La Bomba de Tiempo: ritmo, improvisación y conexión que llega a Neuquén

Este domingo, Neuquén se prepara para recibir a La Bomba de Tiempo, una de las bandas de percusión más emblemáticas de Argentina. Charlamos con Gabriel Spiller que nos cuenta toda la actualidad de esta gran banda.

Patagonia09/11/2024Delfy BuenanuevaDelfy Buenanueva
La bomba de Tiempo llega a Neuquén
La bomba de Tiempo llega a Neuquén

RADIO NQN BANNER

Con 18 años de trayectoria, este grupo ha revolucionado la escena de la música percusiva en el país. Su estilo único, basado en un sistema de lenguaje de señas, ha inspirado la creación de numerosas agrupaciones similares, consolidando a La Bomba de Tiempo como un referente pionero y un fenómeno musical en Argentina.

Mirá la nota completa a Gabriel Spiller:

Lo que hace especial a La Bomba de Tiempo es que cada show es completamente improvisado. Mediante señas, el director guía a los músicos, quienes adaptan sus toques y ritmos en tiempo real. Esta estructura permite que cada integrante de la banda aporte su energía de manera única y espontánea, logrando que cada presentación sea irrepetible. Este proceso no solo mantiene a la banda en constante alerta y creatividad, sino que también convierte a cada espectáculo en una experiencia auténtica y vibrante para el público. La invitación es clara: en un show de La Bomba de Tiempo, el espectador es parte de un ritual donde puede bailar y moverse sin restricciones, dejando que la música lo guíe.

Aunque la percusión es el núcleo de su sonido, La Bomba de Tiempo explora géneros como la cumbia, el techno, el funk e incluso el tango, ofreciendo un espectáculo diverso y ecléctico. Cada semana, la banda invita a músicos de diferentes estilos a participar en sus shows, lo cual enriquece aún más la experiencia. Han colaborado con artistas de gran renombre como Kevin Johansen, Julieta Venegas y Los Pibes Chorros, lo cual amplía la variedad sonora y el atractivo de sus espectáculos en vivo.

Cada lunes, La Bomba de Tiempo se presenta en el Konex, en Buenos Aires, un espacio que se ha convertido en su casa y donde mantienen una residencia semanal que solo se vio interrumpida durante la pandemia. Esta tradición ha generado una base de seguidores leales y les ha permitido experimentar, desarrollar nuevos ritmos y colaborar con artistas nacionales e internacionales, fortaleciendo su legado en la música argentina.

Además de sus shows en Argentina, La Bomba de Tiempo ha llevado su música a escenarios internacionales. Recientemente, la banda completó una intensa gira por Europa, que incluyó ciudades como Londres, Berlín, Barcelona y Valencia, y donde el público respondió con entusiasmo. Esta experiencia reafirmó que la percusión es un lenguaje universal, capaz de conectar a personas de diferentes culturas y de traspasar fronteras con su energía y vibración.

1080x1080-2-980x980

La próxima parada de La Bomba de Tiempo será en Neuquén, donde prometen un show cargado de ritmo, improvisación y diversidad musical. Para los amantes de la música y el público en general, esta será una oportunidad de disfrutar de una experiencia única en la que el poder de los tambores, la conexión humana y la energía colectiva se fusionarán en una noche inolvidable.

Te puede interesar
Screenshot_20250911-184349_Instagram

Ecos: El Homenaje a Cerati y Soda Stereo que conquista Generaciones

Delfy Buenanueva
Patagonia11/09/2025

ECOS es más que una banda tributo; es un puente que conecta generaciones con la atemporalidad de la música de Gustavo Cerati. Su dedicación, talento y profesionalismo los han convertido en guardianes del legado, permitiendo que nuevas y viejas audiencias sigan vibrando con cada acorde. Actualmente se preparan para una gran fecha en Pirkas, compartimos la entrevista con Emiliano y Marcos integrantes de esta gran banda.

UN SIMIO OSCURO

"Un Simio Oscuro": Celebrando dos décadas de una historia que trasciende el fracaso

Delfy Buenanueva
Patagonia11/09/2025

Neuquén se prepara para un evento teatral único: la celebración de los 20 años de "Un Simio Oscuro", una obra que se ha convertido en un verdadero hito de la escena local y nacional. Dardo Sánchez y Gustavo Azar, dos de sus protagonistas, conversaron recientemente sobre este extraordinario recorrido, la función homenaje y los secretos de una obra que, lejos de aburrir, sigue vibrando en el corazón de su elenco y público.

Screenshot_20250911-142737_Instagram

Dulce Ironía: dos décadas de Rock Patagónico, conciencia social y celebración en gira

Delfy Buenanueva
Patagonia11/09/2025

Veinte años no es poco, y la banda Dulce Ironía lo sabe. Celebrando dos décadas de trayectoria, el grupo patagónico se prepara para una serie de eventos especiales, incluyendo una gran fecha en Cipolletti. En una reciente entrevista en "EsaCOOSA TV", Bruno Chandía, baterista y vocalista de la banda, compartió los detalles de este hito, su evolución musical y el compromiso social que los caracteriza.

Lo más visto
UN SIMIO OSCURO

"Un Simio Oscuro": Celebrando dos décadas de una historia que trasciende el fracaso

Delfy Buenanueva
Patagonia11/09/2025

Neuquén se prepara para un evento teatral único: la celebración de los 20 años de "Un Simio Oscuro", una obra que se ha convertido en un verdadero hito de la escena local y nacional. Dardo Sánchez y Gustavo Azar, dos de sus protagonistas, conversaron recientemente sobre este extraordinario recorrido, la función homenaje y los secretos de una obra que, lejos de aburrir, sigue vibrando en el corazón de su elenco y público.

Screenshot_20250911-184349_Instagram

Ecos: El Homenaje a Cerati y Soda Stereo que conquista Generaciones

Delfy Buenanueva
Patagonia11/09/2025

ECOS es más que una banda tributo; es un puente que conecta generaciones con la atemporalidad de la música de Gustavo Cerati. Su dedicación, talento y profesionalismo los han convertido en guardianes del legado, permitiendo que nuevas y viejas audiencias sigan vibrando con cada acorde. Actualmente se preparan para una gran fecha en Pirkas, compartimos la entrevista con Emiliano y Marcos integrantes de esta gran banda.