Las "Veranadas Teatrales" se hacen sentir en el norte neuquino

La pasión por el teatro se hace presente una vez más con la llegada de las Veranadas Teatrales, un evento que promete llenar de arte y cultura las comunidades de la región. Con talleres y funciones a la gorra en distintas localidades. Entrevista exclusiva a sus organizadores.

Patagonia09/02/2024Delfy BuenanuevaDelfy Buenanueva
Veranadas Teatrales - 2° Edición
Veranadas Teatrales - 2° Edición

RADIO NQN BANNER

Del 15 al 18 de febrero, el Corredor 2024 de las Veranadas Teatrales se llevará a cabo en diversas localidades del norte neuquino, ofreciendo una programación diversa y enriquecedora para los y las amantes del teatro y quienes quieran conocerlo, traducido en 7 talleres y 10 funciones teatrales.

En una entrevista exclusiva para Radio NQN Digital, los organizadores del evento, Vilma Donoso, Martiniano Herz, Mariana Petri y Clara Carmona, compartieron detalles sobre esta iniciativa que ya está en su segunda edición.

Según cuentan sus coordinadores, la aventura teatral comenzó como una locura, una idea que cobró vida y se convirtió en una realidad que cautiva a toda la región. "Hacemos teatro de títeres y nos juntamos para armar esta locura maravillosa de las veranadas", expresó Martín Donoso, uno de los organizadores. La iniciativa busca llevar el arte escénico a cada rincón del norte neuquino, generando nuevos semilleros de cultura teatral en las comunidades.

La primera edición fue un éxito rotundo, con funciones que recorrieron diversas localidades como Barrancas, Chos Malal, Taquimilan, Andacollo y Huinganco. Este año, a pesar de las dificultades del contexto nacional, el equipo organizador se mantiene firme en su compromiso de llevar adelante el evento.

Una de las características distintivas de estas Veranadas Teatrales son los talleres que ofrecen, brindando oportunidades de formación en actuación, murga, iluminación, cueca, danza y clown, a cargo de reconocidos artistas locales. Estos talleres, con un presupuesto bajo cero, buscan promover el desarrollo del talento artístico en la región, haciendo hincapié en que la cultura y el teatro son derechos de todos.

El evento iniciará el jueves 15 con una caravana desde Chos Malal hasta Varvarco, donde se realizará la apertura oficial en la plaza local. Las funciones serán gratuitas y abiertas a todo el público, con algunas dirigidas específicamente a familias. Se espera la colaboración del público a través de una gorra virtual para cubrir los gastos de producción y seguir apoyando a los elencos participantes.

Sus organizadores destacaron el apoyo de los municipios y la importancia de utilizar los espacios culturales estatales para llevar adelante las funciones. Además, enfatizaron en la necesidad de preservar y fortalecer instituciones como el Instituto Nacional del Teatro, fundamental para el desarrollo de la actividad teatral en el país.

Mirá la nota completa:

PROGRAMACIÓN

WhatsApp Image 2024-02-06 at 21.02.20

El evento dará inicio el 15 de febrero en Varvarco, después de una caravana que llega de Chos Malal a la localidad. Realizará la apertura en la Plaza del lugar y brindará las funciones de "1951" y “¿Qué quieren que les cante? ¿Una cueca o una tonada?”, ambas producciones regionales.

 El 16 de febrero, Las Ovejas recibirá talleres de clown y las funciones: "Pichiqueche" y "Solilokia", mientras que en Huinganco se llevarán a cabo talleres de actuación y danza contemporánea, seguidos de la función “La Perrera”.

El 17 de febrero, Chos Malal será sede de talleres de murga-teatro, folclore regional e iluminación y Huinganco ofrecerá talleres de clown. En ambas localidades se brindarán funciones durante la noche en los teatros locales. Finalmente, el 18 de febrero, se terminan estas veranadas con la obra "La Perrera", obra ganadora de la Fiesta Provincial del Teatro de Chubut 2023.

