
Manu Espinoza, una de las voces de Los Hermanos Espinoza, se sentó con "EsaCOOSA TV" para adelantar lo que será su próxima presentación en Neuquén y compartir detalles íntimos sobre la trayectoria y la profunda filosofía que impulsa a la banda.
Tres fiestas populares, organizadas por pobladores locales, se llevarán a cabo el próximo fin de semana constituyendo la excusa perfecta para disfrutar de inigualables destinos de cordillera en la provincia del Neuquén.
Patagonia28/02/2025
La 32º edición de la Fiesta de los Vecinos de Moquehue se llevará a cabo este fin de semana. Comenzará el viernes 28 a las 22 con una bailanta campera y continuará el sábado 1 y el domingo 2 de marzo con destrezas criollas y desafíos -en grupa y bastos con encimeras- que repartirán 6.000.000 pesos en total. El acto de apertura, previsto para el sábado a las 11, incluirá un desfile de montados e instituciones. Además, el sábado a la noche habrá un festival folclórico con la actuación de grupos de danzas, payadores, Yahir y su conjunto, Picunches y Luciano y su conjunto.
Los días 1 y 2 de marzo también se desarrollará la 35º Fiesta Provincial del Piñón en Caviahue, con un amplio abanico de actividades. El programa inicia el sábado a las 10 con la concentración de montados en la costanera Quimey Co para realizar un desfile hacia el predio donde se llevará a cabo el evento. Habrá sorteos, actividades camperas, montas especiales, ruedo libre y desafío categoría clina limpia con $1.300.000 en premios a repartir. El domingo la actividad comenzará a las 10, tras el almuerzo criollo y presentación de un grupo en vivo en El Mangrullo, se realizará un desafío de basto y encimera con $2.000.0000 en premios. Habrá bailanta campera con El Reyna y su conjunto, los Guachitos del Chamamé, Los chamas de la Buitrera, Abigail y su conjunto y Tus colegas.
En la misma fecha se realizará en Villa Traful la XIV Fiesta de la Integración que tendrá un componente solidario ya que harán una colecta para los damnificados por los incendios forestales que afectan a la región patagónica. Se realizará un bingo familiar que repartirá $1.800.000. El sábado 1 habrá carrera de tambores, destrezas y juegos para la familia y desafío de 15 montas a cuero tendido que, en total, repartirán $2.500.000 en premios. El baile campero estará a cargo de Herederos de Ivotí, Balseritos de Balsa Las Perlas, Luchy Parra y la Banda Cordillerana y Grupo Granizado. El domingo 2 será el turno del desafío de tropillas en la categoría bastos con encimera -con $3.000.000 a repartir-, categoría clina -con $1.600.000 a repartir-, jineteada de petisos y tropilla La Plaga de Plottier. Para el cierre organizaron otra gran bailanta campera.
Manu Espinoza, una de las voces de Los Hermanos Espinoza, se sentó con "EsaCOOSA TV" para adelantar lo que será su próxima presentación en Neuquén y compartir detalles íntimos sobre la trayectoria y la profunda filosofía que impulsa a la banda.
Cada 22 de agosto se conmemora el Día del Folklore Argentino, una jornada para celebrar la fuerza de las raíces, esas expresiones que construyen comunidad e identidad. En Neuquén, la voz de India Fernández es parte de las celebraciones.
El próximo fin de semana, la ciudad de Neuquén será el epicentro del folklore patagónico con la celebración de la Primera Peña Provincial. Entre los grandes protagonistas de esta jornada se encuentra Alma de Nogal, una agrupación con una vasta trayectoria en la escena local, provincial y nacional, que promete una noche cargada de emociones, música y danza.
Se trata del primer festival de danzas organizado por la reconocida bailarina y maestra Nair Azlan. Este ambicioso proyecto, que nace como un objetivo clave en su camino profesional y en la celebración de los casi 10 años de su escuela de danzas árabes, promete ser una experiencia única de transformación y aprendizaje para artistas y público en general.
El próximo martes 19 de agosto, el Complejo Cultural Cipolletti abrirá sus puertas para una jornada especial a beneficio de la Biblioteca Popular Quimún. Con una propuesta pensada para toda la familia, el evento reunirá espectáculos infantiles, actividades educativas y un gran show circense, con el objetivo de recaudar fondos destinados a mejorar las instalaciones de la institución.
Este paseo cultural, consolidado en la agenda local, invita a una serie de noches llenas de teatro, música en vivo y experiencias para toda la comunidad.
Nahuel Pennisi, un artista que conmueve con su voz, letras y presencia, está de regreso en la Patagonia después de varios años, trayendo su aclamada gira "Libre". Conectado con Radio NQN Digital, Pennisi compartió detalles sobre su presente artístico y personal, su reciente disco "Momentos", su visión de la música y la emoción de volver a encontrarse con el público patagónico.
El próximo sábado, la ciudad de Plottier será el epicentro de la segunda edición del festival "Vivir solo cuesta vida", un evento que trasciende la música para convertirse en un profundo espacio de reflexión, concientización y prevención del suicidio.
Se trata del primer festival de danzas organizado por la reconocida bailarina y maestra Nair Azlan. Este ambicioso proyecto, que nace como un objetivo clave en su camino profesional y en la celebración de los casi 10 años de su escuela de danzas árabes, promete ser una experiencia única de transformación y aprendizaje para artistas y público en general.
El próximo fin de semana, la ciudad de Neuquén será el epicentro del folklore patagónico con la celebración de la Primera Peña Provincial. Entre los grandes protagonistas de esta jornada se encuentra Alma de Nogal, una agrupación con una vasta trayectoria en la escena local, provincial y nacional, que promete una noche cargada de emociones, música y danza.
Cada 22 de agosto se conmemora el Día del Folklore Argentino, una jornada para celebrar la fuerza de las raíces, esas expresiones que construyen comunidad e identidad. En Neuquén, la voz de India Fernández es parte de las celebraciones.
A partir del 15 de agosto y hasta el 25 de septiembre, se encuentra abierta la convocatoria para presentar obras fotográficas, en un certamen que une arquitectura y artes visuales bajo el concepto de la luz.
Archie fue uno de los primeros creadores de un nuevo sonido europeo, con su propia visión del minimal house y el techno.