Se inauguró una escultura en homenaje a la poeta Irma Cuña

La escultura fue realizada por Paula Pergolini.

Patagonia23/09/2024Delfy BuenanuevaDelfy Buenanueva
Escultura a Irma Cuña
Escultura a Irma Cuña

RADIO NQN BANNER

La Municipalidad de Neuquén inauguró este mediodía una escultura en homenaje a la destacada poeta neuquina Irma Cuña en una plazoleta ubicada en la Avenida Argentina.

Cuña, reconocida por su trayectoria como docente, investigadora y escritora, fue la primera mujer patagónica en formar parte de la Academia Argentina de Letras. Su legado literario y académico enalteció a la región y posicionó a Neuquén en el mapa literario de Latinoamérica.

Sofía Maiolo, directora municipal de Cultura, explicó que la iniciativa nació por impulso de Etherline Mikeska, fundadora y presidenta de la Fundación Lecturas del Sur del Mundo. “Este homenaje reconoce a Irma Cuña como una de las figuras más importantes de la literatura neuquina”, señaló.

La convocatoria para la realización de la escultura contó con un jurado compuesto por Cintia Rojas, subsecretaria de Cultura; Ricardo Coniglio, escultor destacado de la ciudad; y Etherline Mikeska. Y resultó ganadora Paula Pergolini, una escultora local.

Lucía Beverini, directora municipal del área Cultura, resaltó la colaboración de diversas áreas del municipio en la realización de la iniciativa y explicó que el espacio verde fue elegido porque ya había sido nombrado en honor a Irma con anterioridad.

Por su parte, Pergolini comentó cómo comenzó la creación de la escultura: “Me sumergí en la obra de Irma para comprender su mundo simbólico y plasmarlo en formas”.

Explicó que la obra de arte presenta diferentes caras con citas de la autora y paisajes neuquinos, de esta manera refleja el profundo vínculo de Cuña con la Patagonia. “Irma fusionaba la naturaleza con el lenguaje literario, y eso es lo que intenté representar”, afirmó la artista.

La escultura fue modelada inicialmente en arcilla, para luego ser realizada en hormigón armado, con tonos que evocan los colores de la barda y el desierto que rodean a Neuquén.

Te puede interesar
Tragaluz obra Neuquen

La obra TRAGALUZ llega a Cipolletti

Delfy Buenanueva
Patagonia25/11/2025

Después de una destacada temporada en el circuito teatral neuquino, la obra “Tragaluz” desembarca en Cipolletti con una única función el viernes 28 de noviembre a las 21 hs en La Caja Mágica Teatro (Mariano Moreno 354). La pieza, conmovedora y luminosa a la vez, aborda la violencia de género, el abuso y los distintos duelos que atraviesan sus protagonistas, invitando a mirar de frente lo difícil… y a encontrar, incluso ahí, una luz de esperanza.

Lo más visto
md (3)

La Sinfónica del Neuquén despide el año con un estreno premiado

Delfy Buenanueva
24/11/2025

En el año de su 25° aniversario, la Orquesta Sinfónica del Neuquén cerrará su temporada 2025 el viernes 29 de noviembre con el estreno de “5 estudios para orquesta” de Flavio Romanelli; y dos partituras de Beethoven, una de las cuales contará con el concertista Emilio Peroni al piano como invitado.

Tragaluz obra Neuquen

La obra TRAGALUZ llega a Cipolletti

Delfy Buenanueva
Patagonia25/11/2025

Después de una destacada temporada en el circuito teatral neuquino, la obra “Tragaluz” desembarca en Cipolletti con una única función el viernes 28 de noviembre a las 21 hs en La Caja Mágica Teatro (Mariano Moreno 354). La pieza, conmovedora y luminosa a la vez, aborda la violencia de género, el abuso y los distintos duelos que atraviesan sus protagonistas, invitando a mirar de frente lo difícil… y a encontrar, incluso ahí, una luz de esperanza.