
La Misa Criolla llega al Complejo Cultural Cipolletti con un concierto solidario
El evento busca recaudar fondos para la Cooperadora del Hospital de Cipolletti y la Fundación Solatium Patagonia, dedicada a los cuidados paliativos.
ETREUM en Neuquén es fruto del esfuerzo de un grupo de fanáticos del cine de terror que, al observar el creciente interés del público neuquino por este género, decidieron traer a la localidad este festival de caracter internacional.
Patagonia20/08/2024
Delfy Buenanueva

En La Buenanueva charlamos con Emanuel Urrea y Gabriela Vitale que nos contaron como surgio la idea de traer ETREUM a Neuquén: tras la exitosa recepción de películas de terror en eventos previos en la ciudad, como el Festival Audiovisual Neuquén (FAN) y la proyección de la película argentina "Cuando Acecha la Maldad". Esto los motivó a contactar con los productores de ETREUM en Buenos Aires, un festival de cine de terror que se celebra simultáneamente en seis países.
El festival comienza el viernes 23 de agosto a las 21 horas con la proyección de "Cannibal mukbang", una película independiente norteamericana que explora un fenómeno de YouTube en el que personas se filman comiendo, pero con un giro macabro.
El sábado 24, a las 20 horas, se proyectará "Ocho Ojos" (Eight Eyes), una coproducción entre Estados Unidos y Serbia que fue la ganadora de ETREUM en Buenos Aires. Esta película sigue a dos turistas que se ven envueltos en una situación peligrosa en un país extranjero, explorando la desconfianza y el miedo a lo desconocido. A las 22 horas del mismo día, se proyectará "La Mesita del Comedor", una película española que destaca por su intensidad y su enfoque en el terror doméstico.
Finalmente el domingo 25, el festival concluirá con "Marisa y Gomoso" a las 21 horas, una comedia bizarra que, aunque alejada del terror convencional, comparte su público objetivo.
Algunas recomendaciones: es crucial que los asistentes al festival tengan en cuenta algunas recomendaciones. Todas las funciones son aptas únicamente para mayores de 16 años debido a la naturaleza de las películas. Además, en el Museo Nacional de Bellas Artes no se permitirá la entrada con comida o bebida a la sala.

El evento busca recaudar fondos para la Cooperadora del Hospital de Cipolletti y la Fundación Solatium Patagonia, dedicada a los cuidados paliativos.

El emblemático espacio cultural El Arrimadero Teatro (Misiones 234, Neuquén) presenta una semana cargada de emociones, humor y reflexión con tres propuestas escénicas que prometen cautivar al público patagónico.

La Orquesta Típica La Sigilosa anuncia un imperdible Seminario de Tango para Músicos que se realizará en Neuquén del 6 al 9 de noviembre de 2025, con la dirección del reconocido pianista, compositor y arreglador Julián Peralta, una de las figuras más influyentes del tango contemporáneo.

El talentoso cantante zapalino, reconocido por su paso por “La Voz Argentina”, ofrecerá un show especial el miércoles 12 de noviembre a las 21 horas.

El Auditorio Municipal Confluencia Viva volverá a abrir sus puertas este fin de semana con una programación que combina música en vivo y teatro biodrama.

El comediante patagónico Marito regresa al Casino Magic de Neuquén para presentar una última función de su exitoso segundo espectáculo, "Petroka y la Biyuya Continúa". La cita es el próximo jueves 30 de octubre.

La destacada agrupación conmemora dos décadas de trayectoria con un espectáculo abierto al público, con entrada libre y gratuita.

Este jueves, desde las 10, se presentará en la Sala Alicia Fernández Rego el primer Catálogo de Música de Raíz de la Región Confluencia.



La destacada agrupación conmemora dos décadas de trayectoria con un espectáculo abierto al público, con entrada libre y gratuita.

El talentoso cantante zapalino, reconocido por su paso por “La Voz Argentina”, ofrecerá un show especial el miércoles 12 de noviembre a las 21 horas.

La Orquesta Típica La Sigilosa anuncia un imperdible Seminario de Tango para Músicos que se realizará en Neuquén del 6 al 9 de noviembre de 2025, con la dirección del reconocido pianista, compositor y arreglador Julián Peralta, una de las figuras más influyentes del tango contemporáneo.

El emblemático espacio cultural El Arrimadero Teatro (Misiones 234, Neuquén) presenta una semana cargada de emociones, humor y reflexión con tres propuestas escénicas que prometen cautivar al público patagónico.

El evento busca recaudar fondos para la Cooperadora del Hospital de Cipolletti y la Fundación Solatium Patagonia, dedicada a los cuidados paliativos.