DESDE EL AZUL

En "Desde el Azul", la titiritera Inés Pasic despliega un universo de criaturas nacidas de su propia carne, seres frágiles y absurdamente humanos que, con humor y poesía, revelan su biografía anímica. La impermanencia y la transformación son los ejes de esta obra en la que los títeres cobran vida desde el propio cuerpo de la intérprete.

WhatsApp Image 2025-03-31 at 10.55.56 (1)

Radio NQN

Desde el azul llegan los destellos de anhelos y convicciones que se han gestado durante toda la vida artística de Inés Pasic. Los seres que se han alojado en su psique buscan la salida, un momento de protagonismo, deseo de afirmar su existencia. Estas extrañas criaturas, hechas de su propia carne, son su biografía anímica susurrada con humor y poesía. Los personajes son frágiles y ridículos, tan humanos como la carne y huesos de los cuales están hechos y como la titiritera que los manipula. Impermanencia y extrema relatividad de formas desgarran los velos de la separación logrando que los conflictos se transformen en el complemento y pretexto de juego escénico.

Creación e interpretación: Inés Pasic

Dirección: Hugo Suárez Flores.

  Anticipadas: $10.000 |   299 655 9658 (Clota)
  En puerta: $12.000

Lo más visto
Captura de pantalla 2025-04-02 111908

Fede Carrasco y La Marcha de Malvinas: Un Proyecto Musical con Historia y Compromiso

Delfy Buenanueva
Patagonia02/04/2025

La Marcha de Malvinas ha sido, desde su creación, un emblema de la memoria colectiva argentina. El año pasado, este himno patriótico encontró una nueva expresión a través del proyecto liderado por el cantante y periodista Fede Carrasco. Su propuesta busca revitalizar el significado de la canción y su impacto en las generaciones actuales.