
Te dejamos buenas recomendaciones en este tercer finde de mayo en la región.
Es un evento gratuito que reúne artistas locales y regionales, buscando impulsar la producción y creación artística, la investigación, el intercambio y el acompañamiento entre colegas.
Patagonia26/09/2024El FESTIVAL PRIMAVERA EN DANZA (FPD) es un evento anual que se realiza en la ciudad de Neuquén desde el año 2013, desde el área de Extensión de la Escuela Experimental de Danza Contemporánea, con el apoyo y el acompañamiento de la Asociación Cooperadora Pro Danza Patagonia y Secretaria de Jefatura de GabineteSubsecretaría de Cultura de la Municipalidad de Neuquén. El mismo reúne artistas locales y regionales en un evento que busca impulsar la producción y creación artística, la investigación, el intercambio y el acompañamiento entre colegas.
El Festival comenzará el sábado 28 a las 20 con la Residencia “El último refugio de la coreografía”, un experimento que buscó revisar el concepto de lo coreográfico en tanto repetición de formas en las que se mueven cuerpos pasados y presentes, históricos y futuros, a partir de la relación técnica/presencia/forma como base de exploración física.
El domingo 29, a las 18.30, se realizará en el Salón de la Península Hiroki el homenaje a Locas Margaritas y un conversatorio en el que se hará un breve recorrido por la historia de la primera compañía independiente de la región de danza contemporánea. Se dialogará con sus protagonistas, sus obras y se reflexionará sobre su rol en el contexto cultural en el que la Cía. inició y sus aportes a través del tiempo.
También se pondrán en escena dos fragmentos de esta compañía: Kallfu Kalul y la Transparencia del cristal.
El lunes 30, a las 17, en el auditorio del Museo Nacional de Bellas Artes (MNBA) se llevará a cabo el tercer Ciclo de Video Danza Primavera con material audiovisual regional y nacional.
En la apertura del mismo, se presentará la pieza coreográfica Historia de un amor.
Luego, se expondrán en el auditorio los cinco videos de danza seleccionados a través de una convocatoria abierta: No les habitantes, Inmersas, Cruzar el umbral, Sueños de una lucha interna y Anomalía. Para el cierre, habrá un conversatorio con sus creadores.
El 1,2 y 3 de octubre, de 14 a 17, se realizará en la Escuela Experimental de Danza Contemporánea el seminario/taller de práctica performática “Cuáles cuerpos bailan que”.
Esta experiencia performativa, coordinada por Claudia Ganquín, propone un espacio de práctica en torno a herramientas para el abordaje de la práctica performática. Es gratuito, abierto a la comunidad y dirigido especialmente a estudiantes, docentes y comunidad de la danza neuquina. Las inscripciones son por WhatSapp al 2994180898, de 14 a 20.
El 4 y 5 de octubre, a las 21, en TE.NE.AS se presentarán en escena las obras seleccionadas en la convocatoria del Festival Primavera en Danza: el día 4 estarán Los recuerdos de Caronte de Matías Valenzuela, Nijinska de Belén Welpmann y se entregará el Premio a la Trayectoria en Danza. Y el día 5 subirán Gakibook de Paula Belich, Usina de Giuliana Bertoya y Les Bailes de Dj Adama.
Te dejamos buenas recomendaciones en este tercer finde de mayo en la región.
. Creado por Pablo Robles —músico, sanador holístico y profesor de Kundalini Yoga— este espectáculo de dos horas y media invita al público a emprender un “viaje al cosmos interior” a través de la activación de los siete chakras con sonoterapia, aromaterapia, cromoterapia y energía canalizada.
El reconocido cantante argentino Axel se presentará en Neuquén el próximo 24 de mayo, en el marco de su gira #25Tour, celebrando sus 25 años de trayectoria. Charlamos en exclusiva con el gran artista.
La cantante Estefanía Arias visitó el programa La Buenanueva para repasar su trayectoria musical y compartir detalles de su próximo espectáculo "Soy del Sur", que se realizará el 18 de mayo en la Casa de la Cultura de Centenario.
Este año, formarán parte del Festival, titiriteros de Río Negro, Neuquén, Buenos Aires, Santa Fe y Chubut, con un total de 12 obras que se representarán en diferentes jornadas llenas de historias y aventuras. La entrada será libre y gratuita para todas las funciones.
La ciudad será una de las sedes del encuentro tanguero más importante del mundo que se realizará en la ciudad de Buenos Aires, dónde en cada edición se despliega el universo del 2x4 y es una gran celebración.
En una entrevista reciente, Jimena (voz y fundadora) y Fernando (guitarrista) compartieron detalles sobre los orígenes del grupo, su identidad sonora y el proceso de creación de su nuevo material.
"Nunca más mamá te vayas", una obra escrita y protagonizada por Marcos Garcés, que llega a Neuquén tras haber obtenido el primer lugar en la 35ª Fiesta Provincial del Teatro de San Juan.
Este sábado 11 de mayo el Espacio DUAM se transforma en una máquina del tiempo: llega una nueva edición de la esperada Fiesta de los 80 y 90, una noche que promete revivir los grandes hits, los looks y la energía de dos décadas inolvidables. Y para anticipar lo que se viene, hablamos con Darío Arcas, uno de los organizadores y anfitriones de este verdadero ritual neuquino.
La banda neuquina de rock alternativo recorre un gran 2025 con nuevas canciones y próximas fechas en la región y en Buenos Aires. Charlamos con Mike su vocalista.
La plataforma cinemundo.com.ar sigue apostando por el cine que conmueve y genera pensamiento. Esta semana recomendamos dos películas profundamente distintas pero unidas por una misma cualidad: ambas invitan a mirar hacia adentro, a explorar lo humano desde rincones aparentemente opuestos.
Con una degustación de seis vinos patagónicos, tapeo de autor y una guitarreada salteña en vivo, esta propuesta promete ser una fiesta de sabores, aromas y emociones.
Te dejamos buenas recomendaciones en este tercer finde de mayo en la región.