Se inician los talleres de Verano Cultural en Neuquén

La Municipalidad de Neuquén invita a la comunidad a participar en una amplia oferta de talleres culturales gratuitos pero con cupos limitados.

Patagonia06/01/2025Delfy BuenanuevaDelfy Buenanueva
Talleres Culturales Neuquen
Talleres Culturales Neuquen

Radio NQN

Entre los talleres destacados se encuentran el de iniciación a la serigrafía, el de encuadernación artesanal y el de armonía musical para guitarra y voz, así como espacios dedicados a preservar nuestras raíces en el taller de introducción al mapuzugun y los sonidos de la mapu.

Además, habrá actividades orientadas a la danza tradicional en el taller de Ranchera de Cuatro, y propuestas para explorar la creatividad manual, como el taller de hilado – urdimbre de peinecillo, dibujo, y , también, jabones artesanales. Para los más pequeños, la imaginación cobrará vida en el taller de estampa inmediata: técnica de monotipo.

Los interesados pueden obtener información adicional e inscribirse, comunicándose al 2995764146, de lunes a viernes en el horario de 8.30 a 13.30. Cabe destacar que todos los talleres cuentan con cupos limitados.

Centro Cultural Oeste (Racedo y Ramón)

Taller de iniciación a la serigrafía
Orientado a niñas y niños de 8 a 12 años.
Dictado por la maestra Daniela Lara.
Fechas: 20 y 22 de enero, de 18.30 a 19.30.


Taller de encuadernación artesanal
Dirigido a mayores de 18 años.
A cargo del maestro Daniel Pabe.
Fechas: 13 al 14 de enero, de 9 a 12.


Taller de armonía musical, guitarra y voz
Destinado a mayores de 18 años con conocimientos previos de guitarra.
Dictado por el maestro Víctor Villegas.
Fechas: 20, 21, 22, 27, 28 y 29 de enero, de 10 a 12 hs.


Taller de danza Ranchera de Cuatro
Dirigido a mayores de 18 años.
A cargo de las maestras Claudia Rubilar y Heluney Noches.
Fechas: 21, 23, 28 y 30 de enero, de 18.30 a 20.30.


Taller decoración craquelada de frascos y botellas
Dirigido a mayores de 18 años
A cargo de Magaly Gonzalez
Fechas: 15 y 16 de enero de 10 a 12.


Museo Gregorio Álvarez (Calle San Martín 280)

Taller de introducción al mapuzugun y los sonidos de la mapu
Orientado a personas de 12 años en adelante.
Dictado por los maestros Jesús Cuevas y Saúl Pérez Zibana.
Fechas: 15, 16, 22, 23 y 24 de enero, de 9 a 12.


Taller de hilado – urdimbre de peinecillo y dibujo
Dirigido a participantes de 10 años en adelante.
A cargo de la maestra Ema Puel.
Fechas: 14, 15, 20 y 21 de enero, de 9.30 a 11.30.


Centro Cultural Casa de las Bombas (Calle Bolívar 631)

Taller de jabones artesanales
Dirigido a mayores de 16 años.
A cargo de las maestras Rosana Dahir y Malena Esquivel.
Fechas: 16 y 17 de enero, de 10 a 12 hs.


Taller de estampa inmediata: técnica de monotipo
Orientado a niñas y niños de 8 a 12 años.
Dictado por las maestras Bárbara Escobedo y Daniela Montesano.
Fechas: 14 y 15 de enero, de 10 a 12.

Te puede interesar
chrome-capture-2025-3-17 (1)

Trafúl Berbel: Orígenes de un linaje artístico

Delfy Buenanueva
Patagonia17/03/2025

En una entrevista exclusiva con el cantautor neuquino, nieto de Don Marcelo e hijo de Marité Berbel, realizamos un recorrido por la historia y el presente de un linaje musical que demuestra cómo la tradición se mantiene viva, adaptándose a nuevas generaciones sin perder su esencia.

Lo más visto
chrome-capture-2025-3-17 (1)

Trafúl Berbel: Orígenes de un linaje artístico

Delfy Buenanueva
Patagonia17/03/2025

En una entrevista exclusiva con el cantautor neuquino, nieto de Don Marcelo e hijo de Marité Berbel, realizamos un recorrido por la historia y el presente de un linaje musical que demuestra cómo la tradición se mantiene viva, adaptándose a nuevas generaciones sin perder su esencia.