
Manu Espinoza, una de las voces de Los Hermanos Espinoza, se sentó con "EsaCOOSA TV" para adelantar lo que será su próxima presentación en Neuquén y compartir detalles íntimos sobre la trayectoria y la profunda filosofía que impulsa a la banda.
El sábado pasado el Teatro El Arrimadero vivió una noche histórica al inaugurar oficialmente su canal de streaming en vivo. Con una propuesta que fusionó arte, tecnología y un cálido público presencial, el evento presentó una programación rica en creatividad y talento local.
Patagonia27/01/2025
Apertura con el Ciclo de Títeres “Simulacro de Luna”
La noche comenzó con una presentación especial del Colectivo de Titiriterxs de Neuquén. El artista, Fernando Ávila, cautivó a los presentes con un fragmento de su obra “A 38 kilómetros de Chacharramendi”, destacando la profundidad y singularidad del teatro de títeres para adultos, una propuesta que está ganando fuerza en la región.
Ciclo Licuadora: danza y diversidad
La velada continuó con la presentación del Ciclo Licuadora, un espacio dedicado a la danza contemporánea. Los organizadores adelantaron detalles sobre la Quinta Edición, que se realizará los días 29, 30 y 31 de enero y el 1 de febrero, a las 21:30 hs, en El Arrimadero Teatro y Deriva Teatro.
El público disfrutó de tres extractos destacadas de piezas de danza:
Talleres en El Arrimadero: creatividad en acción
Los talleristas del teatro también tuvieron su momento para brillar. Gerónimo Santarelli y Pablo Weitzel presentaron su taller “EnSeña”, que combina percusión y lenguaje de señas, con una breve clase improvisada que fascinó al público.
Gabriela Centeno, cantante y docente de la sala, adelantó detalles de sus talleres de canto y ofreció un emotivo fragmento de una canción que recibió aplausos del público.
La velada también incluyó mensajes visuales de otros titiriteros de diversos puntos del país, sumando una perspectiva nacional a la celebración. Para cerrar, se sortearon dos vinos gracias al auspicio de Cavas Vinoteca, que brindaron un toque especial a esta noche inolvidable.
Un paso adelante en la democratización del arte
Con esta propuesta innovadora, El Arrimadero combina la magia del teatro presencial con el alcance global del streaming, reafirmando su compromiso con la democratización de la cultura y la conexión con nuevas audiencias.
El público, tanto presencial como virtual, disfrutó de una noche que refleja el talento y la diversidad artística de Neuquén. “Esta velada no solo marcó el inicio de una nueva etapa para el teatro, sino también la oportunidad de compartir el arte local con el mundo”, destacó su organizador, Flavio Gonzalez.
Manu Espinoza, una de las voces de Los Hermanos Espinoza, se sentó con "EsaCOOSA TV" para adelantar lo que será su próxima presentación en Neuquén y compartir detalles íntimos sobre la trayectoria y la profunda filosofía que impulsa a la banda.
Cada 22 de agosto se conmemora el Día del Folklore Argentino, una jornada para celebrar la fuerza de las raíces, esas expresiones que construyen comunidad e identidad. En Neuquén, la voz de India Fernández es parte de las celebraciones.
El próximo fin de semana, la ciudad de Neuquén será el epicentro del folklore patagónico con la celebración de la Primera Peña Provincial. Entre los grandes protagonistas de esta jornada se encuentra Alma de Nogal, una agrupación con una vasta trayectoria en la escena local, provincial y nacional, que promete una noche cargada de emociones, música y danza.
Se trata del primer festival de danzas organizado por la reconocida bailarina y maestra Nair Azlan. Este ambicioso proyecto, que nace como un objetivo clave en su camino profesional y en la celebración de los casi 10 años de su escuela de danzas árabes, promete ser una experiencia única de transformación y aprendizaje para artistas y público en general.
El próximo martes 19 de agosto, el Complejo Cultural Cipolletti abrirá sus puertas para una jornada especial a beneficio de la Biblioteca Popular Quimún. Con una propuesta pensada para toda la familia, el evento reunirá espectáculos infantiles, actividades educativas y un gran show circense, con el objetivo de recaudar fondos destinados a mejorar las instalaciones de la institución.
Este paseo cultural, consolidado en la agenda local, invita a una serie de noches llenas de teatro, música en vivo y experiencias para toda la comunidad.
Nahuel Pennisi, un artista que conmueve con su voz, letras y presencia, está de regreso en la Patagonia después de varios años, trayendo su aclamada gira "Libre". Conectado con Radio NQN Digital, Pennisi compartió detalles sobre su presente artístico y personal, su reciente disco "Momentos", su visión de la música y la emoción de volver a encontrarse con el público patagónico.
El próximo sábado, la ciudad de Plottier será el epicentro de la segunda edición del festival "Vivir solo cuesta vida", un evento que trasciende la música para convertirse en un profundo espacio de reflexión, concientización y prevención del suicidio.
Se trata del primer festival de danzas organizado por la reconocida bailarina y maestra Nair Azlan. Este ambicioso proyecto, que nace como un objetivo clave en su camino profesional y en la celebración de los casi 10 años de su escuela de danzas árabes, promete ser una experiencia única de transformación y aprendizaje para artistas y público en general.
El próximo fin de semana, la ciudad de Neuquén será el epicentro del folklore patagónico con la celebración de la Primera Peña Provincial. Entre los grandes protagonistas de esta jornada se encuentra Alma de Nogal, una agrupación con una vasta trayectoria en la escena local, provincial y nacional, que promete una noche cargada de emociones, música y danza.
Cada 22 de agosto se conmemora el Día del Folklore Argentino, una jornada para celebrar la fuerza de las raíces, esas expresiones que construyen comunidad e identidad. En Neuquén, la voz de India Fernández es parte de las celebraciones.
A partir del 15 de agosto y hasta el 25 de septiembre, se encuentra abierta la convocatoria para presentar obras fotográficas, en un certamen que une arquitectura y artes visuales bajo el concepto de la luz.
Archie fue uno de los primeros creadores de un nuevo sonido europeo, con su propia visión del minimal house y el techno.