
Manu Espinoza, una de las voces de Los Hermanos Espinoza, se sentó con "EsaCOOSA TV" para adelantar lo que será su próxima presentación en Neuquén y compartir detalles íntimos sobre la trayectoria y la profunda filosofía que impulsa a la banda.
La cuenta regresiva para la Fiesta Nacional de la Confluencia 2025 está en marcha y la organización ha dado a conocer los horarios en los que se presentarán los artistas en el escenario Confluencia.
Patagonia05/02/2025Sorpresa en el cierre de la Fiesta de la Confluencia: ¿Qué pasó con Emilia Mernes?
En la previa del festival, se había confirmado en las redes oficiales de la fiesta que estaría prense la artista Emilia Mernes como parte del lineup. Sin embargo, con el paso de los días, la artista no fue confirmada dentro de la grilla oficial y el espacio reservado para el "artista sorpresa" permaneció sin anunciarse. Finalmente, a pocos días del inicio del evento, se reveló que María Becerra será la encargada de cerrar la Fiesta de la Confluencia 2025 el domingo 9 de febrero. La popular cantante compartirá escenario esa noche con The La Planta, Natalie Pérez y Un Verano, asegurando un cierre a puro ritmo y energía
Lo que debés saber sobre la Fiesta de la Confluencia
Seguridad y normas de acceso
Entradas preferenciales: precios y compra
Si bien la entrada general es libre y gratuita, quienes deseen ubicaciones privilegiadas pueden adquirir tickets preferenciales a través del portal oficial www.entradauno.com.
Las opciones disponibles con precios actualizados en febrero son:
- Entrada diaria: $40.000.
- Abono para los cuatro días: $120.000.
Los tickets también pueden comprarse de manera presencial en la Isla 132, de 16 a 22 horas.
Se espera que el evento convoque a unas 50.000 personas por día, consolidándose como una de las fiestas más importantes del país. La jefa de Gabinete de la Municipalidad de Neuquén, María Pasqualini, destacó que la edición 2025 está alcanzando cifras récord en la venta de entradas preferenciales, con más del 80% ya adquiridas.
La escena electrónica será parte de la Fiesta de la Confluencia
La productora Energy Live será la encargada, con capitales privados y neuquinos, de realizar el escenario «Energy Arena», que contará con una grilla conformada enteramente por DJs y productores del Alto Valle, en su primera edición.
Los DJs invitados para el Energy Arena son:
Gonzalo M.; Pablo German; Kaala; Doyel; Fabio; Garcia; Sveca; Vix; Boutt; Lizard Duken; Victoria Manzur; Boris Louit; Abril Ferrari; Fefo; Gabee; Franco & Lucca; Fat D; Dallas; García (Ar); Chain Haded; Martina Colombero; Erick Scobar; TAV; Pepe Marquez; Agus Hernalz; Farizano; Leandro Nimo; Darío Arcas; Takabron; Marcos Fantaguzzi; Huenshot; J, Paz Gonziegram; Maxi Cayon; Samos; Guus Muñoz; Schuffeneger; Garganta y Alternmind.
Manu Espinoza, una de las voces de Los Hermanos Espinoza, se sentó con "EsaCOOSA TV" para adelantar lo que será su próxima presentación en Neuquén y compartir detalles íntimos sobre la trayectoria y la profunda filosofía que impulsa a la banda.
Cada 22 de agosto se conmemora el Día del Folklore Argentino, una jornada para celebrar la fuerza de las raíces, esas expresiones que construyen comunidad e identidad. En Neuquén, la voz de India Fernández es parte de las celebraciones.
El próximo fin de semana, la ciudad de Neuquén será el epicentro del folklore patagónico con la celebración de la Primera Peña Provincial. Entre los grandes protagonistas de esta jornada se encuentra Alma de Nogal, una agrupación con una vasta trayectoria en la escena local, provincial y nacional, que promete una noche cargada de emociones, música y danza.
Se trata del primer festival de danzas organizado por la reconocida bailarina y maestra Nair Azlan. Este ambicioso proyecto, que nace como un objetivo clave en su camino profesional y en la celebración de los casi 10 años de su escuela de danzas árabes, promete ser una experiencia única de transformación y aprendizaje para artistas y público en general.
El próximo martes 19 de agosto, el Complejo Cultural Cipolletti abrirá sus puertas para una jornada especial a beneficio de la Biblioteca Popular Quimún. Con una propuesta pensada para toda la familia, el evento reunirá espectáculos infantiles, actividades educativas y un gran show circense, con el objetivo de recaudar fondos destinados a mejorar las instalaciones de la institución.
Este paseo cultural, consolidado en la agenda local, invita a una serie de noches llenas de teatro, música en vivo y experiencias para toda la comunidad.
Nahuel Pennisi, un artista que conmueve con su voz, letras y presencia, está de regreso en la Patagonia después de varios años, trayendo su aclamada gira "Libre". Conectado con Radio NQN Digital, Pennisi compartió detalles sobre su presente artístico y personal, su reciente disco "Momentos", su visión de la música y la emoción de volver a encontrarse con el público patagónico.
El próximo sábado, la ciudad de Plottier será el epicentro de la segunda edición del festival "Vivir solo cuesta vida", un evento que trasciende la música para convertirse en un profundo espacio de reflexión, concientización y prevención del suicidio.
Se trata del primer festival de danzas organizado por la reconocida bailarina y maestra Nair Azlan. Este ambicioso proyecto, que nace como un objetivo clave en su camino profesional y en la celebración de los casi 10 años de su escuela de danzas árabes, promete ser una experiencia única de transformación y aprendizaje para artistas y público en general.
El próximo fin de semana, la ciudad de Neuquén será el epicentro del folklore patagónico con la celebración de la Primera Peña Provincial. Entre los grandes protagonistas de esta jornada se encuentra Alma de Nogal, una agrupación con una vasta trayectoria en la escena local, provincial y nacional, que promete una noche cargada de emociones, música y danza.
Cada 22 de agosto se conmemora el Día del Folklore Argentino, una jornada para celebrar la fuerza de las raíces, esas expresiones que construyen comunidad e identidad. En Neuquén, la voz de India Fernández es parte de las celebraciones.
A partir del 15 de agosto y hasta el 25 de septiembre, se encuentra abierta la convocatoria para presentar obras fotográficas, en un certamen que une arquitectura y artes visuales bajo el concepto de la luz.
Archie fue uno de los primeros creadores de un nuevo sonido europeo, con su propia visión del minimal house y el techno.