Piazzolla Electrónico: Innovación y Vanguardia en la Música Argentina

Nico Sorín se presentará con "Piazzolla Electrónico" el 23 de noviembre en Neuquén, ofreciendo una innovadora interpretación de la música de Astor Piazzolla. Charlamos en exclusiva con el gran compositor.

Patagonia07/11/2024Delfy BuenanuevaDelfy Buenanueva
Piazzolla electronico
Piazzolla electronico

RADIO NQN BANNER

Con una combinación de elementos tradicionales y contemporáneos, Piazzolla Electrónico no solo rinde homenaje a la obra del célebre compositor, sino que también la renueva y proyecta hacia el futuro,  integrando elementos de géneros modernos como el rock y el funk para acercar el legado del legendario compositor a las nuevas generaciones.

Sorin explica que Inicialmente el espectáculo fue concebido como un concierto único y ha evolucionado hasta convertirse en una gira internacional. La propuesta ha sido presentada en diversas ciudades de Europa y América Latina, donde ha conquistado públicos diversos. Según el músico, el entusiasmo de la audiencia fue el principal motor para expandir la propuesta, llevándola a una escala global y permitiendo que más personas conectaran con la obra de Piazzolla desde una perspectiva fresca y contemporánea.

La banda que da vida a Piazzolla Electrónico es un octeto conformado por músicos provenientes de diversos géneros, una decisión que evoca la formación original del Octeto Electrónico de Piazzolla en los años 70. El grupo está compuesto por bateristas, bajistas, pianistas, guitarristas y un bandoneonista, quienes, a través de su versatilidad, crean una experiencia rica en texturas sonoras. La inclusión de sintetizadores y dirección de orquesta añade profundidad y complejidad al espectáculo, brindando una experiencia inmersiva que transforma cada presentación en un homenaje vivo y vibrante.

1080x1080-980x980 (1)

En cada presentación de Piazzolla Electrónico, exploran la libertad de interpretación. La banda se permite improvisar y variar el repertorio, adaptándose a la energía del público y logrando que cada show sea una experiencia irrepetible. La flexibilidad en la interpretación permite integrar matices de géneros diversos, como la cumbia y el jazz, lo que le da al espectáculo un dinamismo único y fresco.

En lugar de replicar los temas de Piazzolla en su forma original, los músicos optan por interpretaciones que reimaginan piezas icónicas como “Libertango”, “Adiós Nonino” y “Balada para un Loco”. Estos arreglos actualizados buscan capturar la esencia de Astor, adaptándola a un lenguaje que conecta tanto con los seguidores de siempre como con nuevos públicos.

Con la intención de seguir evolucionando, el proyecto musical planea incorporar nuevas interpretaciones y arreglos a su repertorio. El grupo ha comenzado a incluir temas menos conocidos del gran compositor, como “Michelangelo 70”, dándoles un toque único al fusionar sonidos del surf rock y la música cinematográfica.

Para ellos, el arte es un refugio y un espacio de resistencia donde se mantiene vivo el legado de grandes figuras como Piazzolla.

Te puede interesar
Screenshot_20250828-143529_Chrome

Los Espinoza: Pasión y Propósito Musical

Delfy Buenanueva
Patagonia28/08/2025

Manu Espinoza, una de las voces de Los Hermanos Espinoza, se sentó con "EsaCOOSA TV" para adelantar lo que será su próxima presentación en Neuquén y compartir detalles íntimos sobre la trayectoria y la profunda filosofía que impulsa a la banda.

490538400_1263969988971577_4510153767194900899_n

Alma de Nogal: El Corazón Folklórico de Neuquén

Delfy Buenanueva
Patagonia20/08/2025

El próximo fin de semana, la ciudad de Neuquén será el epicentro del folklore patagónico con la celebración de la Primera Peña Provincial. Entre los grandes protagonistas de esta jornada se encuentra Alma de Nogal, una agrupación con una vasta trayectoria en la escena local, provincial y nacional, que promete una noche cargada de emociones, música y danza.

Screenshot_20250819-122321_Chrome

Alquimia, El Despertar del Movimiento: Un Festival que Transforma el Arte en Neuquén

Delfy Buenanueva
Patagonia19/08/2025

Se trata del primer festival de danzas organizado por la reconocida bailarina y maestra Nair Azlan. Este ambicioso proyecto, que nace como un objetivo clave en su camino profesional y en la celebración de los casi 10 años de su escuela de danzas árabes, promete ser una experiencia única de transformación y aprendizaje para artistas y público en general.

Captura de pantalla 2025-08-18 003630

Evento solidario a beneficio de la Biblioteca Popular Quimún

Delfy Buenanueva
Patagonia16/08/2025

El próximo martes 19 de agosto, el Complejo Cultural Cipolletti abrirá sus puertas para una jornada especial a beneficio de la Biblioteca Popular Quimún. Con una propuesta pensada para toda la familia, el evento reunirá espectáculos infantiles, actividades educativas y un gran show circense, con el objetivo de recaudar fondos destinados a mejorar las instalaciones de la institución.

Nahuel Pennisi en La Buenanueva Neuquén

Nahuel Pennisi: Música, Emoción y Libertad

Delfy Buenanueva
Patagonia14/08/2025

Nahuel Pennisi, un artista que conmueve con su voz, letras y presencia, está de regreso en la Patagonia después de varios años, trayendo su aclamada gira "Libre". Conectado con Radio NQN Digital, Pennisi compartió detalles sobre su presente artístico y personal, su reciente disco "Momentos", su visión de la música y la emoción de volver a encontrarse con el público patagónico.

Lo más visto
Screenshot_20250819-122321_Chrome

Alquimia, El Despertar del Movimiento: Un Festival que Transforma el Arte en Neuquén

Delfy Buenanueva
Patagonia19/08/2025

Se trata del primer festival de danzas organizado por la reconocida bailarina y maestra Nair Azlan. Este ambicioso proyecto, que nace como un objetivo clave en su camino profesional y en la celebración de los casi 10 años de su escuela de danzas árabes, promete ser una experiencia única de transformación y aprendizaje para artistas y público en general.

490538400_1263969988971577_4510153767194900899_n

Alma de Nogal: El Corazón Folklórico de Neuquén

Delfy Buenanueva
Patagonia20/08/2025

El próximo fin de semana, la ciudad de Neuquén será el epicentro del folklore patagónico con la celebración de la Primera Peña Provincial. Entre los grandes protagonistas de esta jornada se encuentra Alma de Nogal, una agrupación con una vasta trayectoria en la escena local, provincial y nacional, que promete una noche cargada de emociones, música y danza.