
Ya están las obras seleccionadas para el Festival Audiovisual Bariloche 2024
Las mismas fueron seleccionadas entre las más de 900 que se inscribieron en esta edición logrando un récord en estos 12 años de trayectoria.
Las mismas fueron seleccionadas entre las más de 900 que se inscribieron en esta edición logrando un récord en estos 12 años de trayectoria.
Hasta el 21 de agosto se extiende la fecha límite de inscripción para participar del Festival Audiovisual Bariloche 2024.
Se podrán presentar obras realizadas a partir del 1 de enero 2022.
El evento es organizado por la Secretaría de Estado de Cultura de Río Negro con el acompañamiento del Instituto Nacional de Cine y de Artes Audiovisuales y, en su 11º edición, continúa apostando a mostrar y poner en valor la producción audiovisual de la Patagonia.
El Gobierno provincial formalizó en Bariloche el lanzamiento de la décima edición del Festival Internacional Nevadas Escénicas y la onceava edición del Festival Audiovisual FAB.
Hasta el 25 de septiembre se podrá disfrutar del encuentro más importante de la región, que este año cumple 10 años.
Con 91 obras en competencia y 20 películas invitadas, el Festival Audiovisual Bariloche va delineando la programación de su 10º edición en septiembre próximo.
Este año, el Festival Audiovisual Bariloche cumple 10 años. Se llevará a cabo entre el 19 y el 25 de septiembre en San Carlos de Bariloche.
El Festival Audiovisual Bariloche festeja su décimo aniversario con un balance más que positivo con logros cinematográficos importantes.
La banda neuquina de rock alternativo recorre un gran 2025 con nuevas canciones y próximas fechas en la región y en Buenos Aires. Charlamos con Mike su vocalista.
La plataforma cinemundo.com.ar sigue apostando por el cine que conmueve y genera pensamiento. Esta semana recomendamos dos películas profundamente distintas pero unidas por una misma cualidad: ambas invitan a mirar hacia adentro, a explorar lo humano desde rincones aparentemente opuestos.
Este año, formarán parte del Festival, titiriteros de Río Negro, Neuquén, Buenos Aires, Santa Fe y Chubut, con un total de 12 obras que se representarán en diferentes jornadas llenas de historias y aventuras. La entrada será libre y gratuita para todas las funciones.
Con una degustación de seis vinos patagónicos, tapeo de autor y una guitarreada salteña en vivo, esta propuesta promete ser una fiesta de sabores, aromas y emociones.
Te dejamos buenas recomendaciones en este tercer finde de mayo en la región.