
La Orquesta Sinfónica del Neuquén celebra sus 25 años y realizará cuatro funciones. Dos estarán destinadas a escuelas, una para instituciones y otra para todo público.
El sábado 7 de diciembre a las 21.00hs se presenta en la Sala”Lorenzo Kelly” del CCC la proyección del film mudo “El hermanito” (The Kid brother) protagonizada por Harold Lloyd con la banda sonora interpretada en vivo.


La banda sonora es interpretada por el Ensamble XX-XXI bajo la dirección musical de Anderson Perea da Silva y 12 músicos de Casa de la Cultura de General Roca en escena.

Sobre la película:
Quizás desconocido para el gran público de estos días, Harold Lloyd fue el tercer gran cómico de la era muda, esa de la que formó parte junto a los más famosos Charles Chaplin y Buster Keaton. Pero Lloyd, más allá del olvido, fue el hombre que sentó las bases de la comedia romántica tal como la conocemos hoy.
“El hermanito” supuso de entrada un curioso contraste respecto a las anteriores obras de Lloyd, que transcurrían más bien en ciudades. En este filme, Harold es el hijo menor del sheriff de un pequeño pueblo que se siente discriminado, ya que su padre solo trata sus asuntos con sus dos hermanos, mucho más grandes y fuertes que él. La llegada de un espectáculo ambulante a la ciudad le permitirá conocer a Mary, una joven de la que se enamora y ante la que aparenta ser un tipo duro. La situación se complica cuando alguien roba de casa del sheriff el dinero recolectado para construir una presa y las sospechas recaen sobre el propio padre de Harold.
Cómo hace Harold para resolver el asunto sin ser el más grande ni el más fuerte es la base de esta película que está plagada de escenas divertidas, de persecuciones, de malentendidos graciosos llenos de inocencia y ternura, y que tiene, claro, el hermoso mensaje del pequeño imponiéndose ante la adversidad, con más inteligencia que fuerza.
Integrantes:
Anderson Perea da Silva – Dirección musical
Víctor Villagra – Violín concertino
Valentina Strina – Violín
Antonella Olivera – Viola
Santiago Ríos – Violonchelo
Luciano Morán – Contrabajo
Nataly Bustamante – Flauta
María Pia Vivet – Fagot
Sebastián Morales – Trompeta
Francisco Álvarez – Trombón
Andrés Fernández Fonseca – Piano
Jerónimo Molina – Percusión
Juan Tomás Palomeque – Arreglos musicales



La Orquesta Sinfónica del Neuquén celebra sus 25 años y realizará cuatro funciones. Dos estarán destinadas a escuelas, una para instituciones y otra para todo público.

La destacada agrupación conmemora dos décadas de trayectoria con un espectáculo abierto al público, con entrada libre y gratuita.

Este jueves, desde las 10, se presentará en la Sala Alicia Fernández Rego el primer Catálogo de Música de Raíz de la Región Confluencia.

El Auditorio Municipal Confluencia Viva volverá a abrir sus puertas este fin de semana con una programación que combina música en vivo y teatro biodrama.

La Orquesta Típica La Sigilosa anuncia un imperdible Seminario de Tango para Músicos que se realizará en Neuquén del 6 al 9 de noviembre de 2025, con la dirección del reconocido pianista, compositor y arreglador Julián Peralta, una de las figuras más influyentes del tango contemporáneo.