San Carlos de Bariloche.
El Festival Audiovisual Bariloche festeja su décimo aniversario con un balance más que positivo con logros cinematográficos importantes.
Del 17 al 20 de abril, en plena Semana Santa, Bariloche se convierte una vez más en el escenario de una de las celebraciones más esperadas del otoño: la Fiesta Nacional del Chocolate.
Hasta el 24 de abril se encuentra abierta la inscripción para el Curso de Gestión Bibliotecaria organizado por la Secretaría de Cultura de la Provincia y el Instituto Provincial de la Administración Pública (IPAP).
Los residentes y visitantes podrán disfrutar de espectáculos en vivo como recorrida de conejos de pascua, música, danza, circo y feria de emprendedores, entre otras actividades.
Desde gastronomía típica, ferias de artesanos y actividades al aire libre, hasta celebraciones religiosas y termalismo, los destinos turísticos neuquinos invitan a vivir una Semana Santa con identidad local y paisajes inolvidables.
Te dejamos lindas recomendaciones para nuestra zona y para zonas turisticas.