Comenzó FESTIVAR con actividades gratuitas y virtuales

FESTIVAR nace con el objetivo de visibilizar el trabajo de proyectos culturales y artísticos que contribuyen a la transformación social. Además de generar un espacio de discusión, formación y creación.

Patagonia21/05/2021Delfy BuenanuevaDelfy Buenanueva
Screenshot_20210521-010922_Chrome

RADIO NQN BANNER

FESTIVAR,  reúne proyectos culturales con impacto social, donde se puede acceder a todas las actividades de forma gratuita y virtual, con previa inscripción a través de la página web del festival, y quedan disponibles en el canal de Youtube del mismo después de 24 horas de su realización.

El público puede participar hasta fines de mayo de las actividades por Zoom o pueden acompañarlas en directo por el canal de Youtube o de Facebook de FESTIVAR.

El encuentro está compuesto por entrevistas, intervenciones artísticas, talleres, clínicas y jornadas de debate que serán guiados por diversos ejes temáticos como: Género y diversidades; Políticas públicas y desarrollo cultural comunitario; Arte y Salud; Gestión de proyectos culturales con impacto social. Todas abordarán el arte como medio de transformación social.

Personalidades importantes para la cultura y los derechos humanos como Ro Ferrer, Maximiliano Uceda, Mora Scillamá serán entrevistados o participarán de los conversatorios.

Además, los trabajadores de la cultura, así como el público en general, tendrán la posibilidad de participar de las clínicas y talleres de formación de forma gratuita, con grandes maestros como Marcelo Moguilevsky, Kekena Corvalán, Cora Gamarnik, Clodet Garcia, Luna Monti, Marlene Wayar y Ana Durán entre otros.

La propuesta hace un recorrido por diferentes lenguajes artísticos como la música, la danza, el teatro, el cine, la performance y las artes visuales. Asimismo, invita a participar a referentes territoriales, organizaciones comunitarias, colectivos culturales, asociaciones civiles, investigadores, estudiantes, artistas y trabajadores de la cultura en general, cuya labor está atravesada por temáticas sociales como la segregación, el racismo, la diversidad de género, étnica o territorial, entre otras.

Te puede interesar
Screenshot_20250911-184349_Instagram

Ecos: El Homenaje a Cerati y Soda Stereo que conquista Generaciones

Delfy Buenanueva
Patagonia11/09/2025

ECOS es más que una banda tributo; es un puente que conecta generaciones con la atemporalidad de la música de Gustavo Cerati. Su dedicación, talento y profesionalismo los han convertido en guardianes del legado, permitiendo que nuevas y viejas audiencias sigan vibrando con cada acorde. Actualmente se preparan para una gran fecha en Pirkas, compartimos la entrevista con Emiliano y Marcos integrantes de esta gran banda.

UN SIMIO OSCURO

"Un Simio Oscuro": Celebrando dos décadas de una historia que trasciende el fracaso

Delfy Buenanueva
Patagonia11/09/2025

Neuquén se prepara para un evento teatral único: la celebración de los 20 años de "Un Simio Oscuro", una obra que se ha convertido en un verdadero hito de la escena local y nacional. Dardo Sánchez y Gustavo Azar, dos de sus protagonistas, conversaron recientemente sobre este extraordinario recorrido, la función homenaje y los secretos de una obra que, lejos de aburrir, sigue vibrando en el corazón de su elenco y público.

Screenshot_20250911-142737_Instagram

Dulce Ironía: dos décadas de Rock Patagónico, conciencia social y celebración en gira

Delfy Buenanueva
Patagonia11/09/2025

Veinte años no es poco, y la banda Dulce Ironía lo sabe. Celebrando dos décadas de trayectoria, el grupo patagónico se prepara para una serie de eventos especiales, incluyendo una gran fecha en Cipolletti. En una reciente entrevista en "EsaCOOSA TV", Bruno Chandía, baterista y vocalista de la banda, compartió los detalles de este hito, su evolución musical y el compromiso social que los caracteriza.

Lo más visto
Screenshot_20250911-142737_Instagram

Dulce Ironía: dos décadas de Rock Patagónico, conciencia social y celebración en gira

Delfy Buenanueva
Patagonia11/09/2025

Veinte años no es poco, y la banda Dulce Ironía lo sabe. Celebrando dos décadas de trayectoria, el grupo patagónico se prepara para una serie de eventos especiales, incluyendo una gran fecha en Cipolletti. En una reciente entrevista en "EsaCOOSA TV", Bruno Chandía, baterista y vocalista de la banda, compartió los detalles de este hito, su evolución musical y el compromiso social que los caracteriza.

Screenshot_20250911-184349_Instagram

Ecos: El Homenaje a Cerati y Soda Stereo que conquista Generaciones

Delfy Buenanueva
Patagonia11/09/2025

ECOS es más que una banda tributo; es un puente que conecta generaciones con la atemporalidad de la música de Gustavo Cerati. Su dedicación, talento y profesionalismo los han convertido en guardianes del legado, permitiendo que nuevas y viejas audiencias sigan vibrando con cada acorde. Actualmente se preparan para una gran fecha en Pirkas, compartimos la entrevista con Emiliano y Marcos integrantes de esta gran banda.