Martín Neri en Neuquén: un viaje íntimo por la música popular argentina

El cantante, guitarrista y compositor brindará un concierto en el que recorrerá los paisajes sonoros de nuestro país, a través de una selección de temas propios y de otros referentes de la música popular argentina.

Patagonia07/04/2025Delfy BuenanuevaDelfy Buenanueva
Martin Neri
Martin Neri

RADIO NQN BANNER

El próximo domingo 13 de abril, Neuquén se prepara para recibir por primera vez al rosarino Martín Neri, un artista que desafía las fronteras musicales.  La presentación será a las 20 en Tenis club (Avenida Olascoaga 1355) y contará con la participación del ensamble vocal “Caña con Ruda” como anfitrionas. Las entradas anticipadas tienen un valor de 10 mil pesos y pueden adquirirse al 2995949324.

WhatsApp Image 2025-04-01 at 17.45.15

Neri, quien fue guitarrista del Dúo Salteño durante cinco años, cuenta con una vasta experiencia profesional, que abarca desde la experimentación con diversas tendencias musicales hasta la exploración de las raíces de la música popular. 

En ese camino ha consolidado un estilo propio, caracterizado por su profundidad poética, su maestría interpretativa y un fuerte compromiso social. Además, es un gestor cultural apasionado con la difusión de la música argentina y el encuentro entre artistas.

Un recorrido por su trayectoria

Con Dúo Salteño, fue guitarrista durante cinco años de este emblemático dúo reconocido por su originalidad y armonías vocales, lo que marcó su camino y enriqueció su identidad musical. En 2015 lanzo "Matriz del Agua", su primer disco solista que fue premiado por Ibermúsicas con una gira por Europa. En esta obra narra en diez canciones las vivencias de una familia de pescadores en una isla del Río Paraná. Actualmente se está rodando un largometraje sobre esta historia. Su segundo álbum, "Encierro" (2021) es una obra audiovisual que reflexiona sobre el aislamiento, en la que participan Leopoldo “Teuco” Castilla, Jorge Fandermole, Nadia Larcher, Gustavo Cortés, Carlos Aguirre y Teresa Parodi.

Durante la pandemia también compuso junto a Ramiro González la canción “De un mismo barro”, que interpretó junto a Silvio Rodríguez, Teresa Parodi, Chango Spasiuk, Trueno, Ramiro González y la Orquesta Sinfónica Provincial de la ciudad de Rosario; con arreglos y dirección de PopiSpatocco y la participación especial de Estela de Carlotto.

Además, compuso la música original para el disco de poemas “Manada”, junto al poeta Leopoldo “Teuco” Castilla, que fue galardonada con el Premio Internacional de Poesía Víctor Valera Mora y grabada en Portugal. Formó parte de Música argentina para cuerdas, un proyecto de orquestación donde cantó a Chacho Muller, Raúl Carnota, Jorge Fandermole y Fito Páez en Rosario. Invitado por el pianista brasileño André Mehmari, plasmó con su voz una obra del Cuchi Leguizamón.  Como gestor cultural, en 2003 fundó, junto a un colectivo de artistas, el Encuentro Nacional de Músicos de Rosario, con la finalidad de promover y difundir la música de raíz folclórica.

El artista transita escenarios de todo el mundo junto a Chacho Echenique, celebrando al Dúo Salteño. Cada año realiza una gira por Europa. Actualmente prepara “Proyecto Sur”, obra sinfónica de música popular latinoamericana, junto al director y arreglador Carlos Villavicencio. 

Te puede interesar
images (2)

Cipolletti Abre sus "Portales del Tiempo" en una nueva Feria del Libro

Delfy Buenanueva
Patagonia06/11/2025

La ciudad de Cipolletti se prepara para recibir su gran evento literario, la Feria del Libro "Portales del Tiempo". Este encuentro cultural está programado para inaugurarse el Sábado 08 a las 20:00hs en el Complejo Cultural Cipolletti, y se extenderá durante nueve días, concluyendo el Domingo

WhatsApp-Image-2025-11-06-at-12.56.14-2

Semana de las Artes en el Museo Paraje Confluencia

Delfy Buenanueva
Patagonia06/11/2025

La Municipalidad de Neuquén lleva adelante en el Museo Paraje Confluencia, ubicado en Independencia y Pasaje Héroes de Malvinas, una nueva edición de la Semana de las Artes, que se desarrolla hasta mañana, con exposiciones, muestras y talleres abiertos y gratuitos para toda la comunidad.

julian-peralta

Seminario de Tango para Músicos en Neuquén con Julián Peralta

Delfy Buenanueva
Patagonia29/10/2025

La Orquesta Típica La Sigilosa anuncia un imperdible Seminario de Tango para Músicos que se realizará en Neuquén del 6 al 9 de noviembre de 2025, con la dirección del reconocido pianista, compositor y arreglador Julián Peralta, una de las figuras más influyentes del tango contemporáneo.

Lo más visto
julian-peralta

Seminario de Tango para Músicos en Neuquén con Julián Peralta

Delfy Buenanueva
Patagonia29/10/2025

La Orquesta Típica La Sigilosa anuncia un imperdible Seminario de Tango para Músicos que se realizará en Neuquén del 6 al 9 de noviembre de 2025, con la dirección del reconocido pianista, compositor y arreglador Julián Peralta, una de las figuras más influyentes del tango contemporáneo.

WhatsApp-Image-2025-11-06-at-12.56.14-2

Semana de las Artes en el Museo Paraje Confluencia

Delfy Buenanueva
Patagonia06/11/2025

La Municipalidad de Neuquén lleva adelante en el Museo Paraje Confluencia, ubicado en Independencia y Pasaje Héroes de Malvinas, una nueva edición de la Semana de las Artes, que se desarrolla hasta mañana, con exposiciones, muestras y talleres abiertos y gratuitos para toda la comunidad.

images (2)

Cipolletti Abre sus "Portales del Tiempo" en una nueva Feria del Libro

Delfy Buenanueva
Patagonia06/11/2025

La ciudad de Cipolletti se prepara para recibir su gran evento literario, la Feria del Libro "Portales del Tiempo". Este encuentro cultural está programado para inaugurarse el Sábado 08 a las 20:00hs en el Complejo Cultural Cipolletti, y se extenderá durante nueve días, concluyendo el Domingo