
La Misa Criolla llega al Complejo Cultural Cipolletti con un concierto solidario
El evento busca recaudar fondos para la Cooperadora del Hospital de Cipolletti y la Fundación Solatium Patagonia, dedicada a los cuidados paliativos.
FESTIVAR nace con el objetivo de visibilizar el trabajo de proyectos culturales y artísticos que contribuyen a la transformación social. Además de generar un espacio de discusión, formación y creación.
Patagonia21/05/2021
Delfy Buenanueva

FESTIVAR, reúne proyectos culturales con impacto social, donde se puede acceder a todas las actividades de forma gratuita y virtual, con previa inscripción a través de la página web del festival, y quedan disponibles en el canal de Youtube del mismo después de 24 horas de su realización.
El público puede participar hasta fines de mayo de las actividades por Zoom o pueden acompañarlas en directo por el canal de Youtube o de Facebook de FESTIVAR.
El encuentro está compuesto por entrevistas, intervenciones artísticas, talleres, clínicas y jornadas de debate que serán guiados por diversos ejes temáticos como: Género y diversidades; Políticas públicas y desarrollo cultural comunitario; Arte y Salud; Gestión de proyectos culturales con impacto social. Todas abordarán el arte como medio de transformación social.
Personalidades importantes para la cultura y los derechos humanos como Ro Ferrer, Maximiliano Uceda, Mora Scillamá serán entrevistados o participarán de los conversatorios.
Además, los trabajadores de la cultura, así como el público en general, tendrán la posibilidad de participar de las clínicas y talleres de formación de forma gratuita, con grandes maestros como Marcelo Moguilevsky, Kekena Corvalán, Cora Gamarnik, Clodet Garcia, Luna Monti, Marlene Wayar y Ana Durán entre otros.
La propuesta hace un recorrido por diferentes lenguajes artísticos como la música, la danza, el teatro, el cine, la performance y las artes visuales. Asimismo, invita a participar a referentes territoriales, organizaciones comunitarias, colectivos culturales, asociaciones civiles, investigadores, estudiantes, artistas y trabajadores de la cultura en general, cuya labor está atravesada por temáticas sociales como la segregación, el racismo, la diversidad de género, étnica o territorial, entre otras.

El evento busca recaudar fondos para la Cooperadora del Hospital de Cipolletti y la Fundación Solatium Patagonia, dedicada a los cuidados paliativos.

El emblemático espacio cultural El Arrimadero Teatro (Misiones 234, Neuquén) presenta una semana cargada de emociones, humor y reflexión con tres propuestas escénicas que prometen cautivar al público patagónico.

La Orquesta Típica La Sigilosa anuncia un imperdible Seminario de Tango para Músicos que se realizará en Neuquén del 6 al 9 de noviembre de 2025, con la dirección del reconocido pianista, compositor y arreglador Julián Peralta, una de las figuras más influyentes del tango contemporáneo.

El talentoso cantante zapalino, reconocido por su paso por “La Voz Argentina”, ofrecerá un show especial el miércoles 12 de noviembre a las 21 horas.

El Auditorio Municipal Confluencia Viva volverá a abrir sus puertas este fin de semana con una programación que combina música en vivo y teatro biodrama.

El comediante patagónico Marito regresa al Casino Magic de Neuquén para presentar una última función de su exitoso segundo espectáculo, "Petroka y la Biyuya Continúa". La cita es el próximo jueves 30 de octubre.

La destacada agrupación conmemora dos décadas de trayectoria con un espectáculo abierto al público, con entrada libre y gratuita.

Este jueves, desde las 10, se presentará en la Sala Alicia Fernández Rego el primer Catálogo de Música de Raíz de la Región Confluencia.



La destacada agrupación conmemora dos décadas de trayectoria con un espectáculo abierto al público, con entrada libre y gratuita.

El talentoso cantante zapalino, reconocido por su paso por “La Voz Argentina”, ofrecerá un show especial el miércoles 12 de noviembre a las 21 horas.

El emblemático espacio cultural El Arrimadero Teatro (Misiones 234, Neuquén) presenta una semana cargada de emociones, humor y reflexión con tres propuestas escénicas que prometen cautivar al público patagónico.

El evento busca recaudar fondos para la Cooperadora del Hospital de Cipolletti y la Fundación Solatium Patagonia, dedicada a los cuidados paliativos.

El comediante patagónico Marito regresa al Casino Magic de Neuquén para presentar una última función de su exitoso segundo espectáculo, "Petroka y la Biyuya Continúa". La cita es el próximo jueves 30 de octubre.