
Te dejamos buenas recomendaciones en este tercer finde de mayo en la región.
El Norte Neuquino se prepara para recibir la tercera edición de las Veranadas Teatrales 2025, un festival que celebra el teatro regional y que este año se desarrollará del 30 de enero al 2 de febrero
Patagonia29/01/2025Obras en escena
Este año, el festival contará con una selección de espectáculos que reflejan la diversidad y el talento de la escena teatral patagónica. Entre las presentaciones destacadas se encuentran "Descarrilada" y "Las Tres Maravillas" de la ciudad de Neuquén; "Braslavia" de la compañía Las Caídas de Villa La Angostura; "La Martina Chapanay" del elenco Puesto la Bandolera de Sierra Colorada; y "Expediente Ofelia" de la compañía teatral Paprika de Villa Regina.
Desde General Roca, Río Negro, llegarán "Siempre estoy volviendo" de Ana Loto Clown y "Los Caminos Caprichosos del Viento" de la murga La Soñadora Despierta, completando una cartelera que promete cautivar al público con propuestas innovadoras y de gran sensibilidad artística.
Talleres creativos
En paralelo a las funciones teatrales, las Veranadas Teatrales ofrecerán una serie de talleres gratuitos en distintas localidades del norte neuquino. Estas actividades estarán orientadas tanto a la formación de nuevos artistas como al público general interesado en la expresión teatral.
Huinganco: En el Cine Teatro, el jueves 30 se dictará el taller "Metiendo los pies en el teatro", destinado a adolescentes de 13 a 16 años, coordinado por Silvina Forquera y Javier Santanera.
Chos Malal: En el Centro Cultural, el viernes 31 de 10:30 a 12:30 horas se realizará el taller de Teatro de Animación "Manipular lo inanimado", a cargo de Paula Quintana y Fernando Ocuart.
El Cholar: Se ofrecerán dos actividades intensivas el jueves 30 de 10:30 a 12:30 horas: el "Taller de Teatro Popular", dirigido por Paula Moyano, Maximiliano Flores y Luciano Batalla; y un espacio de juegos teatrales coordinado por Gabriela Suárez y Laura García Rodríguez.
Con el lema "El arte se nutre de espectadores. Consumí teatro", las Veranadas Teatrales buscan consolidarse como un espacio de encuentro y formación, destacando el teatro como una herramienta de transformación social y cultural en la región. Esta tercera edición promete ser una oportunidad imperdible para disfrutar del talento escénico local y fomentar la participación de nuevas generaciones en el mundo del teatro.
Te dejamos buenas recomendaciones en este tercer finde de mayo en la región.
. Creado por Pablo Robles —músico, sanador holístico y profesor de Kundalini Yoga— este espectáculo de dos horas y media invita al público a emprender un “viaje al cosmos interior” a través de la activación de los siete chakras con sonoterapia, aromaterapia, cromoterapia y energía canalizada.
El reconocido cantante argentino Axel se presentará en Neuquén el próximo 24 de mayo, en el marco de su gira #25Tour, celebrando sus 25 años de trayectoria. Charlamos en exclusiva con el gran artista.
La cantante Estefanía Arias visitó el programa La Buenanueva para repasar su trayectoria musical y compartir detalles de su próximo espectáculo "Soy del Sur", que se realizará el 18 de mayo en la Casa de la Cultura de Centenario.
Este año, formarán parte del Festival, titiriteros de Río Negro, Neuquén, Buenos Aires, Santa Fe y Chubut, con un total de 12 obras que se representarán en diferentes jornadas llenas de historias y aventuras. La entrada será libre y gratuita para todas las funciones.
La ciudad será una de las sedes del encuentro tanguero más importante del mundo que se realizará en la ciudad de Buenos Aires, dónde en cada edición se despliega el universo del 2x4 y es una gran celebración.
En una entrevista reciente, Jimena (voz y fundadora) y Fernando (guitarrista) compartieron detalles sobre los orígenes del grupo, su identidad sonora y el proceso de creación de su nuevo material.
"Nunca más mamá te vayas", una obra escrita y protagonizada por Marcos Garcés, que llega a Neuquén tras haber obtenido el primer lugar en la 35ª Fiesta Provincial del Teatro de San Juan.
La plataforma cinemundo.com.ar sigue apostando por el cine que conmueve y genera pensamiento. Esta semana recomendamos dos películas profundamente distintas pero unidas por una misma cualidad: ambas invitan a mirar hacia adentro, a explorar lo humano desde rincones aparentemente opuestos.
Este año, formarán parte del Festival, titiriteros de Río Negro, Neuquén, Buenos Aires, Santa Fe y Chubut, con un total de 12 obras que se representarán en diferentes jornadas llenas de historias y aventuras. La entrada será libre y gratuita para todas las funciones.
La cantante Estefanía Arias visitó el programa La Buenanueva para repasar su trayectoria musical y compartir detalles de su próximo espectáculo "Soy del Sur", que se realizará el 18 de mayo en la Casa de la Cultura de Centenario.
El reconocido cantante argentino Axel se presentará en Neuquén el próximo 24 de mayo, en el marco de su gira #25Tour, celebrando sus 25 años de trayectoria. Charlamos en exclusiva con el gran artista.
Te dejamos buenas recomendaciones en este tercer finde de mayo en la región.