
Te dejamos lindas recomendaciones para nuestra zona y para zonas turisticas.
Del 17 al 20 de abril, en plena Semana Santa, Bariloche se convierte una vez más en el escenario de una de las celebraciones más esperadas del otoño: la Fiesta Nacional del Chocolate.
Patagonia14/04/2025Como ya es tradición, el Centro Cívico y la peatonal Mitre se transforman en el corazón de la fiesta, con coloridos stands, decoraciones temáticas y el imperdible Paseo del Chocolate, un espacio dedicado especialmente para las infancias, donde se desarrollarán juegos, talleres y actividades lúdicas.
Uno de los momentos más esperados será la elaboración de la barra de chocolate más larga del mundo, un desafío que este año buscará superar el récord de 218 metros alcanzado en 2024. Los maestros chocolateros de Bariloche ya alistan sus espátulas y moldes para dar forma a esta delicia colectiva que promete atraer todas las miradas… y los paladares.
Además, el evento contará con un espectáculo de luces láser y un show de drones, que iluminarán el cielo patagónico en una experiencia visual inolvidable. Los más curiosos podrán recorrer la ciudad a bordo del tradicional Tren de la Alegría, y la música también dirá presente con la participación del reconocido DJ Fer Palacio, quien será el encargado de hacer bailar a Bariloche.
Con esta propuesta, la ciudad no solo reafirma su identidad como capital nacional del chocolate, sino que combina a la perfección sus paisajes otoñales con una experiencia multisensorial que reúne naturaleza, cultura, gastronomía y mucha diversión.
Te dejamos lindas recomendaciones para nuestra zona y para zonas turisticas.
Desde gastronomía típica, ferias de artesanos y actividades al aire libre, hasta celebraciones religiosas y termalismo, los destinos turísticos neuquinos invitan a vivir una Semana Santa con identidad local y paisajes inolvidables.
Los residentes y visitantes podrán disfrutar de espectáculos en vivo como recorrida de conejos de pascua, música, danza, circo y feria de emprendedores, entre otras actividades.
Con una destacada programación musical, hoy miércoles 16 de abril comenzará una nueva edición del ciclo de Conciertos Didácticos. Está abierta la inscripción para las instituciones educativas interesadas en participar.
Con una jornada especial cargada de propuestas artísticas, abiertas, libres y gratuitas para la comunidad, la Sala Emilio Saraco celebra sus 33 años de trayectoria este viernes, desde las 16 en adelante para todas las edades.
Hasta el 24 de abril se encuentra abierta la inscripción para el Curso de Gestión Bibliotecaria organizado por la Secretaría de Cultura de la Provincia y el Instituto Provincial de la Administración Pública (IPAP).
Te dejamos muy buenas actividades para este fin de semana en la región.
Cuando la fe mueve montañas es un evento de motivación política y expresión poética, una acción monumental concebida como un proyecto absurdo y ejecutada por el poder del entusiasmo colectivo.
Del 17 al 20 de abril, en plena Semana Santa, Bariloche se convierte una vez más en el escenario de una de las celebraciones más esperadas del otoño: la Fiesta Nacional del Chocolate.
Hasta el 24 de abril se encuentra abierta la inscripción para el Curso de Gestión Bibliotecaria organizado por la Secretaría de Cultura de la Provincia y el Instituto Provincial de la Administración Pública (IPAP).
Con una jornada especial cargada de propuestas artísticas, abiertas, libres y gratuitas para la comunidad, la Sala Emilio Saraco celebra sus 33 años de trayectoria este viernes, desde las 16 en adelante para todas las edades.
Con una destacada programación musical, hoy miércoles 16 de abril comenzará una nueva edición del ciclo de Conciertos Didácticos. Está abierta la inscripción para las instituciones educativas interesadas en participar.
Desde gastronomía típica, ferias de artesanos y actividades al aire libre, hasta celebraciones religiosas y termalismo, los destinos turísticos neuquinos invitan a vivir una Semana Santa con identidad local y paisajes inolvidables.