
En entrevista con Radio NQN Digital, el periodista y difusor cultural Jorge "Negro" Sosa destacó la importancia de esta celebración:
La escultura fue realizada por Paula Pergolini.
Patagonia23/09/2024La Municipalidad de Neuquén inauguró este mediodía una escultura en homenaje a la destacada poeta neuquina Irma Cuña en una plazoleta ubicada en la Avenida Argentina.
Sofía Maiolo, directora municipal de Cultura, explicó que la iniciativa nació por impulso de Etherline Mikeska, fundadora y presidenta de la Fundación Lecturas del Sur del Mundo. “Este homenaje reconoce a Irma Cuña como una de las figuras más importantes de la literatura neuquina”, señaló.
La convocatoria para la realización de la escultura contó con un jurado compuesto por Cintia Rojas, subsecretaria de Cultura; Ricardo Coniglio, escultor destacado de la ciudad; y Etherline Mikeska. Y resultó ganadora Paula Pergolini, una escultora local.
Lucía Beverini, directora municipal del área Cultura, resaltó la colaboración de diversas áreas del municipio en la realización de la iniciativa y explicó que el espacio verde fue elegido porque ya había sido nombrado en honor a Irma con anterioridad.
Por su parte, Pergolini comentó cómo comenzó la creación de la escultura: “Me sumergí en la obra de Irma para comprender su mundo simbólico y plasmarlo en formas”.
Explicó que la obra de arte presenta diferentes caras con citas de la autora y paisajes neuquinos, de esta manera refleja el profundo vínculo de Cuña con la Patagonia. “Irma fusionaba la naturaleza con el lenguaje literario, y eso es lo que intenté representar”, afirmó la artista.
La escultura fue modelada inicialmente en arcilla, para luego ser realizada en hormigón armado, con tonos que evocan los colores de la barda y el desierto que rodean a Neuquén.
En entrevista con Radio NQN Digital, el periodista y difusor cultural Jorge "Negro" Sosa destacó la importancia de esta celebración:
Durante la tarde del sábado 26 de abril quedo inaugurado el renovado “CENTRO CULTURAL Y DE EXPOSICIONES ROBERTO ABEL” en la localidad de Cipolletti.
En vísperas de su duodécima edición, el Festival Primavera en Danza se despliega en otoño con una propuesta íntima y potente: una jornada especial que celebra los procesos creativos que han sido parte de su historia.
El líder de Ella es Tan Cargosa, Rodrigo "Rulo" Manigot, dialogó con Radio NQN Digital en la previa de los shows que brindarán en la región: el 25 de abril en General Roca y el 26 en Neuquén capital, en la sala Mood Live. Con mucha expectativa, Manigot aseguró que la banda atraviesa uno de sus mejores momentos artísticos y emocionales.
El histórico músico argentino Miguel Zavaleta, conocido por haber sido la voz y el alma de Suéter, está recorriendo la Patagonia en un formato íntimo de voz y piano, acercando su arte de manera directa y emotiva al público.
Te dejamos buenas recomendaciones en el último Finde de abril.
Este próximo sábado 26 de abril de 11 a 17 h en la Sala de Visuales del Complejo Cultural Cipolletti (Fernández Oro 57) inicia el "Ciclo de baile de mayores cipoleños" 2025. La entrada es libre y gratuita
El Etreum Horror Festival, una muestra que celebra lo mejor del género fantástico, el suspenso y el terror, organizada en conjunto con Rebranding Etreum nos presentan películas y cortometrajes en el MNBA con entrada libre y gratuita.
Se realizará un concierto junto a “Los Berbel” y se proyectará el cortometraje “Punta de Flecha”. Será este viernes en el Cine Teatro Español.
El histórico músico argentino Miguel Zavaleta, conocido por haber sido la voz y el alma de Suéter, está recorriendo la Patagonia en un formato íntimo de voz y piano, acercando su arte de manera directa y emotiva al público.
El líder de Ella es Tan Cargosa, Rodrigo "Rulo" Manigot, dialogó con Radio NQN Digital en la previa de los shows que brindarán en la región: el 25 de abril en General Roca y el 26 en Neuquén capital, en la sala Mood Live. Con mucha expectativa, Manigot aseguró que la banda atraviesa uno de sus mejores momentos artísticos y emocionales.
En entrevista con Radio NQN Digital, el periodista y difusor cultural Jorge "Negro" Sosa destacó la importancia de esta celebración:
Durante la tarde del sábado 26 de abril quedo inaugurado el renovado “CENTRO CULTURAL Y DE EXPOSICIONES ROBERTO ABEL” en la localidad de Cipolletti.