El Pre-Confluencia ya tiene sus finalistas

La XI edición del esperado certamen Pre Confluencia vivirá este martes y miércoles dos noches vibrantes con la presentación de las bandas y artistas que fueron selecciones en este certamen tan esperado en la ciudad y la provincia.

Patagonia01/02/2025Delfy BuenanuevaDelfy Buenanueva
pre-confluenciajpg

RADIO NQN BANNER

La XI edición del esperado certamen Pre Confluencia tendrá lugar este martes 4 y miércoles 5 de febrero, a partir de las 19 horas, en la Isla 132, donde 12 bandas y artistas finalistas demostrarán su talento en vivo para definir quiénes serán los ocho ganadores que subirán al escenario principal de la Fiesta de la Confluencia.

Con más de 300 propuestas recibidas, esta edición del certamen reafirma su importancia en el panorama musical de Neuquén, brindando espacio a una diversidad de géneros que incluyen indie, rock, folklore, cumbia, trap y, por primera vez, heavy metal.

El jurado encargado de la selección estuvo conformado por Claudia Argumero, presidenta del Concejo Deliberante de Neuquén; Alfredo Calderini, reconocido productor musical; y Cecilia Rayén Guerrero Dewey, licenciada en Comunicación Social y gestora cultural. Tras un minucioso proceso de evaluación, se eligieron las 12 propuestas que competirán en el Pre Confluencia.

Los 12 finalistas

  • Cludde (Neuquén Capital): fusión de metal con influencias de rap metal.
  • Después del Sol (Plottier): rock alternativo con matices de stoner y sludge.
  • Disonancia Cognitiva (Neuquén Capital): LoFi clásico con toques de música académica, jazz y beats de hip-hop.
  • Euforia 61 (Neuquén Capital): hard rock alternativo.
  • Fos (Neuquén Capital): rock alternativo con identidad propia.
  • Germen (Cipolletti): rock emergente con un sonido fresco y juvenil.
  • Manga de Agua (Neuquén Capital): rock alternativo con influencias del punk, grunge, indie rock y rock & roll.
  • Pu Awka (Neuquén Capital): reinterpreta el folclore con una fusión de estilos tradicionales y contemporáneos.
  • Set y Cina Full Banda (Cipolletti y General Roca): combinación de trap y pop.
  • Sulupe (General Roca): música latinoamericana con un enfoque moderno.
  • Syderal (Neuquén Capital): rock progresivo.
  • Thanatofilia (Neuquén Capital): slamming death metal con una propuesta potente y agresiva.
Line Up Fiesta de la Confluencia 2025Más de 15 artistas confirmados para la Fiesta Nacional de la Confluencia 2025

Te puede interesar
Screenshot_20250911-184349_Instagram

Ecos: El Homenaje a Cerati y Soda Stereo que conquista Generaciones

Delfy Buenanueva
Patagonia11/09/2025

ECOS es más que una banda tributo; es un puente que conecta generaciones con la atemporalidad de la música de Gustavo Cerati. Su dedicación, talento y profesionalismo los han convertido en guardianes del legado, permitiendo que nuevas y viejas audiencias sigan vibrando con cada acorde. Actualmente se preparan para una gran fecha en Pirkas, compartimos la entrevista con Emiliano y Marcos integrantes de esta gran banda.

UN SIMIO OSCURO

"Un Simio Oscuro": Celebrando dos décadas de una historia que trasciende el fracaso

Delfy Buenanueva
Patagonia11/09/2025

Neuquén se prepara para un evento teatral único: la celebración de los 20 años de "Un Simio Oscuro", una obra que se ha convertido en un verdadero hito de la escena local y nacional. Dardo Sánchez y Gustavo Azar, dos de sus protagonistas, conversaron recientemente sobre este extraordinario recorrido, la función homenaje y los secretos de una obra que, lejos de aburrir, sigue vibrando en el corazón de su elenco y público.

Screenshot_20250911-142737_Instagram

Dulce Ironía: dos décadas de Rock Patagónico, conciencia social y celebración en gira

Delfy Buenanueva
Patagonia11/09/2025

Veinte años no es poco, y la banda Dulce Ironía lo sabe. Celebrando dos décadas de trayectoria, el grupo patagónico se prepara para una serie de eventos especiales, incluyendo una gran fecha en Cipolletti. En una reciente entrevista en "EsaCOOSA TV", Bruno Chandía, baterista y vocalista de la banda, compartió los detalles de este hito, su evolución musical y el compromiso social que los caracteriza.

Lo más visto
Screenshot_20250911-142737_Instagram

Dulce Ironía: dos décadas de Rock Patagónico, conciencia social y celebración en gira

Delfy Buenanueva
Patagonia11/09/2025

Veinte años no es poco, y la banda Dulce Ironía lo sabe. Celebrando dos décadas de trayectoria, el grupo patagónico se prepara para una serie de eventos especiales, incluyendo una gran fecha en Cipolletti. En una reciente entrevista en "EsaCOOSA TV", Bruno Chandía, baterista y vocalista de la banda, compartió los detalles de este hito, su evolución musical y el compromiso social que los caracteriza.

UN SIMIO OSCURO

"Un Simio Oscuro": Celebrando dos décadas de una historia que trasciende el fracaso

Delfy Buenanueva
Patagonia11/09/2025

Neuquén se prepara para un evento teatral único: la celebración de los 20 años de "Un Simio Oscuro", una obra que se ha convertido en un verdadero hito de la escena local y nacional. Dardo Sánchez y Gustavo Azar, dos de sus protagonistas, conversaron recientemente sobre este extraordinario recorrido, la función homenaje y los secretos de una obra que, lejos de aburrir, sigue vibrando en el corazón de su elenco y público.

Screenshot_20250911-184349_Instagram

Ecos: El Homenaje a Cerati y Soda Stereo que conquista Generaciones

Delfy Buenanueva
Patagonia11/09/2025

ECOS es más que una banda tributo; es un puente que conecta generaciones con la atemporalidad de la música de Gustavo Cerati. Su dedicación, talento y profesionalismo los han convertido en guardianes del legado, permitiendo que nuevas y viejas audiencias sigan vibrando con cada acorde. Actualmente se preparan para una gran fecha en Pirkas, compartimos la entrevista con Emiliano y Marcos integrantes de esta gran banda.