
Te dejamos lindas recomendaciones para nuestra zona y para zonas turisticas.
La cuenta regresiva para la Fiesta Nacional de la Confluencia 2025 está en marcha y la organización ha dado a conocer los horarios en los que se presentarán los artistas en el escenario Confluencia.
Patagonia05/02/2025Sorpresa en el cierre de la Fiesta de la Confluencia: ¿Qué pasó con Emilia Mernes?
En la previa del festival, se había confirmado en las redes oficiales de la fiesta que estaría prense la artista Emilia Mernes como parte del lineup. Sin embargo, con el paso de los días, la artista no fue confirmada dentro de la grilla oficial y el espacio reservado para el "artista sorpresa" permaneció sin anunciarse. Finalmente, a pocos días del inicio del evento, se reveló que María Becerra será la encargada de cerrar la Fiesta de la Confluencia 2025 el domingo 9 de febrero. La popular cantante compartirá escenario esa noche con The La Planta, Natalie Pérez y Un Verano, asegurando un cierre a puro ritmo y energía
Lo que debés saber sobre la Fiesta de la Confluencia
Seguridad y normas de acceso
Entradas preferenciales: precios y compra
Si bien la entrada general es libre y gratuita, quienes deseen ubicaciones privilegiadas pueden adquirir tickets preferenciales a través del portal oficial www.entradauno.com.
Las opciones disponibles con precios actualizados en febrero son:
- Entrada diaria: $40.000.
- Abono para los cuatro días: $120.000.
Los tickets también pueden comprarse de manera presencial en la Isla 132, de 16 a 22 horas.
Se espera que el evento convoque a unas 50.000 personas por día, consolidándose como una de las fiestas más importantes del país. La jefa de Gabinete de la Municipalidad de Neuquén, María Pasqualini, destacó que la edición 2025 está alcanzando cifras récord en la venta de entradas preferenciales, con más del 80% ya adquiridas.
La escena electrónica será parte de la Fiesta de la Confluencia
La productora Energy Live será la encargada, con capitales privados y neuquinos, de realizar el escenario «Energy Arena», que contará con una grilla conformada enteramente por DJs y productores del Alto Valle, en su primera edición.
Los DJs invitados para el Energy Arena son:
Gonzalo M.; Pablo German; Kaala; Doyel; Fabio; Garcia; Sveca; Vix; Boutt; Lizard Duken; Victoria Manzur; Boris Louit; Abril Ferrari; Fefo; Gabee; Franco & Lucca; Fat D; Dallas; García (Ar); Chain Haded; Martina Colombero; Erick Scobar; TAV; Pepe Marquez; Agus Hernalz; Farizano; Leandro Nimo; Darío Arcas; Takabron; Marcos Fantaguzzi; Huenshot; J, Paz Gonziegram; Maxi Cayon; Samos; Guus Muñoz; Schuffeneger; Garganta y Alternmind.
Te dejamos lindas recomendaciones para nuestra zona y para zonas turisticas.
Desde gastronomía típica, ferias de artesanos y actividades al aire libre, hasta celebraciones religiosas y termalismo, los destinos turísticos neuquinos invitan a vivir una Semana Santa con identidad local y paisajes inolvidables.
Los residentes y visitantes podrán disfrutar de espectáculos en vivo como recorrida de conejos de pascua, música, danza, circo y feria de emprendedores, entre otras actividades.
Con una destacada programación musical, hoy miércoles 16 de abril comenzará una nueva edición del ciclo de Conciertos Didácticos. Está abierta la inscripción para las instituciones educativas interesadas en participar.
Con una jornada especial cargada de propuestas artísticas, abiertas, libres y gratuitas para la comunidad, la Sala Emilio Saraco celebra sus 33 años de trayectoria este viernes, desde las 16 en adelante para todas las edades.
Hasta el 24 de abril se encuentra abierta la inscripción para el Curso de Gestión Bibliotecaria organizado por la Secretaría de Cultura de la Provincia y el Instituto Provincial de la Administración Pública (IPAP).
Del 17 al 20 de abril, en plena Semana Santa, Bariloche se convierte una vez más en el escenario de una de las celebraciones más esperadas del otoño: la Fiesta Nacional del Chocolate.
Te dejamos muy buenas actividades para este fin de semana en la región.
Del 17 al 20 de abril, en plena Semana Santa, Bariloche se convierte una vez más en el escenario de una de las celebraciones más esperadas del otoño: la Fiesta Nacional del Chocolate.
Cuando la fe mueve montañas es un evento de motivación política y expresión poética, una acción monumental concebida como un proyecto absurdo y ejecutada por el poder del entusiasmo colectivo.
Con una jornada especial cargada de propuestas artísticas, abiertas, libres y gratuitas para la comunidad, la Sala Emilio Saraco celebra sus 33 años de trayectoria este viernes, desde las 16 en adelante para todas las edades.
Con una destacada programación musical, hoy miércoles 16 de abril comenzará una nueva edición del ciclo de Conciertos Didácticos. Está abierta la inscripción para las instituciones educativas interesadas en participar.
Desde gastronomía típica, ferias de artesanos y actividades al aire libre, hasta celebraciones religiosas y termalismo, los destinos turísticos neuquinos invitan a vivir una Semana Santa con identidad local y paisajes inolvidables.