Martín Neri en Neuquén: un viaje íntimo por la música popular argentina

El cantante, guitarrista y compositor brindará un concierto en el que recorrerá los paisajes sonoros de nuestro país, a través de una selección de temas propios y de otros referentes de la música popular argentina.

Patagonia07/04/2025Delfy BuenanuevaDelfy Buenanueva
Martin Neri
Martin Neri

RADIO NQN BANNER

El próximo domingo 13 de abril, Neuquén se prepara para recibir por primera vez al rosarino Martín Neri, un artista que desafía las fronteras musicales.  La presentación será a las 20 en Tenis club (Avenida Olascoaga 1355) y contará con la participación del ensamble vocal “Caña con Ruda” como anfitrionas. Las entradas anticipadas tienen un valor de 10 mil pesos y pueden adquirirse al 2995949324.

WhatsApp Image 2025-04-01 at 17.45.15

Neri, quien fue guitarrista del Dúo Salteño durante cinco años, cuenta con una vasta experiencia profesional, que abarca desde la experimentación con diversas tendencias musicales hasta la exploración de las raíces de la música popular. 

En ese camino ha consolidado un estilo propio, caracterizado por su profundidad poética, su maestría interpretativa y un fuerte compromiso social. Además, es un gestor cultural apasionado con la difusión de la música argentina y el encuentro entre artistas.

Un recorrido por su trayectoria

Con Dúo Salteño, fue guitarrista durante cinco años de este emblemático dúo reconocido por su originalidad y armonías vocales, lo que marcó su camino y enriqueció su identidad musical. En 2015 lanzo "Matriz del Agua", su primer disco solista que fue premiado por Ibermúsicas con una gira por Europa. En esta obra narra en diez canciones las vivencias de una familia de pescadores en una isla del Río Paraná. Actualmente se está rodando un largometraje sobre esta historia. Su segundo álbum, "Encierro" (2021) es una obra audiovisual que reflexiona sobre el aislamiento, en la que participan Leopoldo “Teuco” Castilla, Jorge Fandermole, Nadia Larcher, Gustavo Cortés, Carlos Aguirre y Teresa Parodi.

Durante la pandemia también compuso junto a Ramiro González la canción “De un mismo barro”, que interpretó junto a Silvio Rodríguez, Teresa Parodi, Chango Spasiuk, Trueno, Ramiro González y la Orquesta Sinfónica Provincial de la ciudad de Rosario; con arreglos y dirección de PopiSpatocco y la participación especial de Estela de Carlotto.

Además, compuso la música original para el disco de poemas “Manada”, junto al poeta Leopoldo “Teuco” Castilla, que fue galardonada con el Premio Internacional de Poesía Víctor Valera Mora y grabada en Portugal. Formó parte de Música argentina para cuerdas, un proyecto de orquestación donde cantó a Chacho Muller, Raúl Carnota, Jorge Fandermole y Fito Páez en Rosario. Invitado por el pianista brasileño André Mehmari, plasmó con su voz una obra del Cuchi Leguizamón.  Como gestor cultural, en 2003 fundó, junto a un colectivo de artistas, el Encuentro Nacional de Músicos de Rosario, con la finalidad de promover y difundir la música de raíz folclórica.

El artista transita escenarios de todo el mundo junto a Chacho Echenique, celebrando al Dúo Salteño. Cada año realiza una gira por Europa. Actualmente prepara “Proyecto Sur”, obra sinfónica de música popular latinoamericana, junto al director y arreglador Carlos Villavicencio. 

Te puede interesar
Screenshot_20250911-184349_Instagram

Ecos: El Homenaje a Cerati y Soda Stereo que conquista Generaciones

Delfy Buenanueva
Patagonia11/09/2025

ECOS es más que una banda tributo; es un puente que conecta generaciones con la atemporalidad de la música de Gustavo Cerati. Su dedicación, talento y profesionalismo los han convertido en guardianes del legado, permitiendo que nuevas y viejas audiencias sigan vibrando con cada acorde. Actualmente se preparan para una gran fecha en Pirkas, compartimos la entrevista con Emiliano y Marcos integrantes de esta gran banda.

UN SIMIO OSCURO

"Un Simio Oscuro": Celebrando dos décadas de una historia que trasciende el fracaso

Delfy Buenanueva
Patagonia11/09/2025

Neuquén se prepara para un evento teatral único: la celebración de los 20 años de "Un Simio Oscuro", una obra que se ha convertido en un verdadero hito de la escena local y nacional. Dardo Sánchez y Gustavo Azar, dos de sus protagonistas, conversaron recientemente sobre este extraordinario recorrido, la función homenaje y los secretos de una obra que, lejos de aburrir, sigue vibrando en el corazón de su elenco y público.

Screenshot_20250911-142737_Instagram

Dulce Ironía: dos décadas de Rock Patagónico, conciencia social y celebración en gira

Delfy Buenanueva
Patagonia11/09/2025

Veinte años no es poco, y la banda Dulce Ironía lo sabe. Celebrando dos décadas de trayectoria, el grupo patagónico se prepara para una serie de eventos especiales, incluyendo una gran fecha en Cipolletti. En una reciente entrevista en "EsaCOOSA TV", Bruno Chandía, baterista y vocalista de la banda, compartió los detalles de este hito, su evolución musical y el compromiso social que los caracteriza.

Lo más visto
Screenshot_20250911-184349_Instagram

Ecos: El Homenaje a Cerati y Soda Stereo que conquista Generaciones

Delfy Buenanueva
Patagonia11/09/2025

ECOS es más que una banda tributo; es un puente que conecta generaciones con la atemporalidad de la música de Gustavo Cerati. Su dedicación, talento y profesionalismo los han convertido en guardianes del legado, permitiendo que nuevas y viejas audiencias sigan vibrando con cada acorde. Actualmente se preparan para una gran fecha en Pirkas, compartimos la entrevista con Emiliano y Marcos integrantes de esta gran banda.