
Estudiantes del Cutral Co utilizaron nombres de localidades neuquinas para aprender las figuras musicales. Es uno de los proyectos que representará a la provincia en la Feria de Ciencias Nacional.
El escenario mayor convocó miles de personas, pero el festival vibró en cada rincón de la Isla 132, con una infinidad de propuestas culturales, recreativas y gastronómicas. Este viernes tocan Tiago PZK, Turf, Valentino Merlo y Angela Leiva.
Patagonia07/02/2025La tarde se abrió con la presentación de una de las bandas ganadoras del Pre Confluencia, con la banda, Pu Awca, quienes inauguraron el escenario de esta doceava edición, y luego estuvieron Los Berbel, quienes nunca fallan en este evento que pone en valor a los artistas regionales.
Ya con la tarde promediando su cierre, el salteño Juan Fuentes, con el folklore en su voz, se llevó todos los aplausos del público. No faltaron los que se animaron a bailar al ritmo de la chacarera, haciendo honor a la danza tradicional argentina.
Fue a las 20.30 cuando luces del escenario invitaron a La Sole a ser la protagonista de la noche con un repertorio que invitó al público a cantar cada uno de los temas. Vestida de blanco, y con la energía que la caracteriza, la santafesina de Arequito brilló por una hora en la Confluencia. No faltó el poncho, ni la emoción del cierre con “Cambia todo cambia”.
A las 22.15, se abrió el turno del artista internacional, y entró Juanes con el archiconocido tema “Mala gente”, y con cada una de sus composiciones rompió la noche neuquina. El colombiano, quien confesó sobre el escenario que era su primera vez en Neuquén, motivó la euforia de quienes escuchaban y cantaban al ritmo de su música. También sorprendió cuando bajó del escenario y decidió entonar, entre la gente, y junto a su guitarra “Para tu amor”.
Cuando terminó la presentación internacional, se hizo el primer sorteo de la rifa anunciada. Se realizó en vivo sobre el escenario, y la ganadora fue Mónica Noemi Roldan.
La cumbia santafesiana se hizo sentir después de las 2330, Los Palmeras, quienes ya visitaron la Fiesta de la Confluencia en otras oportunidades, no dejan de sorprender al público patagónico que, una vez más, bailó y cantó.
Además se vivió un momento emotivo cuando Marcos Camino, fundador y acordeonista de la mítica banda, cuando recordó y alentó desde el escenario de la Fiesta de la Confluencia para la pronta recuperación del cantante Rubén "Cacho" Deicas, quien sufrió un ACV a principios de enero, luego de los entredichos en la banda y su posterior reconciliación.
El cierre estuvo a cargo de Ke Personajes, su vocalista y líder de la banda, Emanuel Noir, convocó a miles de personas y en la madrugada neuquina, la Fiesta de la Confluencia selló su primer día con un repertorio de temas para la historia.
La segunda noche de la Fiesta de la Confluencia comenzará a las 17.30 con los seleccionados en el Pre Confluencia. El grupo Manga de Agua, de rock alternativo, será el encargado de abrir los shows. Seguirá Después del Sol a las 18 y a las 18.40 será el turno de Thanatofilia, dedicados al slamming death metal.
La presentación de los artistas seguirá con Ángela Leiva a las 19.30 y Valentino Merlo a las 20.45. Turf a las 22 y Tiago PZK a las 23.45, darán el cierre al segundo día.
Por su parte el escenario Limay también nos presenta grandes artistas locales como Dúo D2, Qatarsis, el Coro Polifónico Provincial, Martina, Everlong, Gente Horrible, Nube y Manada.
Estudiantes del Cutral Co utilizaron nombres de localidades neuquinas para aprender las figuras musicales. Es uno de los proyectos que representará a la provincia en la Feria de Ciencias Nacional.
La Feria Internacional del Libro de Neuquén alcanzó un éxito rotundo en su decimosegunda edición, superando las expectativas: en solo tres días, más de 90.000 personas recorrieron el predio y participaron de la variada programación.
Neuquén se prepara para vivir tres días intensos de pasión tanguera. Del 19 al 21 de septiembre de 2025, la ciudad será sede del 16º FESTIVAL DE TANGO NEUQUÉN, un evento que ya es una cita ineludible en la agenda cultural de la Patagonia.
ECOS es más que una banda tributo; es un puente que conecta generaciones con la atemporalidad de la música de Gustavo Cerati. Su dedicación, talento y profesionalismo los han convertido en guardianes del legado, permitiendo que nuevas y viejas audiencias sigan vibrando con cada acorde. Actualmente se preparan para una gran fecha en Pirkas, compartimos la entrevista con Emiliano y Marcos integrantes de esta gran banda.
Neuquén se prepara para un evento teatral único: la celebración de los 20 años de "Un Simio Oscuro", una obra que se ha convertido en un verdadero hito de la escena local y nacional. Dardo Sánchez y Gustavo Azar, dos de sus protagonistas, conversaron recientemente sobre este extraordinario recorrido, la función homenaje y los secretos de una obra que, lejos de aburrir, sigue vibrando en el corazón de su elenco y público.
Veinte años no es poco, y la banda Dulce Ironía lo sabe. Celebrando dos décadas de trayectoria, el grupo patagónico se prepara para una serie de eventos especiales, incluyendo una gran fecha en Cipolletti. En una reciente entrevista en "EsaCOOSA TV", Bruno Chandía, baterista y vocalista de la banda, compartió los detalles de este hito, su evolución musical y el compromiso social que los caracteriza.
Marca tu calendario: la Feria del Libro "Marcelo Martín Berbel" se realizará del 12 al 21 de septiembre de 2025. Como ya es tradición, el epicentro de esta celebración será el Museo Nacional de Bellas Artes (MNBA) de Neuquén.
Será el sábado, y se presentarán unos 20 jóvenes de la región del Alto Neuquén. De esta última audición saldrá el tercer finalista. Luego, el 21 de septiembre se dará a conocer el ganador o ganadora del concurso.
Marca tu calendario: la Feria del Libro "Marcelo Martín Berbel" se realizará del 12 al 21 de septiembre de 2025. Como ya es tradición, el epicentro de esta celebración será el Museo Nacional de Bellas Artes (MNBA) de Neuquén.
Neuquén se prepara para vivir tres días intensos de pasión tanguera. Del 19 al 21 de septiembre de 2025, la ciudad será sede del 16º FESTIVAL DE TANGO NEUQUÉN, un evento que ya es una cita ineludible en la agenda cultural de la Patagonia.
ECOS es más que una banda tributo; es un puente que conecta generaciones con la atemporalidad de la música de Gustavo Cerati. Su dedicación, talento y profesionalismo los han convertido en guardianes del legado, permitiendo que nuevas y viejas audiencias sigan vibrando con cada acorde. Actualmente se preparan para una gran fecha en Pirkas, compartimos la entrevista con Emiliano y Marcos integrantes de esta gran banda.
Estudiantes del Cutral Co utilizaron nombres de localidades neuquinas para aprender las figuras musicales. Es uno de los proyectos que representará a la provincia en la Feria de Ciencias Nacional.
La Feria Internacional del Libro de Neuquén alcanzó un éxito rotundo en su decimosegunda edición, superando las expectativas: en solo tres días, más de 90.000 personas recorrieron el predio y participaron de la variada programación.