
Te dejamos lindas recomendaciones para nuestra zona y para zonas turisticas.
El sábado pasado el Teatro El Arrimadero vivió una noche histórica al inaugurar oficialmente su canal de streaming en vivo. Con una propuesta que fusionó arte, tecnología y un cálido público presencial, el evento presentó una programación rica en creatividad y talento local.
Patagonia27/01/2025
Apertura con el Ciclo de Títeres “Simulacro de Luna”
La noche comenzó con una presentación especial del Colectivo de Titiriterxs de Neuquén. El artista, Fernando Ávila, cautivó a los presentes con un fragmento de su obra “A 38 kilómetros de Chacharramendi”, destacando la profundidad y singularidad del teatro de títeres para adultos, una propuesta que está ganando fuerza en la región.
Ciclo Licuadora: danza y diversidad
La velada continuó con la presentación del Ciclo Licuadora, un espacio dedicado a la danza contemporánea. Los organizadores adelantaron detalles sobre la Quinta Edición, que se realizará los días 29, 30 y 31 de enero y el 1 de febrero, a las 21:30 hs, en El Arrimadero Teatro y Deriva Teatro.
El público disfrutó de tres extractos destacadas de piezas de danza:
Talleres en El Arrimadero: creatividad en acción
Los talleristas del teatro también tuvieron su momento para brillar. Gerónimo Santarelli y Pablo Weitzel presentaron su taller “EnSeña”, que combina percusión y lenguaje de señas, con una breve clase improvisada que fascinó al público.
Gabriela Centeno, cantante y docente de la sala, adelantó detalles de sus talleres de canto y ofreció un emotivo fragmento de una canción que recibió aplausos del público.
La velada también incluyó mensajes visuales de otros titiriteros de diversos puntos del país, sumando una perspectiva nacional a la celebración. Para cerrar, se sortearon dos vinos gracias al auspicio de Cavas Vinoteca, que brindaron un toque especial a esta noche inolvidable.
Un paso adelante en la democratización del arte
Con esta propuesta innovadora, El Arrimadero combina la magia del teatro presencial con el alcance global del streaming, reafirmando su compromiso con la democratización de la cultura y la conexión con nuevas audiencias.
El público, tanto presencial como virtual, disfrutó de una noche que refleja el talento y la diversidad artística de Neuquén. “Esta velada no solo marcó el inicio de una nueva etapa para el teatro, sino también la oportunidad de compartir el arte local con el mundo”, destacó su organizador, Flavio Gonzalez.
Te dejamos lindas recomendaciones para nuestra zona y para zonas turisticas.
Desde gastronomía típica, ferias de artesanos y actividades al aire libre, hasta celebraciones religiosas y termalismo, los destinos turísticos neuquinos invitan a vivir una Semana Santa con identidad local y paisajes inolvidables.
Los residentes y visitantes podrán disfrutar de espectáculos en vivo como recorrida de conejos de pascua, música, danza, circo y feria de emprendedores, entre otras actividades.
Con una destacada programación musical, hoy miércoles 16 de abril comenzará una nueva edición del ciclo de Conciertos Didácticos. Está abierta la inscripción para las instituciones educativas interesadas en participar.
Con una jornada especial cargada de propuestas artísticas, abiertas, libres y gratuitas para la comunidad, la Sala Emilio Saraco celebra sus 33 años de trayectoria este viernes, desde las 16 en adelante para todas las edades.
Hasta el 24 de abril se encuentra abierta la inscripción para el Curso de Gestión Bibliotecaria organizado por la Secretaría de Cultura de la Provincia y el Instituto Provincial de la Administración Pública (IPAP).
Del 17 al 20 de abril, en plena Semana Santa, Bariloche se convierte una vez más en el escenario de una de las celebraciones más esperadas del otoño: la Fiesta Nacional del Chocolate.
Te dejamos muy buenas actividades para este fin de semana en la región.
Del 17 al 20 de abril, en plena Semana Santa, Bariloche se convierte una vez más en el escenario de una de las celebraciones más esperadas del otoño: la Fiesta Nacional del Chocolate.
Con una jornada especial cargada de propuestas artísticas, abiertas, libres y gratuitas para la comunidad, la Sala Emilio Saraco celebra sus 33 años de trayectoria este viernes, desde las 16 en adelante para todas las edades.
Los residentes y visitantes podrán disfrutar de espectáculos en vivo como recorrida de conejos de pascua, música, danza, circo y feria de emprendedores, entre otras actividades.
Desde gastronomía típica, ferias de artesanos y actividades al aire libre, hasta celebraciones religiosas y termalismo, los destinos turísticos neuquinos invitan a vivir una Semana Santa con identidad local y paisajes inolvidables.
Te dejamos lindas recomendaciones para nuestra zona y para zonas turisticas.