
Estudiantes del Cutral Co utilizaron nombres de localidades neuquinas para aprender las figuras musicales. Es uno de los proyectos que representará a la provincia en la Feria de Ciencias Nacional.
Del 28 de octubre al 4 de noviembre, el auditorio del Museo Nacional de Bellas Artes (MNBA) de Neuquén se convertirá en un espacio dedicado a la proyección gratuita de lo mejor del cine europeo.
Patagonia28/10/2024Una Semana para Sumergirse en el Cine Europeo
Bajo el lema “Unidos en la Diversidad”, esta serie de proyecciones aborda temas centrales como la dignidad humana, la libertad, la democracia, la igualdad, y los derechos humanos, principios esenciales de la Unión Europea. Cada película busca no solo entretener, sino también inspirar una reflexión sobre cuestiones actuales y atemporales, invitando al espectador a experimentar la riqueza cultural y la variedad de perspectivas que caracterizan al cine europeo.
Proyección:
Fecha: Del 28 de octubre al 4 de noviembre
Lugar: Auditorio del MNBA Neuquén
Entrada: Gratuita (hasta completar la capacidad del auditorio)
Lunes 28/10 a las 20hs: Mermaids Don't Cry - Franziska Pflaum / Austria / 92' / Comedia dramática / 2022 / +13
Sinopsis: Annika sueña con tener una aleta de sirena sintética, una diversión costosa para una cajera de supermercado que anhela una distracción de las preocupaciones de su vida cotidiana.
Martes 29/10 a las 20hs: Ritueel (Ritual) - Hans Herbots / Bélgica / 120' / Suspenso / 2022 / +16
Sinopsis: El descubrimiento de una mano cortada en un canal de Bruselas obliga a la agente de policía Kiki a enfrentar una profunda culpa del pasado, el suyo y el de su país. Basado en la novela "Ritual" de Mo Hayder.
Miércoles 30/10 a las 20hs: Flor Azul (Plavi cvijet) - Zrinko Ogresta / Croacia / 85' / Drama / 2021 / +13
Sinopsis: Mirjana, de mediana edad, trabaja en una fábrica de hilos. En la víspera de su vigésimo aniversario de trabajo, cuando va a recibir un premio en una modesta celebración, sus interacciones con sus seres queridos ilustran partes de su vida: la que ha dejado atrás, la que está viviendo y la que está por venir. A Blue Flower es una película sobre una mujer, una madre y una hija, una película que evoca asociaciones emocionales y nos insta a hacer un examen profundo y minucioso de nosotros mismos.
Jueves 31/10 a las 20hs: Girl Picture - Alli Haapasalo / Finlandia / 100' / Drama, romance / 2022 / +13
Sinopsis: Mimmi, Emma y Rönkkö son chicas en la cúspide de la feminidad que intentan dibujar sus propios perfiles. En tres viernes consecutivos, dos de ellas experimentan los efectos conmovedores del enamoramiento, mientras que la tercera se lanza a la búsqueda de algo que nunca ha experimentado: el placer.
Viernes 01/11 a las 20hs: Lola - Andrew Legge / Irlanda / 79' / Ciencia ficción / 2022 / +16
Sinopsis: Inglaterra, 1941, las hermanas Thomasina y Martha han creado una máquina que puede interceptar transmisiones del futuro. Este delicioso aparato les permite explorar su punk interno una generación antes de que el movimiento surja. Pero con la Segunda Guerra Mundial intensificándose, las hermanas deciden usar la máquina como arma de inteligencia, con consecuencias que alteran el mundo.
Sábado 02/11 a las 20hs: Dangerous Men - Maciej Kawalski / Polonia / 110' / Comedia, crimen / 2022 / +16
Sinopsis: El retiro montañoso de Zakopane, 1914. Joseph Conrad y tres artistas notorios se despiertan después de una fiesta loca con un hombre muerto en su sofá y sin una pista de quién es, por qué está muerto y por qué la gendarmería está tocando a su puerta.
Domingo 03/11 a las 20hs: Cidade Rabat - Susana Nobre / Portugal / 101' / Drama / 2023 / +13
Sinopsis: Helena es productora cinematográfica y tiene una hija adolescente. Sus días parecen transcurrir sin grandes sobresaltos, pero la muerte de su madre -a quien acompañó y cuidó los últimos añossiembra una incertidumbre soterrada en su vida. Fiel a su estilo depurado y sensible, Susana Nobre narra la historia de su protagonista, que descubre e intenta procesar esa orfandad propia de la adultez. El singular vacío que provoca saber que se es extranjero no en Marruecos, sino en una calle llamada Ciudad Rabat del barrio de Benfica, en Lisboa.
