El Vision Festival, referente de la música electrónica en el Alto Valle de Río Negro y Neuquén, recibirá por primera vez a los renombrados DJs italianos Agents of Time en una noche única al aire libre en el Complejo La Masía de Fernández Oro.
Las "Veranadas Teatrales" se hacen sentir en el norte neuquino
La pasión por el teatro se hace presente una vez más con la llegada de las Veranadas Teatrales, un evento que promete llenar de arte y cultura las comunidades de la región. Con talleres y funciones a la gorra en distintas localidades. Entrevista exclusiva a sus organizadores.
PatagoniaAnaDel 15 al 18 de febrero, el Corredor 2024 de las Veranadas Teatrales se llevará a cabo en diversas localidades del norte neuquino, ofreciendo una programación diversa y enriquecedora para los y las amantes del teatro y quienes quieran conocerlo, traducido en 7 talleres y 10 funciones teatrales.
En una entrevista exclusiva para Radio NQN Digital, los organizadores del evento, Vilma Donoso, Martiniano Herz, Mariana Petri y Clara Carmona, compartieron detalles sobre esta iniciativa que ya está en su segunda edición.
Según cuentan sus coordinadores, la aventura teatral comenzó como una locura, una idea que cobró vida y se convirtió en una realidad que cautiva a toda la región. "Hacemos teatro de títeres y nos juntamos para armar esta locura maravillosa de las veranadas", expresó Martín Donoso, uno de los organizadores. La iniciativa busca llevar el arte escénico a cada rincón del norte neuquino, generando nuevos semilleros de cultura teatral en las comunidades.
La primera edición fue un éxito rotundo, con funciones que recorrieron diversas localidades como Barrancas, Chos Malal, Taquimilan, Andacollo y Huinganco. Este año, a pesar de las dificultades del contexto nacional, el equipo organizador se mantiene firme en su compromiso de llevar adelante el evento.
Una de las características distintivas de estas Veranadas Teatrales son los talleres que ofrecen, brindando oportunidades de formación en actuación, murga, iluminación, cueca, danza y clown, a cargo de reconocidos artistas locales. Estos talleres, con un presupuesto bajo cero, buscan promover el desarrollo del talento artístico en la región, haciendo hincapié en que la cultura y el teatro son derechos de todos.
El evento iniciará el jueves 15 con una caravana desde Chos Malal hasta Varvarco, donde se realizará la apertura oficial en la plaza local. Las funciones serán gratuitas y abiertas a todo el público, con algunas dirigidas específicamente a familias. Se espera la colaboración del público a través de una gorra virtual para cubrir los gastos de producción y seguir apoyando a los elencos participantes.
Sus organizadores destacaron el apoyo de los municipios y la importancia de utilizar los espacios culturales estatales para llevar adelante las funciones. Además, enfatizaron en la necesidad de preservar y fortalecer instituciones como el Instituto Nacional del Teatro, fundamental para el desarrollo de la actividad teatral en el país.
Mirá la nota completa:
PROGRAMACIÓN
El evento dará inicio el 15 de febrero en Varvarco, después de una caravana que llega de Chos Malal a la localidad. Realizará la apertura en la Plaza del lugar y brindará las funciones de "1951" y “¿Qué quieren que les cante? ¿Una cueca o una tonada?”, ambas producciones regionales.
El 16 de febrero, Las Ovejas recibirá talleres de clown y las funciones: "Pichiqueche" y "Solilokia", mientras que en Huinganco se llevarán a cabo talleres de actuación y danza contemporánea, seguidos de la función “La Perrera”.
El 17 de febrero, Chos Malal será sede de talleres de murga-teatro, folclore regional e iluminación y Huinganco ofrecerá talleres de clown. En ambas localidades se brindarán funciones durante la noche en los teatros locales. Finalmente, el 18 de febrero, se terminan estas veranadas con la obra "La Perrera", obra ganadora de la Fiesta Provincial del Teatro de Chubut 2023.
Las funciones se realizarán a la gorra, para que todo el público pueda acceder. Gorra virtual: veranadas.2024.cm
Para más información sobre el evento y para seguir todas las novedades, pueden visitar las redes sociales de Veranadas Teatrales en Facebook e Instagram.
Laborde 2025 será recordado como el año en que el arte neuquino brilló como nunca antes: Zulema Retamal e Isaíd González lograron su cuarto título consecutivo con la cueca neuquina, mientras que Máximo Ramírez fue coronado campeón nacional de malambo. Conocé las buenas nuevas.
Te dejamos buenas recomendaciones en este tercer finde de enero 2025.
La ciudad de Allen se prepara para vivir un fin de semana lleno de celebraciones con la Fiesta Nacional de la Pera 2025, que se llevará a cabo del 17 al 19 de enero.
El cantante y compositor de Atrás Hay Truenos trae el show de su nuevo disco en vivo a banda completa.
Este fin de semana, habra una variedad de talleres. espectáculos en vivo y actividades para todas las edades.
Una noche que promete reunir a los amantes del rap y el trap con un line-up de lujo y una experiencia cargada de música, energía y cultura.
Con escenarios vibrantes, actividades para toda la familia y una oferta gastronómica variada, la Fiesta de la Confluencia 2025 se perfila como una de las ediciones más ambiciosas y atractivas.
Con escenarios vibrantes, actividades para toda la familia y una oferta gastronómica variada, la Fiesta de la Confluencia 2025 se perfila como una de las ediciones más ambiciosas y atractivas.
La ciudad de Allen se prepara para vivir un fin de semana lleno de celebraciones con la Fiesta Nacional de la Pera 2025, que se llevará a cabo del 17 al 19 de enero.
Te dejamos buenas recomendaciones en este tercer finde de enero 2025.
Laborde 2025 será recordado como el año en que el arte neuquino brilló como nunca antes: Zulema Retamal e Isaíd González lograron su cuarto título consecutivo con la cueca neuquina, mientras que Máximo Ramírez fue coronado campeón nacional de malambo. Conocé las buenas nuevas.
El Vision Festival, referente de la música electrónica en el Alto Valle de Río Negro y Neuquén, recibirá por primera vez a los renombrados DJs italianos Agents of Time en una noche única al aire libre en el Complejo La Masía de Fernández Oro.