
Una propuesta cultural y solidaria que vuelve a reunir lo mejor del mundo del cómic, el anime, los videojuegos y la cultura pop.
Con entrada libre y gratuita, el próximo fin de semana en Viedma y Carmen de Patagones se realizará un Concierto Bárroco de Navidad y el domingo 8 la Filarmónica participará como cada año del tradicional encendido del árbol navideño en el Centro Cívico de Bariloche.
03/12/2024
Delfy Buenanueva

Los Conciertos Bárrocos de Navidad estarán a cargo del Ensamble Cuerdas del Atlántico Sur, que realizará la primera presentación este sábado 7 a las 21 en la Capilla del Instituto María Auxiliadora de Carmen de Patagones. Allí se podrá disfrutar de un repertorio integrado por Antiguos Aires y Andanzas de Ottorino Respighi, Concierto de Navidad de Arcangelo Corelli y Serenata para cuerdas de Edward Elgar.
En tanto, el domingo 8 a las 18 en la Catedral Nuestra Señora de la Merced de Viedma el ensamble replicará el concierto bárroco con la participación de la clavecinista Gisela Gregori y algunas pequeñas variaciones en el repertorio.
Esa misma noche a las 20 en el Centro Cívico de Bariloche, la Filarmónica musicalizará el tradicional encendido del árbol navideño con un programa que incluye diversas interpretaciones como Superstition de Steve Wonder, Hymme á l´amour de Edith Piaf y el típico “Noche de paz”, entre otras.
Estas presentaciones son posibles gracias al trabajo conjunto del Gobierno de Río Negro, a través de la Secretaría de Cultura, y los distintos municipios e instituciones de la provincia.



Una propuesta cultural y solidaria que vuelve a reunir lo mejor del mundo del cómic, el anime, los videojuegos y la cultura pop.

Desde hoy, y hasta el viernes 12 de diciembre, estarán abiertas las inscripciones para cursar el Profesorado de Danza con Orientación en Danza Contemporánea en la Escuela Experimental de Danza Contemporánea (EEDC).

En el año de su 25° aniversario, la Orquesta Sinfónica del Neuquén cerrará su temporada 2025 el viernes 29 de noviembre con el estreno de “5 estudios para orquesta” de Flavio Romanelli; y dos partituras de Beethoven, una de las cuales contará con el concertista Emilio Peroni al piano como invitado.

Las infancias podrán participar de uno de los concursos más convocantes de la ciudad: “Navidad en Neuquén”, un certamen donde niños y niñas pueden presentar un dibujo hecho por ellos mismos y ganar importantes premios.

Después de una destacada temporada en el circuito teatral neuquino, la obra “Tragaluz” desembarca en Cipolletti con una única función el viernes 28 de noviembre a las 21 hs en La Caja Mágica Teatro (Mariano Moreno 354). La pieza, conmovedora y luminosa a la vez, aborda la violencia de género, el abuso y los distintos duelos que atraviesan sus protagonistas, invitando a mirar de frente lo difícil… y a encontrar, incluso ahí, una luz de esperanza.