
Te dejamos lindas recomendaciones para nuestra zona y para zonas turisticas.
El Festival Cine Mundo 2024 está listo para presentar su quinta edición, con dos funciones especiales en el Museo Nacional de Bellas Artes (MNBA) de Neuquén.
Patagonia04/11/2024Este festival, dedicado a la difusión del cortometraje en sus múltiples expresiones y géneros, ha convocado una destacada selección de obras que se proyectarán de forma gratuita en dos fechas: el jueves 7 de noviembre a las 19:00 hs y el sábado 16 de a las 19:00 hs.
La organización agradeció a todos los cineastas que participaron y se inscribieron, destacando que este evento no entrega premios en dinero ni estatuillas, aunque cada participante recibirá un certificado de reconocimiento a través de la plataforma de inscripción.
Con una curaduría que busca ir más allá de las categorías tradicionales, el festival presenta una programación diversa que incluye los primeros premios en distintas temáticas y géneros.
Para la primera función en el MNBA, el festival ha seleccionado cortometrajes galardonados en distintas temáticas, y para la segunda función del 16 de noviembre, se proyectarán nuevos títulos premiados.
Además, el equipo organizador anunció que están gestionando más funciones para expandir la visibilidad de los filmes.
Con esta propuesta, el Festival Cine Mundo 2024 continúa reafirmando un espacio inclusivo y accesible para los y las realizadores de cortometrajes, de todas partes del mundo.
Toda la grilla de los cortometrajes en CINE MUNDO
Te dejamos lindas recomendaciones para nuestra zona y para zonas turisticas.
Desde gastronomía típica, ferias de artesanos y actividades al aire libre, hasta celebraciones religiosas y termalismo, los destinos turísticos neuquinos invitan a vivir una Semana Santa con identidad local y paisajes inolvidables.
Los residentes y visitantes podrán disfrutar de espectáculos en vivo como recorrida de conejos de pascua, música, danza, circo y feria de emprendedores, entre otras actividades.
Con una destacada programación musical, hoy miércoles 16 de abril comenzará una nueva edición del ciclo de Conciertos Didácticos. Está abierta la inscripción para las instituciones educativas interesadas en participar.
Con una jornada especial cargada de propuestas artísticas, abiertas, libres y gratuitas para la comunidad, la Sala Emilio Saraco celebra sus 33 años de trayectoria este viernes, desde las 16 en adelante para todas las edades.
Hasta el 24 de abril se encuentra abierta la inscripción para el Curso de Gestión Bibliotecaria organizado por la Secretaría de Cultura de la Provincia y el Instituto Provincial de la Administración Pública (IPAP).
Del 17 al 20 de abril, en plena Semana Santa, Bariloche se convierte una vez más en el escenario de una de las celebraciones más esperadas del otoño: la Fiesta Nacional del Chocolate.
Te dejamos muy buenas actividades para este fin de semana en la región.
Del 17 al 20 de abril, en plena Semana Santa, Bariloche se convierte una vez más en el escenario de una de las celebraciones más esperadas del otoño: la Fiesta Nacional del Chocolate.
Con una jornada especial cargada de propuestas artísticas, abiertas, libres y gratuitas para la comunidad, la Sala Emilio Saraco celebra sus 33 años de trayectoria este viernes, desde las 16 en adelante para todas las edades.
Los residentes y visitantes podrán disfrutar de espectáculos en vivo como recorrida de conejos de pascua, música, danza, circo y feria de emprendedores, entre otras actividades.
Desde gastronomía típica, ferias de artesanos y actividades al aire libre, hasta celebraciones religiosas y termalismo, los destinos turísticos neuquinos invitan a vivir una Semana Santa con identidad local y paisajes inolvidables.
Te dejamos lindas recomendaciones para nuestra zona y para zonas turisticas.