
Te dejamos buenas recomendaciones en este tercer finde de mayo en la región.
La pasión por el teatro se hace presente una vez más con la llegada de las Veranadas Teatrales, un evento que promete llenar de arte y cultura las comunidades de la región. Con talleres y funciones a la gorra en distintas localidades. Entrevista exclusiva a sus organizadores.
Patagonia09/02/2024En una entrevista exclusiva para Radio NQN Digital, los organizadores del evento, Vilma Donoso, Martiniano Herz, Mariana Petri y Clara Carmona, compartieron detalles sobre esta iniciativa que ya está en su segunda edición.
Según cuentan sus coordinadores, la aventura teatral comenzó como una locura, una idea que cobró vida y se convirtió en una realidad que cautiva a toda la región. "Hacemos teatro de títeres y nos juntamos para armar esta locura maravillosa de las veranadas", expresó Martín Donoso, uno de los organizadores. La iniciativa busca llevar el arte escénico a cada rincón del norte neuquino, generando nuevos semilleros de cultura teatral en las comunidades.
La primera edición fue un éxito rotundo, con funciones que recorrieron diversas localidades como Barrancas, Chos Malal, Taquimilan, Andacollo y Huinganco. Este año, a pesar de las dificultades del contexto nacional, el equipo organizador se mantiene firme en su compromiso de llevar adelante el evento.
Una de las características distintivas de estas Veranadas Teatrales son los talleres que ofrecen, brindando oportunidades de formación en actuación, murga, iluminación, cueca, danza y clown, a cargo de reconocidos artistas locales. Estos talleres, con un presupuesto bajo cero, buscan promover el desarrollo del talento artístico en la región, haciendo hincapié en que la cultura y el teatro son derechos de todos.
El evento iniciará el jueves 15 con una caravana desde Chos Malal hasta Varvarco, donde se realizará la apertura oficial en la plaza local. Las funciones serán gratuitas y abiertas a todo el público, con algunas dirigidas específicamente a familias. Se espera la colaboración del público a través de una gorra virtual para cubrir los gastos de producción y seguir apoyando a los elencos participantes.
Sus organizadores destacaron el apoyo de los municipios y la importancia de utilizar los espacios culturales estatales para llevar adelante las funciones. Además, enfatizaron en la necesidad de preservar y fortalecer instituciones como el Instituto Nacional del Teatro, fundamental para el desarrollo de la actividad teatral en el país.
Mirá la nota completa:
PROGRAMACIÓN
El evento dará inicio el 15 de febrero en Varvarco, después de una caravana que llega de Chos Malal a la localidad. Realizará la apertura en la Plaza del lugar y brindará las funciones de "1951" y “¿Qué quieren que les cante? ¿Una cueca o una tonada?”, ambas producciones regionales.
El 16 de febrero, Las Ovejas recibirá talleres de clown y las funciones: "Pichiqueche" y "Solilokia", mientras que en Huinganco se llevarán a cabo talleres de actuación y danza contemporánea, seguidos de la función “La Perrera”.
El 17 de febrero, Chos Malal será sede de talleres de murga-teatro, folclore regional e iluminación y Huinganco ofrecerá talleres de clown. En ambas localidades se brindarán funciones durante la noche en los teatros locales. Finalmente, el 18 de febrero, se terminan estas veranadas con la obra "La Perrera", obra ganadora de la Fiesta Provincial del Teatro de Chubut 2023.
Las funciones se realizarán a la gorra, para que todo el público pueda acceder. Gorra virtual: veranadas.2024.cm
Para más información sobre el evento y para seguir todas las novedades, pueden visitar las redes sociales de Veranadas Teatrales en Facebook e Instagram.
Te dejamos buenas recomendaciones en este tercer finde de mayo en la región.
. Creado por Pablo Robles —músico, sanador holístico y profesor de Kundalini Yoga— este espectáculo de dos horas y media invita al público a emprender un “viaje al cosmos interior” a través de la activación de los siete chakras con sonoterapia, aromaterapia, cromoterapia y energía canalizada.
El reconocido cantante argentino Axel se presentará en Neuquén el próximo 24 de mayo, en el marco de su gira #25Tour, celebrando sus 25 años de trayectoria. Charlamos en exclusiva con el gran artista.
La cantante Estefanía Arias visitó el programa La Buenanueva para repasar su trayectoria musical y compartir detalles de su próximo espectáculo "Soy del Sur", que se realizará el 18 de mayo en la Casa de la Cultura de Centenario.
Este año, formarán parte del Festival, titiriteros de Río Negro, Neuquén, Buenos Aires, Santa Fe y Chubut, con un total de 12 obras que se representarán en diferentes jornadas llenas de historias y aventuras. La entrada será libre y gratuita para todas las funciones.
La ciudad será una de las sedes del encuentro tanguero más importante del mundo que se realizará en la ciudad de Buenos Aires, dónde en cada edición se despliega el universo del 2x4 y es una gran celebración.
En una entrevista reciente, Jimena (voz y fundadora) y Fernando (guitarrista) compartieron detalles sobre los orígenes del grupo, su identidad sonora y el proceso de creación de su nuevo material.
"Nunca más mamá te vayas", una obra escrita y protagonizada por Marcos Garcés, que llega a Neuquén tras haber obtenido el primer lugar en la 35ª Fiesta Provincial del Teatro de San Juan.
La banda neuquina de rock alternativo recorre un gran 2025 con nuevas canciones y próximas fechas en la región y en Buenos Aires. Charlamos con Mike su vocalista.
La plataforma cinemundo.com.ar sigue apostando por el cine que conmueve y genera pensamiento. Esta semana recomendamos dos películas profundamente distintas pero unidas por una misma cualidad: ambas invitan a mirar hacia adentro, a explorar lo humano desde rincones aparentemente opuestos.
Este año, formarán parte del Festival, titiriteros de Río Negro, Neuquén, Buenos Aires, Santa Fe y Chubut, con un total de 12 obras que se representarán en diferentes jornadas llenas de historias y aventuras. La entrada será libre y gratuita para todas las funciones.
Con una degustación de seis vinos patagónicos, tapeo de autor y una guitarreada salteña en vivo, esta propuesta promete ser una fiesta de sabores, aromas y emociones.
Te dejamos buenas recomendaciones en este tercer finde de mayo en la región.