
Te dejamos buenas recomendaciones en estos primeros días de octubre.
Este sábado 26 de octubre comenzará la segunda edición de este evento internacional en Valcheta donde se reunirán artistas de distintos puntos del país y del mundo.
Patagonia24/10/2024La Bienal Internacional de Arte generará durante sus siete días de duración distintos espacios de acción artística bajo el lenguaje del arte contemporáneo a través del abordaje del espacio urbano y el paisaje del entorno de la ciudad como lienzo contenedor.
En este sentido, además del desarrollo de las obras seleccionadas bajo el eje curatorial “Arte-Territorio-Futuro”, habrá conversatorios, presentación de portafolios, talleres en escuelas, espacios para la discusión teórica, propuestas teatrales y conciertos en la naturaleza.
La 2° Bienal Internacional de Arte de Río Negro es organizada por la Municipalidad de Valcheta en articulacion con la Secretaria de Cultura y tendrá en acción durante la semana 20 proyectos que propondrán diversas instalaciones, performances, esculturas y murales.
Los proyectos que se desarrollarán serán:
Semilla de Flor de Bolsa (Colectivo cartoneras, San Rafael de Mendoza y General Roca)
Trama (Colectivo La Gran Siete, Mendoza)
Elemento Primario (Colectivo Río, Río Negro y La Plata)
Explorando el Paso y el Futuro (Julieta Cuné, Buenos Aires)
Río Negro Naturaleza es Arquitectura (María Dundakova, Polonia)
Proyecto Mantis Orquídea (Hugo Martínez y Adriana Baldani, Buenos Aires)
Vestigios del Futuro (María Gabriela “Maga” González, Buenos Aires)
Secretos Andinos (Javier Orlando Pelichotti, San Juan)
Horizonte Cultural Patagonia (Dina de Errasti, Río Negro)
Sin Título (Rocío Aldana Toppetti, Río Negro)
Reflejos de Barro (Carlos Vázquez Mellado, México)
La tierra, el árbol, las plumas (María Celeste Gómiz, Buenos Aires y La Plata)
¿Qué es el ch´ixi? (Mauricio Javier Palavecino, Río Negro)
Creación Colectiva de Escultura (Osvaldo Márquez, Santa Fe)
¿Cuál es el sabor de tu memoria? Viento Negro (Santa Cruz)
La Rama (Silvina Andrea Rey, Río Negro)
Columnas de Pie (Flavio Bevilacqua, Neuquén)
¿Cómo mantener vivo el viaje? (Laboratorio Intermitente, Córdoba)
Monocopias de la flora rural en Valcheta (Buenos Aires)
Desierto (Sofía Kauer y Nicolás Licera Vidal, Buenos Aires)
Te dejamos buenas recomendaciones en estos primeros días de octubre.
El joven artista Mateo Rey se convirtió en el flamante ganador del certamen NQN Late, coronando su triunfo en una jornada que coincidió con su cumpleaños número 19. En una emotiva entrevista, el músico neuquino, quien se llevó el primer puesto, compartió las emociones de una victoria que no esperaba.
El teatro neuquino está de estreno con "YO & YO, una historia de amor...propio", una comedia que plantea un debate tan insólito como necesario: ¿Es posible casarse consigo mismo?
Euforia 61, la banda que ha generado revuelo en la escena local, celebra el lanzamiento de su álbum debut, "Todo fue para bien", en un show explosivo junto a dos grandes referentes del género.
La compañía Royal Gauchos ya se presentó en septiembre en Neuquén Capital y Cipoletti, y ahora inicia una gira por el interior para que toda la gente pueda presenciar el espectáculo.
Debido al gran alcance y la excelente recepción, los interesados tendrán una semana adicional para participar.
Con más de 80 jóvenes artistas de toda la provincia que participaron en sus tres audiciones regionales, el concurso definió a sus ganadores. La jornada en el Paseo de la Costa contó con distintas actividades recreativas.
Debido al gran alcance y la excelente recepción, los interesados tendrán una semana adicional para participar.
La compañía Royal Gauchos ya se presentó en septiembre en Neuquén Capital y Cipoletti, y ahora inicia una gira por el interior para que toda la gente pueda presenciar el espectáculo.
Euforia 61, la banda que ha generado revuelo en la escena local, celebra el lanzamiento de su álbum debut, "Todo fue para bien", en un show explosivo junto a dos grandes referentes del género.
El teatro neuquino está de estreno con "YO & YO, una historia de amor...propio", una comedia que plantea un debate tan insólito como necesario: ¿Es posible casarse consigo mismo?
El joven artista Mateo Rey se convirtió en el flamante ganador del certamen NQN Late, coronando su triunfo en una jornada que coincidió con su cumpleaños número 19. En una emotiva entrevista, el músico neuquino, quien se llevó el primer puesto, compartió las emociones de una victoria que no esperaba.
Te dejamos buenas recomendaciones en estos primeros días de octubre.