Lunes 04/11 a las 20hs: My Love Affair With Marriage - Signe Baumane/ Letonia, Luxemburgo / 107' / Animación / 2022 / +13
Sinopsis: Zelma, una joven atrevida de prominente imaginación, viaja por su mente imaginando cómo serían sus distintos matrimonios, algunos reales, otros imaginarios, mientras se enfrenta a las presiones sociales del día a día y a las de su propia biología.
Si te apasiona el cine y quieres explorar otras culturas y visiones del mundo, no te pierdas esta oportunidad de disfrutar de proyecciones de alta calidad y de forma gratuita.
Estudiantes del Cutral Co utilizaron nombres de localidades neuquinas para aprender las figuras musicales. Es uno de los proyectos que representará a la provincia en la Feria de Ciencias Nacional.
La Feria Internacional del Libro de Neuquén alcanzó un éxito rotundo en su decimosegunda edición, superando las expectativas: en solo tres días, más de 90.000 personas recorrieron el predio y participaron de la variada programación.
Neuquén se prepara para vivir tres días intensos de pasión tanguera. Del 19 al 21 de septiembre de 2025, la ciudad será sede del 16º FESTIVAL DE TANGO NEUQUÉN, un evento que ya es una cita ineludible en la agenda cultural de la Patagonia.
ECOS es más que una banda tributo; es un puente que conecta generaciones con la atemporalidad de la música de Gustavo Cerati. Su dedicación, talento y profesionalismo los han convertido en guardianes del legado, permitiendo que nuevas y viejas audiencias sigan vibrando con cada acorde. Actualmente se preparan para una gran fecha en Pirkas, compartimos la entrevista con Emiliano y Marcos integrantes de esta gran banda.
Neuquén se prepara para un evento teatral único: la celebración de los 20 años de "Un Simio Oscuro", una obra que se ha convertido en un verdadero hito de la escena local y nacional. Dardo Sánchez y Gustavo Azar, dos de sus protagonistas, conversaron recientemente sobre este extraordinario recorrido, la función homenaje y los secretos de una obra que, lejos de aburrir, sigue vibrando en el corazón de su elenco y público.
Veinte años no es poco, y la banda Dulce Ironía lo sabe. Celebrando dos décadas de trayectoria, el grupo patagónico se prepara para una serie de eventos especiales, incluyendo una gran fecha en Cipolletti. En una reciente entrevista en "EsaCOOSA TV", Bruno Chandía, baterista y vocalista de la banda, compartió los detalles de este hito, su evolución musical y el compromiso social que los caracteriza.
Marca tu calendario: la Feria del Libro "Marcelo Martín Berbel" se realizará del 12 al 21 de septiembre de 2025. Como ya es tradición, el epicentro de esta celebración será el Museo Nacional de Bellas Artes (MNBA) de Neuquén.
Será el sábado, y se presentarán unos 20 jóvenes de la región del Alto Neuquén. De esta última audición saldrá el tercer finalista. Luego, el 21 de septiembre se dará a conocer el ganador o ganadora del concurso.
Marca tu calendario: la Feria del Libro "Marcelo Martín Berbel" se realizará del 12 al 21 de septiembre de 2025. Como ya es tradición, el epicentro de esta celebración será el Museo Nacional de Bellas Artes (MNBA) de Neuquén.
Neuquén se prepara para vivir tres días intensos de pasión tanguera. Del 19 al 21 de septiembre de 2025, la ciudad será sede del 16º FESTIVAL DE TANGO NEUQUÉN, un evento que ya es una cita ineludible en la agenda cultural de la Patagonia.
ECOS es más que una banda tributo; es un puente que conecta generaciones con la atemporalidad de la música de Gustavo Cerati. Su dedicación, talento y profesionalismo los han convertido en guardianes del legado, permitiendo que nuevas y viejas audiencias sigan vibrando con cada acorde. Actualmente se preparan para una gran fecha en Pirkas, compartimos la entrevista con Emiliano y Marcos integrantes de esta gran banda.
Estudiantes del Cutral Co utilizaron nombres de localidades neuquinas para aprender las figuras musicales. Es uno de los proyectos que representará a la provincia en la Feria de Ciencias Nacional.
La Feria Internacional del Libro de Neuquén alcanzó un éxito rotundo en su decimosegunda edición, superando las expectativas: en solo tres días, más de 90.000 personas recorrieron el predio y participaron de la variada programación.