"Soy Sur de América": Una velada musical inolvidable en el Cine Teatro Español de Neuquén

Este domingo, el Cine Teatro Español de Neuquén fue escenario de una noche mágica, donde la música, la poesía y el talento regional se unieron para celebrar la riqueza cultural de nuestra América Latina en el espectáculo "Soy Sur de América".

Patagonia14/10/2024Delfy BuenanuevaDelfy Buenanueva

RADIO NQN BANNER

El público ovacionó a los artistas, destacando la calidad musical y la emotividad del espectáculo. “Soy Sur de América”, fue una velada única que combinó música mapuche, sonidos andinos, folklore, rap, y coro de cámara en un homenaje poético a nuestra América Latina  que dejó una marca imborrable en el corazón de todos los asistentes.

El evento, organizado con el apoyo de la Fundación BPN, fue conducido espléndidamente por el locutor José Luis Datri, quien logró crear un ambiente de unión y celebración, entre canción y canción, con sus emotivos versos y poesías. 

La velada comenzó con la presentación de Juan Luis Gardes, creador de la letra de "Soy Sur de América", quien compartió con el público su videoclip: "Bailo Contigo", un tema musical basado en un poema en prosa de su autoría, con música del gran pianista Raúl Di Blasio, y que contó con la dirección cinematográfica de Hernán Garmendia. Gardes también presentó los temas "Amantes en Trueque”, musicalizado en colaboración con Agustín Cristiani y llevado al escenario por Miguel Ángel Michelena y Lorena Riquelme. Y recitó, finalmente, su conocido poema,  "A Mis Amigos”.

WhatsApp Image 2024-10-16 at 15.42.02

Posteriormente, el rapero Hopers, acompañado por la musicalización de Mr. Max llenaron el teatro con su vibrante energía, y al ritmo de palmas interpretaron temas de su autoría como: "Se Ve" (Rap), "El Ritmo y Tu Aroma" (DanceHall), y "El Permitido" (Trap), destacando el poder de la música urbana.

A continuación, el folclorista Miguel Ángel Michelena y su grupo, formado por Daniela, Sergio, Daniel y Marcos Michelena, conmovieron al público con su interpretación de grandes clásicos como "La Pobrecita" de Atahualpa Yupanqui, "Canción del Adiós" de Horacio Guarany y "La Cerillana" de Abel Mónico Sarabia.

Por su parte, el Ex Coro de Cámara de la Provincia del Neuquén dejó su huella con poderosas interpretaciones de temas icónicos como "La Trasnochada", "Trabajos de la Viña" y la querida "Quimey Neuquén" de Marcelo Berbel, dirigidos por el Mtro. Damián Cazeneuve quien además acompaño con acordes de su magistral guitarra.  

Luego fue el turno de Tito Gutiérrez 5, la banda de música liderada por el ex integrante y fundador de Pachamama Tito Gutierrez, quien con su charango y voz, estuvo acompañado por su hijo Lautaro Gutierrez en batería, sintetizador, voz  y Sikus,  y Luis Cifuentes con bajo, guitarra, clarinete, sikus y voz. Presentaron una emocionante selección de su repertorio con piezas como "Subida" de Ernesto Cavour, y composiciones propias como "Cuenta Conmigo" y "Es el Momento" de Lautaro Gutiérrez, resaltando los sonidos de la música andina. 

Consecutivamente, la alegría y la reflexión llegaron de la mano de Lorena Riquelme y Los Merengûetos, quienes interpretaron canciones como "La Viajera" de Soledad Pastorutti, y los temas propios de Riquelme, "Tu Voz y la Mía" y "Yo No Soy Diferente”.

El cierre de la noche se vivió de manera espectacular, cuando todos los artistas y músicos, subieron al escenario para interpretar de manera sublime el tema "Soy Sur de América", una obra con letra de Juan Luis Gardes y composición musical de Damián Cazeneuve, quien también estuvo a cargo de la dirección musical. Este momento único, con más de 30 artistas en escena, fue una combinación de música, poesía y cultura patagónica que celebró la identidad latinoamericana. Finalmente, a pedido del público, el show culminó con un bis del emotivo tema "Canción con Todos" de Armando Tejada Gómez y César Isella, poniendo de pie a todos los presentes.

