Festival Cine Mundo 2024: Celebrando el Cortometraje en Neuquén

El Festival Cine Mundo 2024 está listo para presentar su quinta edición, con dos funciones especiales en el Museo Nacional de Bellas Artes (MNBA) de Neuquén.

Patagonia04/11/2024Delfy BuenanuevaDelfy Buenanueva
Cine Mundo en el MNBA
Cine Mundo en el MNBA

RADIO NQN BANNER

Este festival, dedicado a la difusión del cortometraje en sus múltiples expresiones y géneros, ha convocado una destacada selección de obras que se proyectarán de forma gratuita en dos fechas: el jueves 7 de noviembre a las 19:00 hs y el sábado 16 de  a las 19:00 hs.

La organización agradeció a todos los cineastas que participaron y se inscribieron, destacando que este evento no entrega premios en dinero ni estatuillas, aunque cada participante recibirá un certificado de reconocimiento a través de la plataforma de inscripción.

Con una curaduría que busca ir más allá de las categorías tradicionales, el festival presenta una programación diversa que incluye los primeros premios en distintas temáticas y géneros.

Para la primera función en el MNBA, el festival ha seleccionado cortometrajes galardonados en distintas temáticas, y para la segunda función del 16 de noviembre, se proyectarán nuevos títulos premiados.

Además, el equipo organizador anunció que están gestionando más funciones para expandir la visibilidad de los filmes.

Con esta propuesta, el Festival Cine Mundo 2024 continúa reafirmando  un espacio inclusivo y accesible para los y las realizadores de cortometrajes, de todas partes del mundo. 

Toda la grilla de los cortometrajes en CINE MUNDO

Anatomía de una caída y Pobres Criaturas en Cine MundoCine Mundo: analizando "Pobres Criaturas" y "Anatomía de una Caída"

Te puede interesar
Screenshot_20250911-184349_Instagram

Ecos: El Homenaje a Cerati y Soda Stereo que conquista Generaciones

Delfy Buenanueva
Patagonia11/09/2025

ECOS es más que una banda tributo; es un puente que conecta generaciones con la atemporalidad de la música de Gustavo Cerati. Su dedicación, talento y profesionalismo los han convertido en guardianes del legado, permitiendo que nuevas y viejas audiencias sigan vibrando con cada acorde. Actualmente se preparan para una gran fecha en Pirkas, compartimos la entrevista con Emiliano y Marcos integrantes de esta gran banda.

UN SIMIO OSCURO

"Un Simio Oscuro": Celebrando dos décadas de una historia que trasciende el fracaso

Delfy Buenanueva
Patagonia11/09/2025

Neuquén se prepara para un evento teatral único: la celebración de los 20 años de "Un Simio Oscuro", una obra que se ha convertido en un verdadero hito de la escena local y nacional. Dardo Sánchez y Gustavo Azar, dos de sus protagonistas, conversaron recientemente sobre este extraordinario recorrido, la función homenaje y los secretos de una obra que, lejos de aburrir, sigue vibrando en el corazón de su elenco y público.

Screenshot_20250911-142737_Instagram

Dulce Ironía: dos décadas de Rock Patagónico, conciencia social y celebración en gira

Delfy Buenanueva
Patagonia11/09/2025

Veinte años no es poco, y la banda Dulce Ironía lo sabe. Celebrando dos décadas de trayectoria, el grupo patagónico se prepara para una serie de eventos especiales, incluyendo una gran fecha en Cipolletti. En una reciente entrevista en "EsaCOOSA TV", Bruno Chandía, baterista y vocalista de la banda, compartió los detalles de este hito, su evolución musical y el compromiso social que los caracteriza.

Lo más visto
Screenshot_20250911-184349_Instagram

Ecos: El Homenaje a Cerati y Soda Stereo que conquista Generaciones

Delfy Buenanueva
Patagonia11/09/2025

ECOS es más que una banda tributo; es un puente que conecta generaciones con la atemporalidad de la música de Gustavo Cerati. Su dedicación, talento y profesionalismo los han convertido en guardianes del legado, permitiendo que nuevas y viejas audiencias sigan vibrando con cada acorde. Actualmente se preparan para una gran fecha en Pirkas, compartimos la entrevista con Emiliano y Marcos integrantes de esta gran banda.