La Poesía de Neuquén en lo más alto con la palabra de Silvia Mellado

La flamante ganadora del primer premio del certamen Storni de Poesía contó detalles de esta etapa que vive al ser distinguida con su libro "Cantos Limayos" en el certamen Storni organizado por el Ministerio de Cultura de la Nación. Entrevista Exclusiva.

Patagonia09/06/2021Delfy BuenanuevaDelfy Buenanueva

RADIO NQN BANNER

En dialogo con La Buenanueva, la escritora contó los detalles de su poemario inédito dedicado a su papá, fallecido en 2019.

Silvia Mellado es doctora en Letras por la Universidad Nacional de Córdoba, investigadora asistente del Conicet y profesora de la Facultad de Humanidades de la Universidad Nacional del Comahue, en la que integra, además, el Centro Patagónicos de Estudios Latinoamericanos dirigido por Laura Polastri.

Ha publicado los libros de poemas "Celuloide" (2005), "Acetato" (2009), "Moneda nacional" (2012) y Pantano seco (2015). Muchos de sus poemas integran antologías nacionales. En 2019, la Legislatura de Neuquén publicó el poemario "La ficción de la poesía", que fue distribuido gratuitamente en las escuelas secundarias de la provincia. Es autora del libro de ensayos "La morada incómoda: estudios sobre poesía mapuche: Elicura Chihuailaf y Liliana Ancalao".

El jurado remarcó en la poética de Silvia Mellado “la precisión de la lengua que, entregada a las distintas formas del paisaje, nos ofrece la visión de otro mundo, que es éste. Por momentos, se acerca a la poesía oriental, tal es el distanciamiento y la precisión de las imágenes, donde el yo se confunde con el paisaje”.

Te puede interesar
17° EDICIÓN FESTIVAL DE TÍTERES 2025

Cipolletti: Llega la 17° EDICIÓN FESTIVAL DE TÍTERES 2025

Delfy Buenanueva
Patagonia13/05/2025

Este año, formarán parte del Festival, titiriteros de Río Negro, Neuquén, Buenos Aires, Santa Fe y Chubut, con un total de 12 obras que se representarán en diferentes jornadas llenas de historias y aventuras. La entrada será libre y gratuita para todas las funciones.

Lo más visto
Miniatura LA BUENANUEVA (1)

Darío Arcas: “La Fiesta de los 80 y 90 es una excusa para reencontrarnos con las canciones y los amigos”

Delfy Buenanueva
Patagonia10/05/2025

Este sábado 11 de mayo el Espacio DUAM se transforma en una máquina del tiempo: llega una nueva edición de la esperada Fiesta de los 80 y 90, una noche que promete revivir los grandes hits, los looks y la energía de dos décadas inolvidables. Y para anticipar lo que se viene, hablamos con Darío Arcas, uno de los organizadores y anfitriones de este verdadero ritual neuquino.