
La Misa Criolla llega al Complejo Cultural Cipolletti con un concierto solidario
El evento busca recaudar fondos para la Cooperadora del Hospital de Cipolletti y la Fundación Solatium Patagonia, dedicada a los cuidados paliativos.
En un esfuerzo conjunto, diversos CFP de la zona, se preparan para la Expo de Formación Profesional Zona Confluencia I y Educación de Jóvenes y Adultos, que se realizará este sábado 2 de noviembre en la Plaza de la Casa de las Leyes con entrada libre y gratuita. Conocé los detalles.
Patagonia01/11/2024
Delfy Buenanueva

Uno de los aspectos más destacados de la formación profesional en Neuquén es su accesibilidad y la variedad de especialidades que ofrece. Actualmente, los CFP brindan una gama de opciones formativas que abarcan desde el diseño gráfico hasta la construcción de huertas agroecológicas, adaptadas a las demandas del mercado laboral local y regional. Esta oferta permite que cualquier persona, sin importar su nivel educativo previo, pueda acceder de forma gratuita a una educación técnica y profesional de calidad.
Los centros de formación, conscientes de la necesidad de generar habilidades prácticas y conocimientos técnicos en la población, están comprometidos en brindar capacitaciones de alta calidad. De esta forma, buscan promover una mayor integración al mercado laboral y una respuesta a las necesidades de diferentes sectores productivos. Durante la Expo, se podrá consultar directamente con docentes y coordinadores de cada curso para conocer en detalle los contenidos, los objetivos de aprendizaje y las oportunidades laborales que ofrece cada especialidad.
Además, la Expo de Formación Profesional no solo permitirá descubrir la oferta educativa, sino también escuchar las historias de quienes ya forman parte de estos centros. Muchos estudiantes han encontrado en los CFP un espacio de crecimiento personal y profesional que les ha permitido desarrollarse en campos de interés y acceder a nuevas oportunidades de empleo. Los testimonios destacan el enfoque práctico de la enseñanza, que combina teoría con actividades en talleres y laboratorios, así como la posibilidad de realizar prácticas profesionales en empresas y organizaciones de la región.

Durante el evento, los visitantes podrán dialogar con estudiantes y graduados que han recorrido este camino y conocer de primera mano cómo la formación ha impactado positivamente en sus vidas.
Cabe destacar que el modelo de formación profesional que impulsan estos centros no solo beneficia a quienes participan en los cursos, sino que también tiene un impacto positivo en el desarrollo económico y social de Neuquén. Al promover habilidades y competencias técnicas, los CFP contribuyen a fortalecer los sectores productivos de la región, facilitando la inserción de personal capacitado en diversas áreas.
El papel de estos centros es fundamental en la reactivación económica de la zona, especialmente en tiempos donde la empleabilidad es un desafío para muchos sectores. La Expo de Formación busca así acercar a la comunidad a estas propuestas y fomentar el interés por los cursos disponibles, para que más personas puedan aprovechar esta formación gratuita y de calidad.

El evento busca recaudar fondos para la Cooperadora del Hospital de Cipolletti y la Fundación Solatium Patagonia, dedicada a los cuidados paliativos.

El emblemático espacio cultural El Arrimadero Teatro (Misiones 234, Neuquén) presenta una semana cargada de emociones, humor y reflexión con tres propuestas escénicas que prometen cautivar al público patagónico.

La Orquesta Típica La Sigilosa anuncia un imperdible Seminario de Tango para Músicos que se realizará en Neuquén del 6 al 9 de noviembre de 2025, con la dirección del reconocido pianista, compositor y arreglador Julián Peralta, una de las figuras más influyentes del tango contemporáneo.

El talentoso cantante zapalino, reconocido por su paso por “La Voz Argentina”, ofrecerá un show especial el miércoles 12 de noviembre a las 21 horas.

El Auditorio Municipal Confluencia Viva volverá a abrir sus puertas este fin de semana con una programación que combina música en vivo y teatro biodrama.

El comediante patagónico Marito regresa al Casino Magic de Neuquén para presentar una última función de su exitoso segundo espectáculo, "Petroka y la Biyuya Continúa". La cita es el próximo jueves 30 de octubre.

La destacada agrupación conmemora dos décadas de trayectoria con un espectáculo abierto al público, con entrada libre y gratuita.

Este jueves, desde las 10, se presentará en la Sala Alicia Fernández Rego el primer Catálogo de Música de Raíz de la Región Confluencia.



Este jueves, desde las 10, se presentará en la Sala Alicia Fernández Rego el primer Catálogo de Música de Raíz de la Región Confluencia.

La Orquesta Típica La Sigilosa anuncia un imperdible Seminario de Tango para Músicos que se realizará en Neuquén del 6 al 9 de noviembre de 2025, con la dirección del reconocido pianista, compositor y arreglador Julián Peralta, una de las figuras más influyentes del tango contemporáneo.

El emblemático espacio cultural El Arrimadero Teatro (Misiones 234, Neuquén) presenta una semana cargada de emociones, humor y reflexión con tres propuestas escénicas que prometen cautivar al público patagónico.

El evento busca recaudar fondos para la Cooperadora del Hospital de Cipolletti y la Fundación Solatium Patagonia, dedicada a los cuidados paliativos.

El comediante patagónico Marito regresa al Casino Magic de Neuquén para presentar una última función de su exitoso segundo espectáculo, "Petroka y la Biyuya Continúa". La cita es el próximo jueves 30 de octubre.