
Estudiantes del Cutral Co utilizaron nombres de localidades neuquinas para aprender las figuras musicales. Es uno de los proyectos que representará a la provincia en la Feria de Ciencias Nacional.
El Escenario Limay se presenta como un espacio para descubrir nuevos talentos y disfrutar de una oferta artística que resalta la diversidad musical de la región.
Patagonia05/02/2025Un Espacio para la Música Local
Con entrada libre y gratuita, el acceso al Escenario Limay será exclusivamente por calle Río Negro. Cada jornada comenzará con un espectáculo infantil pensado para el disfrute de las familias, seguido de presentaciones de artistas locales y regionales que reflejan la riqueza y variedad musical del país.
Programación Destacada
Jueves 6 de febrero
18:00 – Rondas de Canciones en Concierto (Infantil)
18:30 – Luca Vila (Synth y loops hipnóticos)
19:00 – Mica Orsi (Rock, soul, funk y jazz)
20:00 – Manteca Kush (Electrónica y ritmos latinoamericanos)
21:00 – Autómata Personal (Pop, rock, funk y electrónica)
22:00 – Holms (Indie rock y electrónica)
23:00 – RD-J & The Fool Gang4 (Blues, rock, funk y rap)
00:00 – El Peligro de los Vientos (Indie rock, synthpop y surf rock)
Viernes 7 de febrero
17:50 – Dúo D2 "Ópera Prima" (Show de payasos)
18:30 – Qatarsis (Rock nacional)
19:20 – Coro Polifónico Provincial (Dir. Pablo Sobrino)
20:00 – Martina (Cantautora versátil)
21:00 – Everlong (Tributo a Foo Fighters)
22:00 – Gente Horrible (Música experimental)
23:00 – Nube (Sonido envolvente del Alto Valle)
00:00 – Manada (Metal alternativo de Neuquén)
Sábado 8 de febrero
18:00 – Los Musis de Prófica (Música infantil)
18:50 – Genaro Vignaroli (Indie rock)
19:40 – Malenna + Banda (Soul, R&B, funk y jazz)
20:30 – Álamos Plateados Orquesta (Reinterpretación de música popular)
21:30 – Agustín Manzur (Pop con influencias latinoamericanas)
22:30 – Luis Sebastián (Cuarteto neuquino)
23:30 – Sueño Eterno (Tributo a La Nueva Luna)
00:30 – La Tremenda (Timba y salsa)
Domingo 9 de febrero
18:30 – Joaquín Dimagic (Magia para toda la familia)
19:40 – Matías Velásquez (Tango)
20:10 – Orquesta Provincial de Tango (Dir. Enrique Nicolás)
21:00 – Tracus Vivo Folklore (Energía y tradición folclórica)
22:00 – Neuquinos (Fusión de talento y raíces locales)
23:00 – Juan Manuel Parada Curbelo (Payador de trayectoria internacional)
23:30 – Sele Vera & Los Pampas (Gran cierre folclórico)
Estudiantes del Cutral Co utilizaron nombres de localidades neuquinas para aprender las figuras musicales. Es uno de los proyectos que representará a la provincia en la Feria de Ciencias Nacional.
La Feria Internacional del Libro de Neuquén alcanzó un éxito rotundo en su decimosegunda edición, superando las expectativas: en solo tres días, más de 90.000 personas recorrieron el predio y participaron de la variada programación.
Neuquén se prepara para vivir tres días intensos de pasión tanguera. Del 19 al 21 de septiembre de 2025, la ciudad será sede del 16º FESTIVAL DE TANGO NEUQUÉN, un evento que ya es una cita ineludible en la agenda cultural de la Patagonia.
ECOS es más que una banda tributo; es un puente que conecta generaciones con la atemporalidad de la música de Gustavo Cerati. Su dedicación, talento y profesionalismo los han convertido en guardianes del legado, permitiendo que nuevas y viejas audiencias sigan vibrando con cada acorde. Actualmente se preparan para una gran fecha en Pirkas, compartimos la entrevista con Emiliano y Marcos integrantes de esta gran banda.
Neuquén se prepara para un evento teatral único: la celebración de los 20 años de "Un Simio Oscuro", una obra que se ha convertido en un verdadero hito de la escena local y nacional. Dardo Sánchez y Gustavo Azar, dos de sus protagonistas, conversaron recientemente sobre este extraordinario recorrido, la función homenaje y los secretos de una obra que, lejos de aburrir, sigue vibrando en el corazón de su elenco y público.
Veinte años no es poco, y la banda Dulce Ironía lo sabe. Celebrando dos décadas de trayectoria, el grupo patagónico se prepara para una serie de eventos especiales, incluyendo una gran fecha en Cipolletti. En una reciente entrevista en "EsaCOOSA TV", Bruno Chandía, baterista y vocalista de la banda, compartió los detalles de este hito, su evolución musical y el compromiso social que los caracteriza.
Marca tu calendario: la Feria del Libro "Marcelo Martín Berbel" se realizará del 12 al 21 de septiembre de 2025. Como ya es tradición, el epicentro de esta celebración será el Museo Nacional de Bellas Artes (MNBA) de Neuquén.
Será el sábado, y se presentarán unos 20 jóvenes de la región del Alto Neuquén. De esta última audición saldrá el tercer finalista. Luego, el 21 de septiembre se dará a conocer el ganador o ganadora del concurso.
Marca tu calendario: la Feria del Libro "Marcelo Martín Berbel" se realizará del 12 al 21 de septiembre de 2025. Como ya es tradición, el epicentro de esta celebración será el Museo Nacional de Bellas Artes (MNBA) de Neuquén.
Neuquén se prepara para vivir tres días intensos de pasión tanguera. Del 19 al 21 de septiembre de 2025, la ciudad será sede del 16º FESTIVAL DE TANGO NEUQUÉN, un evento que ya es una cita ineludible en la agenda cultural de la Patagonia.
Neuquén se prepara para un evento teatral único: la celebración de los 20 años de "Un Simio Oscuro", una obra que se ha convertido en un verdadero hito de la escena local y nacional. Dardo Sánchez y Gustavo Azar, dos de sus protagonistas, conversaron recientemente sobre este extraordinario recorrido, la función homenaje y los secretos de una obra que, lejos de aburrir, sigue vibrando en el corazón de su elenco y público.
ECOS es más que una banda tributo; es un puente que conecta generaciones con la atemporalidad de la música de Gustavo Cerati. Su dedicación, talento y profesionalismo los han convertido en guardianes del legado, permitiendo que nuevas y viejas audiencias sigan vibrando con cada acorde. Actualmente se preparan para una gran fecha en Pirkas, compartimos la entrevista con Emiliano y Marcos integrantes de esta gran banda.
La Feria Internacional del Libro de Neuquén alcanzó un éxito rotundo en su decimosegunda edición, superando las expectativas: en solo tres días, más de 90.000 personas recorrieron el predio y participaron de la variada programación.