Podés esccuhar el tema completo aquí: 

Te puede interesar
Screenshot_20250828-143529_Chrome

Los Espinoza: Pasión y Propósito Musical

Delfy Buenanueva
Patagonia28/08/2025

Manu Espinoza, una de las voces de Los Hermanos Espinoza, se sentó con "EsaCOOSA TV" para adelantar lo que será su próxima presentación en Neuquén y compartir detalles íntimos sobre la trayectoria y la profunda filosofía que impulsa a la banda.

490538400_1263969988971577_4510153767194900899_n

Alma de Nogal: El Corazón Folklórico de Neuquén

Delfy Buenanueva
Patagonia20/08/2025

El próximo fin de semana, la ciudad de Neuquén será el epicentro del folklore patagónico con la celebración de la Primera Peña Provincial. Entre los grandes protagonistas de esta jornada se encuentra Alma de Nogal, una agrupación con una vasta trayectoria en la escena local, provincial y nacional, que promete una noche cargada de emociones, música y danza.

Screenshot_20250819-122321_Chrome

Alquimia, El Despertar del Movimiento: Un Festival que Transforma el Arte en Neuquén

Delfy Buenanueva
Patagonia19/08/2025

Se trata del primer festival de danzas organizado por la reconocida bailarina y maestra Nair Azlan. Este ambicioso proyecto, que nace como un objetivo clave en su camino profesional y en la celebración de los casi 10 años de su escuela de danzas árabes, promete ser una experiencia única de transformación y aprendizaje para artistas y público en general.

Captura de pantalla 2025-08-18 003630

Evento solidario a beneficio de la Biblioteca Popular Quimún

Delfy Buenanueva
Patagonia16/08/2025

El próximo martes 19 de agosto, el Complejo Cultural Cipolletti abrirá sus puertas para una jornada especial a beneficio de la Biblioteca Popular Quimún. Con una propuesta pensada para toda la familia, el evento reunirá espectáculos infantiles, actividades educativas y un gran show circense, con el objetivo de recaudar fondos destinados a mejorar las instalaciones de la institución.

Nahuel Pennisi en La Buenanueva Neuquén

Nahuel Pennisi: Música, Emoción y Libertad

Delfy Buenanueva
Patagonia14/08/2025

Nahuel Pennisi, un artista que conmueve con su voz, letras y presencia, está de regreso en la Patagonia después de varios años, trayendo su aclamada gira "Libre". Conectado con Radio NQN Digital, Pennisi compartió detalles sobre su presente artístico y personal, su reciente disco "Momentos", su visión de la música y la emoción de volver a encontrarse con el público patagónico.

Lo más visto
Screenshot_20250819-122321_Chrome

Alquimia, El Despertar del Movimiento: Un Festival que Transforma el Arte en Neuquén

Delfy Buenanueva
Patagonia19/08/2025

Se trata del primer festival de danzas organizado por la reconocida bailarina y maestra Nair Azlan. Este ambicioso proyecto, que nace como un objetivo clave en su camino profesional y en la celebración de los casi 10 años de su escuela de danzas árabes, promete ser una experiencia única de transformación y aprendizaje para artistas y público en general.

490538400_1263969988971577_4510153767194900899_n

Alma de Nogal: El Corazón Folklórico de Neuquén

Delfy Buenanueva
Patagonia20/08/2025

El próximo fin de semana, la ciudad de Neuquén será el epicentro del folklore patagónico con la celebración de la Primera Peña Provincial. Entre los grandes protagonistas de esta jornada se encuentra Alma de Nogal, una agrupación con una vasta trayectoria en la escena local, provincial y nacional, que promete una noche cargada de emociones, música y danza.