Ritmos afrobrasileños en el Parque Jaime De Nevares en Neuquén

Una original propuesta para todas las edades se realizará este sábado 15 en el Parque Jaime de Nevares. A partir de las 15 habrá una clase magistral de percusión y luego, murgas, comparsas, actividades lúdicas y buena gastronomía.

Patagonia14/03/2025Delfy BuenanuevaDelfy Buenanueva
Ritmos afrobrasileños en el Parque Jaime De Nevares en Neuquén
Ritmos afrobrasileños en el Parque Jaime De Nevares en Neuquén

RADIO NQN BANNER

Este sábado 15 de marzo, el Parque Jaime de Nevares será escenario del “Carnaval para No Olvidar”, una jornada de expresión, memoria y celebración de la diversidad cultural.

 
Organizado por Forza Diversa, con el apoyo del Gobierno de la Provincia del Neuquén, el evento contará con murgas y comparsas de toda la Provincia, espacio para infancias, carritos de comida y una clase magistral de percusión afrobrasileña.

 El evento dará inicio a las 15 con la clase de percusión del destacado Mestre Patinho Axé, una oportunidad única para aprender y conectarse con los ritmos afrobrasileños. Continuará a las 18 con el Carnaval abierto a todo el público, donde diversas murgas y comparsas de la región se presentarán con sus colores, ritmo y energía.

Participarán La Piantada Disparaturga, Centro Murga Los Desconocidos del Valle, Grupo Candombe, Coração Batuqueiro y Força Diversa de Neuquén; Murga Corazones de Oro de Plaza Huincul; Murga La Esperanza de Zapala y Comparsa Aguas de Fuego de Cutral Co.

El cierre del evento estará a cargo de Força Diversa, Mestre Patinho Axé y Stilo Samba, quienes ofrecerán un espectáculo que hará vibrar a todo el público para despedir esta jornada de fiesta y reivindicación cultural.

Además, el Carnaval contará con un espacio para las infancias con actividades lúdicas, juegos y expresiones artísticas. También habrá una variada oferta gastronómica con carros de comida, para que el público pueda degustar diferentes sabores mientras disfruta del evento.

Este carnaval es más que una fiesta: es un espacio de resistencia, identidad y celebración de la diversidad cultural.

 
Invitación abierta 
Toda la comunidad de Neuquén y alrededores está invitada a ser parte de esta gran fiesta. Para más información, se pueden seguir las redes de la organización en @forza.diversa.nqn.

Para anotarse a la clase del Mestre Patinho Axé hay que ingresar a https://forms.gle/ZELksRbDhLqbmVxy5

Te puede interesar
FOTO encuentro recortada

Llega PAM CONNECT a Neuquén: una experiencia de moda, arte y networking con identidad patagónica

Delfy Buenanueva
Patagonia08/07/2025

Neuquén se prepara para recibir PAM CONNECT, donde la moda patagónica se posiciona como una propuesta cultural con identidad propia, que busca articularse con sectores como el turismo, la economía regional, el arte y la cultura. Un evento apunta a fortalecer esta industria en crecimiento, visibilizando a sus referentes y creando puentes con circuitos nacionales e internacionales.

Foto-1-Clau-Puyo

Claudia Puyó en Gira Patagónica 2025

Delfy Buenanueva
Patagonia04/07/2025

La emblemática cantante argentina Claudia Puyó, junto a Gustavo "Gus" Giannini y su banda, se prepara para llevar su potente voz y repertorio indiscutible a distintas ciudades de la Patagonia.

Noche de Trovadores y Poetas

Noche de Trovadores y Poetas en El Arrimadero

Delfy Buenanueva
Patagonia01/07/2025

Este evento no solo será una velada de música y palabra, sino que también funcionará como una previa y una recaudación de fondos para el encuentro anual que se realiza en diciembre en la localidad de Andacollo.

Lo más visto
Foto-1-Clau-Puyo

Claudia Puyó en Gira Patagónica 2025

Delfy Buenanueva
Patagonia04/07/2025

La emblemática cantante argentina Claudia Puyó, junto a Gustavo "Gus" Giannini y su banda, se prepara para llevar su potente voz y repertorio indiscutible a distintas ciudades de la Patagonia.

FOTO encuentro recortada

Llega PAM CONNECT a Neuquén: una experiencia de moda, arte y networking con identidad patagónica

Delfy Buenanueva
Patagonia08/07/2025

Neuquén se prepara para recibir PAM CONNECT, donde la moda patagónica se posiciona como una propuesta cultural con identidad propia, que busca articularse con sectores como el turismo, la economía regional, el arte y la cultura. Un evento apunta a fortalecer esta industria en crecimiento, visibilizando a sus referentes y creando puentes con circuitos nacionales e internacionales.