
La Misa Criolla llega al Complejo Cultural Cipolletti con un concierto solidario
El evento busca recaudar fondos para la Cooperadora del Hospital de Cipolletti y la Fundación Solatium Patagonia, dedicada a los cuidados paliativos.
Este domingo, Neuquén se prepara para recibir a La Bomba de Tiempo, una de las bandas de percusión más emblemáticas de Argentina. Charlamos con Gabriel Spiller que nos cuenta toda la actualidad de esta gran banda.
Patagonia09/11/2024
Delfy Buenanueva

Mirá la nota completa a Gabriel Spiller:
Lo que hace especial a La Bomba de Tiempo es que cada show es completamente improvisado. Mediante señas, el director guía a los músicos, quienes adaptan sus toques y ritmos en tiempo real. Esta estructura permite que cada integrante de la banda aporte su energía de manera única y espontánea, logrando que cada presentación sea irrepetible. Este proceso no solo mantiene a la banda en constante alerta y creatividad, sino que también convierte a cada espectáculo en una experiencia auténtica y vibrante para el público. La invitación es clara: en un show de La Bomba de Tiempo, el espectador es parte de un ritual donde puede bailar y moverse sin restricciones, dejando que la música lo guíe.
Aunque la percusión es el núcleo de su sonido, La Bomba de Tiempo explora géneros como la cumbia, el techno, el funk e incluso el tango, ofreciendo un espectáculo diverso y ecléctico. Cada semana, la banda invita a músicos de diferentes estilos a participar en sus shows, lo cual enriquece aún más la experiencia. Han colaborado con artistas de gran renombre como Kevin Johansen, Julieta Venegas y Los Pibes Chorros, lo cual amplía la variedad sonora y el atractivo de sus espectáculos en vivo.
Cada lunes, La Bomba de Tiempo se presenta en el Konex, en Buenos Aires, un espacio que se ha convertido en su casa y donde mantienen una residencia semanal que solo se vio interrumpida durante la pandemia. Esta tradición ha generado una base de seguidores leales y les ha permitido experimentar, desarrollar nuevos ritmos y colaborar con artistas nacionales e internacionales, fortaleciendo su legado en la música argentina.
Además de sus shows en Argentina, La Bomba de Tiempo ha llevado su música a escenarios internacionales. Recientemente, la banda completó una intensa gira por Europa, que incluyó ciudades como Londres, Berlín, Barcelona y Valencia, y donde el público respondió con entusiasmo. Esta experiencia reafirmó que la percusión es un lenguaje universal, capaz de conectar a personas de diferentes culturas y de traspasar fronteras con su energía y vibración.

La próxima parada de La Bomba de Tiempo será en Neuquén, donde prometen un show cargado de ritmo, improvisación y diversidad musical. Para los amantes de la música y el público en general, esta será una oportunidad de disfrutar de una experiencia única en la que el poder de los tambores, la conexión humana y la energía colectiva se fusionarán en una noche inolvidable.

El evento busca recaudar fondos para la Cooperadora del Hospital de Cipolletti y la Fundación Solatium Patagonia, dedicada a los cuidados paliativos.

El emblemático espacio cultural El Arrimadero Teatro (Misiones 234, Neuquén) presenta una semana cargada de emociones, humor y reflexión con tres propuestas escénicas que prometen cautivar al público patagónico.

La Orquesta Típica La Sigilosa anuncia un imperdible Seminario de Tango para Músicos que se realizará en Neuquén del 6 al 9 de noviembre de 2025, con la dirección del reconocido pianista, compositor y arreglador Julián Peralta, una de las figuras más influyentes del tango contemporáneo.

El talentoso cantante zapalino, reconocido por su paso por “La Voz Argentina”, ofrecerá un show especial el miércoles 12 de noviembre a las 21 horas.

El Auditorio Municipal Confluencia Viva volverá a abrir sus puertas este fin de semana con una programación que combina música en vivo y teatro biodrama.

El comediante patagónico Marito regresa al Casino Magic de Neuquén para presentar una última función de su exitoso segundo espectáculo, "Petroka y la Biyuya Continúa". La cita es el próximo jueves 30 de octubre.

La destacada agrupación conmemora dos décadas de trayectoria con un espectáculo abierto al público, con entrada libre y gratuita.

Este jueves, desde las 10, se presentará en la Sala Alicia Fernández Rego el primer Catálogo de Música de Raíz de la Región Confluencia.



La destacada agrupación conmemora dos décadas de trayectoria con un espectáculo abierto al público, con entrada libre y gratuita.

El talentoso cantante zapalino, reconocido por su paso por “La Voz Argentina”, ofrecerá un show especial el miércoles 12 de noviembre a las 21 horas.

El emblemático espacio cultural El Arrimadero Teatro (Misiones 234, Neuquén) presenta una semana cargada de emociones, humor y reflexión con tres propuestas escénicas que prometen cautivar al público patagónico.

El evento busca recaudar fondos para la Cooperadora del Hospital de Cipolletti y la Fundación Solatium Patagonia, dedicada a los cuidados paliativos.

El comediante patagónico Marito regresa al Casino Magic de Neuquén para presentar una última función de su exitoso segundo espectáculo, "Petroka y la Biyuya Continúa". La cita es el próximo jueves 30 de octubre.