
Estudiantes del Cutral Co utilizaron nombres de localidades neuquinas para aprender las figuras musicales. Es uno de los proyectos que representará a la provincia en la Feria de Ciencias Nacional.
La Fiesta Nacional de la Manzana 2025 se prepara para brillar en General Roca del 21 al 23 de febrero, consolidándose como uno de los eventos culturales más emblemáticos de la Patagonia.
Patagonia11/02/2025Nació como una celebración del fin de la cosecha y, con los años, se transformó en un evento que rinde tributo a la labor frutícola y la identidad valletana. El público tiene la oportunidad de sumergirse en una experiencia auténtica a través de concursos, homenajes a trabajadores del sector, visitas guiadas por chacras y galpones de empaque, y exposiciones que reflejan la riqueza cultural de la zona.
Cartelera Artística de Primer Nivel
Como es tradición, el evento contará con un imponente despliegue musical en sus dos escenarios principales. La grilla de artistas para la edición 2025 incluye:
Los asistentes no solo son espectadores, sino que serán parte activa de la celebración a través de múltiples propuestas interactivas, entre las que destacan:
Concurso de Embaladores y Embaladoras
Reconocimiento a Protagonistas del Circuito Productivo
Concurso de Ideas Emprendedoras
Concurso del Peso de la Manzana
Mini-Circuito Productivo Infantil
Con premios atractivos, estas actividades refuerzan el vínculo del público con el alma productiva de la región, generando una experiencia participativa y enriquecedora.
El evento se llevará a cabo en el Predio Ferial Municipal, ubicado en Cerro Tronador 260, a la vera de la Ruta Nacional 22. Un espacio de 7 hectáreas que ofrece todas las comodidades y accesos estratégicos para locales y turistas.
Si bien la entrada es libre y gratuita, quienes deseen ubicaciones preferenciales pueden adquirir pases en las Cajas Municipales. También hay beneficios especiales, como descuentos para contribuyentes cumplidores y promociones bancarias.
El evento también tendrá su espacio para el deporte con el tradicional Tria de la Manzana, que se realizará el 16 de febrero en el Área Natural Protegida Paso Córdoba. Además, el Torneo Manzana Skatepark reunirá a skaters y bikers de la región en un espectáculo de destreza y adrenalina.
Por otro lado, los visitantes podrán disfrutar de recorridos turísticos por chacras y establecimientos productivos, además de actividades como caminatas, escalada y observación astronómica, organizadas por la Dirección de Turismo de Roca.
Para más información, visitá www.generalroca.gob.ar o seguí las novedades en Instagram @rocaturismo.
Estudiantes del Cutral Co utilizaron nombres de localidades neuquinas para aprender las figuras musicales. Es uno de los proyectos que representará a la provincia en la Feria de Ciencias Nacional.
La Feria Internacional del Libro de Neuquén alcanzó un éxito rotundo en su decimosegunda edición, superando las expectativas: en solo tres días, más de 90.000 personas recorrieron el predio y participaron de la variada programación.
Neuquén se prepara para vivir tres días intensos de pasión tanguera. Del 19 al 21 de septiembre de 2025, la ciudad será sede del 16º FESTIVAL DE TANGO NEUQUÉN, un evento que ya es una cita ineludible en la agenda cultural de la Patagonia.
ECOS es más que una banda tributo; es un puente que conecta generaciones con la atemporalidad de la música de Gustavo Cerati. Su dedicación, talento y profesionalismo los han convertido en guardianes del legado, permitiendo que nuevas y viejas audiencias sigan vibrando con cada acorde. Actualmente se preparan para una gran fecha en Pirkas, compartimos la entrevista con Emiliano y Marcos integrantes de esta gran banda.
Neuquén se prepara para un evento teatral único: la celebración de los 20 años de "Un Simio Oscuro", una obra que se ha convertido en un verdadero hito de la escena local y nacional. Dardo Sánchez y Gustavo Azar, dos de sus protagonistas, conversaron recientemente sobre este extraordinario recorrido, la función homenaje y los secretos de una obra que, lejos de aburrir, sigue vibrando en el corazón de su elenco y público.
Veinte años no es poco, y la banda Dulce Ironía lo sabe. Celebrando dos décadas de trayectoria, el grupo patagónico se prepara para una serie de eventos especiales, incluyendo una gran fecha en Cipolletti. En una reciente entrevista en "EsaCOOSA TV", Bruno Chandía, baterista y vocalista de la banda, compartió los detalles de este hito, su evolución musical y el compromiso social que los caracteriza.
Marca tu calendario: la Feria del Libro "Marcelo Martín Berbel" se realizará del 12 al 21 de septiembre de 2025. Como ya es tradición, el epicentro de esta celebración será el Museo Nacional de Bellas Artes (MNBA) de Neuquén.
Será el sábado, y se presentarán unos 20 jóvenes de la región del Alto Neuquén. De esta última audición saldrá el tercer finalista. Luego, el 21 de septiembre se dará a conocer el ganador o ganadora del concurso.
Marca tu calendario: la Feria del Libro "Marcelo Martín Berbel" se realizará del 12 al 21 de septiembre de 2025. Como ya es tradición, el epicentro de esta celebración será el Museo Nacional de Bellas Artes (MNBA) de Neuquén.
Neuquén se prepara para vivir tres días intensos de pasión tanguera. Del 19 al 21 de septiembre de 2025, la ciudad será sede del 16º FESTIVAL DE TANGO NEUQUÉN, un evento que ya es una cita ineludible en la agenda cultural de la Patagonia.
ECOS es más que una banda tributo; es un puente que conecta generaciones con la atemporalidad de la música de Gustavo Cerati. Su dedicación, talento y profesionalismo los han convertido en guardianes del legado, permitiendo que nuevas y viejas audiencias sigan vibrando con cada acorde. Actualmente se preparan para una gran fecha en Pirkas, compartimos la entrevista con Emiliano y Marcos integrantes de esta gran banda.
Estudiantes del Cutral Co utilizaron nombres de localidades neuquinas para aprender las figuras musicales. Es uno de los proyectos que representará a la provincia en la Feria de Ciencias Nacional.
La Feria Internacional del Libro de Neuquén alcanzó un éxito rotundo en su decimosegunda edición, superando las expectativas: en solo tres días, más de 90.000 personas recorrieron el predio y participaron de la variada programación.