Las funciones se realizarán a la gorra, para que todo el público pueda acceder. Gorra virtual: veranadas.2024.cm

Para más información sobre el evento y para seguir todas las novedades, pueden visitar las redes sociales de Veranadas Teatrales en Facebook e Instagram.

Grupo Albricias organizadores del FestivalFestival Nacional e Internacional "El Mundo Danza al Pie del Lanín"

Te puede interesar
Screenshot_20250828-143529_Chrome

Los Espinoza: Pasión y Propósito Musical

Delfy Buenanueva
Patagonia28/08/2025

Manu Espinoza, una de las voces de Los Hermanos Espinoza, se sentó con "EsaCOOSA TV" para adelantar lo que será su próxima presentación en Neuquén y compartir detalles íntimos sobre la trayectoria y la profunda filosofía que impulsa a la banda.

490538400_1263969988971577_4510153767194900899_n

Alma de Nogal: El Corazón Folklórico de Neuquén

Delfy Buenanueva
Patagonia20/08/2025

El próximo fin de semana, la ciudad de Neuquén será el epicentro del folklore patagónico con la celebración de la Primera Peña Provincial. Entre los grandes protagonistas de esta jornada se encuentra Alma de Nogal, una agrupación con una vasta trayectoria en la escena local, provincial y nacional, que promete una noche cargada de emociones, música y danza.

Screenshot_20250819-122321_Chrome

Alquimia, El Despertar del Movimiento: Un Festival que Transforma el Arte en Neuquén

Delfy Buenanueva
Patagonia19/08/2025

Se trata del primer festival de danzas organizado por la reconocida bailarina y maestra Nair Azlan. Este ambicioso proyecto, que nace como un objetivo clave en su camino profesional y en la celebración de los casi 10 años de su escuela de danzas árabes, promete ser una experiencia única de transformación y aprendizaje para artistas y público en general.

Captura de pantalla 2025-08-18 003630

Evento solidario a beneficio de la Biblioteca Popular Quimún

Delfy Buenanueva
Patagonia16/08/2025

El próximo martes 19 de agosto, el Complejo Cultural Cipolletti abrirá sus puertas para una jornada especial a beneficio de la Biblioteca Popular Quimún. Con una propuesta pensada para toda la familia, el evento reunirá espectáculos infantiles, actividades educativas y un gran show circense, con el objetivo de recaudar fondos destinados a mejorar las instalaciones de la institución.

Nahuel Pennisi en La Buenanueva Neuquén

Nahuel Pennisi: Música, Emoción y Libertad

Delfy Buenanueva
Patagonia14/08/2025

Nahuel Pennisi, un artista que conmueve con su voz, letras y presencia, está de regreso en la Patagonia después de varios años, trayendo su aclamada gira "Libre". Conectado con Radio NQN Digital, Pennisi compartió detalles sobre su presente artístico y personal, su reciente disco "Momentos", su visión de la música y la emoción de volver a encontrarse con el público patagónico.

Lo más visto
Screenshot_20250819-122321_Chrome

Alquimia, El Despertar del Movimiento: Un Festival que Transforma el Arte en Neuquén

Delfy Buenanueva
Patagonia19/08/2025

Se trata del primer festival de danzas organizado por la reconocida bailarina y maestra Nair Azlan. Este ambicioso proyecto, que nace como un objetivo clave en su camino profesional y en la celebración de los casi 10 años de su escuela de danzas árabes, promete ser una experiencia única de transformación y aprendizaje para artistas y público en general.

490538400_1263969988971577_4510153767194900899_n

Alma de Nogal: El Corazón Folklórico de Neuquén

Delfy Buenanueva
Patagonia20/08/2025

El próximo fin de semana, la ciudad de Neuquén será el epicentro del folklore patagónico con la celebración de la Primera Peña Provincial. Entre los grandes protagonistas de esta jornada se encuentra Alma de Nogal, una agrupación con una vasta trayectoria en la escena local, provincial y nacional, que promete una noche cargada de emociones, música y danza.